El bambú es una planta muy popular en el ornato de hogares y negocios, tanto en interiores como en exteriores, por la poca rigurosidad que necesita para su cuidado y el sugerente toque oriental que aportan a cualquier círculo. Sin embargo, tienen el inconveniente de que muchas de sus especies son muy invasoras y hay que tener en cuenta una serie de factores a la hora de plantarlas si queremos evitar futuras sorpresas desagradables.
Si quieres entender cómo plantar Bambú y cuidarlo tanto en macetas como en tierra o agua, acompáñanos en este artículo sobre el bambú.
Cómo plantar Bambú en un envase.
Es viable plantar Bambú en un envase, pero hay algunos factores a considerar. Por un lado, hay que tener en cuenta que el bambú es una planta que ocupa gran cantidad de cuerpo bajo tierra, por lo que es recomendable designar potes grandes para ello.
Si vas a colocar tu envase en el exterior, como terrazas o jardines, es mejor designar uno de los tipos de Bambú Panda o Fargesia, ya que acaban formando una especie de matorral y sus raíces cubrirán por completo el envase. Es mejor evitar especies que puedan alcanzar grandes staff, porque el envase limitará notablemente su crecimiento. Por otra parte, es mejor utilizar una envase de resina o algún material muy duradero, porque la cerámica se puede romper debido a la gran fuerza de las raíces del bambú.
Plantar Bambú en un envase.
- Antes de sembrar sus semillas de bambú, límpielas y déjelas acartonarse al sol durante aproximadamente dos horas, luego déjelas en remojo en agua limpia.
- Siembra siempre en primavera y utiliza un sustrato rico en turba y abonado, si es posible, con fertilizante orgánico. Si vive en un lugar muy caluroso, puede plantar en el otoño para evitarle a la planta, lo peor en el verano. El Bambú se denomina, árbol paciente porque las semillas plantadas pueden durar mucho tiempo sin nacer y luego comenzar a crecer de forma explosiva, aunque el período de formación más popular es entre 10 y 25 días.
- Humedezca el suelo posteriormente de la siembra, pero sin encharcar.
- Coloca el envase en un sitio sombreado.
Planta un tallo de Bambú en un envase.
- Preparar la tierra con un poco de compost natural adecuadamente mezclado.
- Haz un agujero en el centro del envase de unos centímetros de profundidad.
- Asegúrate de que los tallo que vas a plantar tengan raíces y hojas nuevas y pequeñas.
- Coloque la planta en el hoyo, de modo que las raíces queden cubiertas y el tallo esté adecuadamente sostenido por el suelo, levemente apretado.
- Riega un poco y coloca la planta en un sitio sombreado.
En todos los casos, primero asegúrese de que el envase tenga un buen drenaje.
Si desea plantar bambú en el suelo, las fechas son primavera u otoño si tu clima es muy caluroso. Dependiendo del clima, donde vivamos elige el tipo de Bambú adecuado: en las zonas mediterráneas se recomienda el multiplex Bambusa o el Borinda boliviano, y en climas más fríos se puede optar por Fargesia Rufa.
Pasos para plantar Bambú en el suelo.
- Elige una zona sombreada o con sombra parcial.
- Preparar la tierra removiendo y aireando para sembrar previamente al sol y remojar las semillas a una profundidad de unos tres cm.
- Deje una distancia de al menos un metro entre cada semilla.
- Asimismo, puede ser buena idea utilizar barreras de chapa o cemento en todo el contorno en que no quieras que salgan sus raíces. Esta es una planta con una enorme capacidad de expansión y puede que te encuentres con que la planta ocupa espacios que no quieres establecerse.
Planta un Tallo de Bambú.
- Prepara adecuadamente la tierra, dejando una zanja de unos centímetros de distancia.
- Colocar el esqueje en horizontal, es sostener con el tallo cuerpo en posición horizontal y de forma que los nuevos brotes del esqueje o las ramas más finas queden cerca de hacia lo alto para que puedan crecer.
- Cubra con un poco de tierra en torno a de los bordes, pero deje parte del tronco horizontal expuesto en la superficie.
- Asimismo, puedes colocar los platos o platillos mencionados anteriormente para evitar un alargamiento excesivo de la planta.
- Cuando hayas terminado de sembrar o plantar, riega un poco la tierra.
Hay tipos de bambú que se pueden cultivar directa y simplemente en un recipiente con agua, en un cultivo sin suelo. Uno de los más comunes de este tipo es el llamado bambú de la suerte, que, aunque en verdad no es bambú, recibe su nombre por su apariencia. Para plantar Bambú en agua solo sigue estas instrucciones:
- Elija un recipiente adecuado y agregue algunas piedras para atrapar las raíces.
- Es importante usar agua destilada al llenarlo, y si es agua de, filtrada, déjala reposar por 24 horas, antes de meter las estacas.
- Agregue los tallos al recipiente.
- Sin embargo, si tu planta se pone amarilla o parece que pierde ánimo posteriormente de unos meses, debes trasplantarla a un envase o a la tierra directamente.
Cuidado del Bambú.
El bambú requiere dos cosas principales: una riego constante, sin inundación, y un espacio iluminado, pero con sombra parcial. Esto es especialmente importante en zonas cálidas con veranos calurosos, donde la exposición prolongada a la luz solar intensa puede dañar la planta.
Por otra parte, la planta agradece que sus raíces estén cubiertas por una capa de hojas, así como el aporte de fertilizante en la primavera.
Ahora que sabes cómo plantar el Bambú, te invito a leer el artículo sobre Cómo cuidar el Bambú, para que siempre tengas esta bella planta en tu hogar.