Las plantas carnívoras son un tipo de planta que tiene la capacidad de alimentarse y extraer nutrientes, por un lado, del sustrato y, por otro, de los insectos y otros pequeños seres vivos que quedan atrapados. Por consiguiente, sus necesidades nutricionales son diferentes a las de otras especies de plantas y por ello necesitan sustratos específicamente elaborados para ellas.
Si te gustan estas curiosas plantas y piensas tenerlas en casa y quieres conocer como preparar una tierra específica para ellas, acompáñanos en este artículo sobre como hacer un sustrato para plantas carnívoras.
¿Qué tipo de sustrato necesitan las plantas carnívoras? ¿Cómo se alimentan?
La mayoría de las plantas carnívoras provienen de ambientes donde el suelo es pobre en nutrientes. De hecho, es por esta escasez de nutrientes que han desarrollado la capacidad de alimentarse de pequeños insectos y otros pequeños seres vivos (anfibios, reptiles, pequeños mamíferos, etc.).
Para plantar o trasplantar plantas carnívoras en casa hay que prepararles un sustrato pobre, similar a la de su entorno de origen. Si las pones en un sustrato universal o en tierra ordinaria, lo más probable es que las raíces se quemen por el exceso de sales minerales.
Cómo hacer un sustrato para plantas carnívoras
A la hora de preparar un sustrato para estas plantas, el esfagno siempre debe ser tu mejor opción y lo primero que busques. Es un sustrato derivado del musgo Sphagnum, originario de Nueva Zelanda, Argentina, sur de Chile y Tasmania. Es pobre en nutrientes. Su pH es ácido y proporciona muy buena aireación, así como una alta capacidad de retención de agua.
Normalmente, el sphagnum además se mezcla con arena, aunque es muy importante que sea una arena gruesa y está despojado de sales minerales de cualquier tipo. Si puedes, acércate a una tienda de acuarios y pide gravilla, que tienen para peces de agua dulce, formada por esferas de entre 2 y 4 mm de diámetro y que pueden ser de diferentes colores.
Para hacer un sustrato para plantas carnívoras es importante seguir estos consejos sobre los materiales que utilizarás y hacer una mezcla que se divida en tres partes (con un volumen que dependerá de la maceta que utilizaras).
- 2 partes de esfagno con 1 de arena gruesa.
- 1 parte de esfagno, 1 parte de arena y 1 parte perlita.
Cómo plantar plantas carnívoras y sus cuidados básicos
Para trasplantar y plantar plantas carnívoras, hay que tener en cuenta las especies o especies que tenemos a mano, ya que pueden tener distintas necesidades. Lo más importante a tener en cuenta es:
- Una ubicación adecuada con una empuñadura con buen drenaje y un sustrato específico para estas plantas.
- Tener cuidado con las raíces y la parte más delicada de estas plantas: sus trampas.
- Ten en cuenta que si se trata de una planta tropical, el sustrato debe estar húmedo.
Debes saber que hay dos tipos principales de plantas carnívoras: tropicales y no tropicales. Según el tipo que tengas, su cuidado será diferente. Estos son algunos puntos a tener en cuenta en el cuidado de las plantas carnívoras:
- Las plantas carnívoras tropicales son más difíciles de cuidar en interiores porque requieren un ambiente lo más cercano posible al de origen. Esto significa que la planta debe mantenerse a una temperatura cálida y estable y además tener un alto nivel de humedad al su alrededor.
- Si vives en una zona no tropical, lo ideal es preparar un terrario específico para ella, donde puedes controlar sus condiciones de temperatura y humedad. Es un método costoso, pero si tu clima no es tropical y no lo haces, es probable que tu planta carnívora sufra y su vitalidad se resienta e incluso muera.
- Las plantas depredadoras no tropicales, en cambio, provienen de zonas frías, pero no heladas, donde entran en letargo durante las estaciones frías.
- Son plantas que requieren una buena cantidad de luz natural al menos 5 horas al día, nunca en las horas de incidencia fuerte.
- En cuanto a la temperatura, las especies carnívoras no tropicales necesitan su período de hibernación, por lo que deben mantenerse por debajo de los 5 °C entre 3 y 5 meses seguidos.
- Por ejemplo, si tienes Nepenthes, debes saber que necesita un alto nivel de humedad en el aire, o se secará. Si tu clima no es húmedo, necesitarás tener especial cuidado con los riegos y asegurarte de rociar agua en partículas muy finas en tu planta hasta 2 veces al día, por ejemplo, usando un rociador.
- El riego de este tipo de plantas se suele realizar mediante riego por inmersión. Consiste en colocar la planta en un recipiente con agua, tapar unos centímetros la base de la maceta, dejarla unos 10 minutos y luego regresarla a su lugar. En verano, este procedimiento debe repetirse cada dos días.
En el siguiente artículo encontrarás más detalles sobre el Cuidado de las Plantas Carnívoras.
Cuándo cambiar el sustrato de las plantas carnívoras
Las plantas carnívoras se deben trasplantar cada 2 años., momento en el cual el sustrato además debe ser reemplazado por completo. Para cambiar el sustrato de las plantas carnívoras, utiliza siempre la mezcla recomendada en el primer apartado de este artículo, y asegúrate de eliminar la mayor cantidad posible del sustrato antiguo cada vez que lo cambies. Esto ayudará a que tus plantas carnívoras se mantengan en buenas condiciones y se vean muy bien.