NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo plantar ajo paso a paso

Cómo plantar ajo paso a paso

El ajo, cuyo nombre científico es Allium sativum, es una de las plantas más cultivadas y consumidas en el mundo debido a sus amplias propiedades culinarias y nutricionales. Se cree que el origen de esta planta nos lleva a Asia, aunque estuvo muy extendida en Europa y Oriente Medio hace miles de años.

El bulbo, con su intenso sabor y olor cuando se corta, ha sido apreciado en las culturas egipcias y griegas por sus múltiples beneficios para la salud. Si quieres aprender como plantar ajos paso a paso en tu hogar, sigue leyendo este artículo.

Cuándo plantar ajo

La mejor temporada para plantar ajo depende del clima de la zona en la que vives. En las zonas del Mediterráneo, el ajo suele cultivarse entre finales de otoño y principios de invierno, ya que es una planta que germina muy bien en el frío de un invierno suave.

Sin embargo, si el clima en el que vives es de inviernos muy fríos, es recomendable plantarlo después de que haya pasado el peor invierno. En zonas templadas se puede sembrar dos veces al año, en primavera y otoño.

Cómo plantar ajos paso a paso

Para plantar ajo en casa, ya sea en maceta o en el jardín, lo más sencillo y habitual es utilizar dientes del bulbo, es decir, los que se utilizan en la cocina.

El ajo, que suele comprarse, no es más que una extensión subterránea de la planta, y aunque es posible sembrar semillas de ajo que parecen pequeños dientes de ajo, crecen mucho más rápido cuando se plantan directamente dientes grandes.

Sigue estos pasos para plantar ajos en casa:

  1. Elige la ubicación del ajo. Si las vas a plantar en el exterior, cava pequeños agujeros de entre 2 y 3 cm de profundidad, a una distancia de unos 15 cm entre ellas. Si vas a plantar varias hileras, deja el doble de distancia entre ellas. En una maceta bastará con elegir una con una profundidad de unos 20 cm.
  2. Remueve la tierra para saturarla de oxígeno y aflojarla, y fertilízala con abono orgánico para prepararla para el ajo. Tanto en maceta como en el exterior, una capa de compost ayudará a que el cultivo sea fructífero.
  3. Entierra la cabeza de ajo en el hueco, con la parte puntiaguda hacia arriba.

Si siembras semillas, puedes seguir los mismos pasos, pero tomará al menos dos años cosechar tu primer ajo.

Cómo cultivar ajo – Cuidados básicos

Ahora que sabes cómo plantar ajo en casa, pasemos a los cuidados básicos y cultivo del ajo:

Drenaje, riego y humedad

Como ocurre con muchos bulbos, uno de los principales enemigos del ajo es el exceso de humedad. Por ello, es necesario que la tierra o maceta en la que plantes tus ajos tenga un buen drenaje y el riego no sea excesivo. Este es un momento muy delicado, ya que si la tierra está demasiado seca tendrás ajos de tamaño pequeño, pero si las riegas en exceso es muy probable que tus plantas sean atacadas por hongos o enfermedades. Es recomendable mantener un leve nivel de humedad en el suelo sin encharcar.

Luz y ubicación

Cuando se trata de luz, el ajo siempre agradece el sol. Tanto en el exterior como en el interior, es recomendable plantarlas en una zona donde reciban mucha luz solar y solo en climas muy cálidos o con sol muy intenso deben colocarse en lugares con semisombra.

Flores y semillas de ajo

Igualmente, es importante podar las flores de las plantas en cuanto aparezcan, si lo que se quiere es cosechar ajos grandes y sabrosos. De lo contrario, la planta desviará sus nutrientes con destino a la flor y el tallo, y el bulbo será más pequeño. Si quieres cosechar semillas, puedes dejar que crezcan algunas flores.

¿Cuándo se cosecha el ajo?

Una vez que las hojas de la planta se hayan secado o marchitado, es hora de cosechar el ajo. Tendrás que arrancar la planta para conservar su bulbo, que es la cabeza del ajo, y dejarla secar al sol unos días. Si has plantado antes o al final del invierno, lo más natural es cosechar entre mayo y julio.

Algunas de estas plantas bulbosas son comestibles, mientras que otras son solo ornamentales, pero son adecuadas tanto para uso interior como interior. Adicionalmente, están emparentadas con el ajo y la cebolla, podemos encontrar la chalota.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS