Sin embargo, en este artículo, queremos mostrarte que esta planta de la tribu de las solanáceas, como el tomate y el pimiento, no es tan delicada si conoces su ritmo de desarrollo y se sigue un proceso adecuado de siembra y cultivo. Si tú quieres saber cómo plantar Berenjenas, utilizando sus semillas, aquí te mostramos la forma de hacerlo.
Cuándo plantar Berenjenas.
A la hora de plantar berenjenas tenemos dos opciones, hacerlo directamente en su punto definitivo, bien sea en el jardín o en un envase, o hacerlo primero en germinadores.
Si plantamos en el punto adecuado, lo ideal sería hacerlo en la primavera, entre marzo y mayo, en el hemisferio norte. Lo más importante en este punto es comprobar que las heladas ya han pasado, ya que la berenjena necesita una temperatura de al menos 12ºC para desarrollarse correctamente. Si vives en un clima frío, pospone la siembra lo necesario o siembra las plántulas en envases de 10 y 15 cm de profundidad para protegerla del frío, las primeras semanas de vida de la planta, que son las más sensibles al frío.
Si elegimos la germinación, que recomendamos para que el cultivo pueda crecer y porque nos permite hacer un seguimiento más cuidadoso y controlado de la planta, podemos sembrar berenjenas entre finales de invierno y principios de primavera.
Cómo plantar Berenjenas en el Jardín.
Siga estas instrucciones y pasos para plantar berenjenas en el Jardín o huerto:
- Al plantar berenjenas, es muy importante preparar el suelo adecuadamente. Una de las razones más comunes por las que las berenjenas no crecen correctamente es que esta planta es muy estricta con los nutrientes del suelo. Por lo tanto, es bueno aflojar adecuadamente la tierra y enriquecerla con mucha materia orgánica, como compost o humus de gusano. Este extremo siempre es especialmente interesante, porque encima de ser muy rico en nutrientes, además aporta microorganismos beneficiosos para el cultivo. Encima, las raíces de la berenjena son muy fuertes y crecen mucho, por lo que es conveniente no malgastar la tierra para que puedan hacerlo.
- Es muy importante que el suelo ofrezca un buen drenaje. Para evitar la pudrición de las plantas, muchos suelos arcillosos pueden escasear mucho compost o algún material equivalente para mejorar su capacidad de matanza y filtración de agua.
- Una vez preparada la tierra, preparar los agujeros en el suelo para la planta de berenjena. Lo ideal es dejar unos 70 cm entre las plantas y entre las hileras para dejar sitio a sus raíces.
- Si plantas de semilla, es decir, si siembra la semilla de berenjenas, no es necesario enterrarlas muy profundo y, sí, trasplantas las plántulas ya brotadas, es conveniente añadir unos puñados de humus de gusano en la base de los agujeros antes de poner la plántula.
- Cubre las semillas o el pie de la plántula con más tierra, riega el lugar y observa el crecimiento de tus berenjenas al paso de los días.
Cómo plantar Berenjenas en un envase.
Otra opción si te estás preguntando cómo plantar tus berenjenas en casa es hacerlo en envases, aunque sea de forma definitiva. Lo ideal es utilizar una envase pequeño para desarrollarse, y una vez que la plántula tenga unos 10 cm, trasplantarla a un envase más grande.
- Preparar el envase: Los semilleros pueden ser cualquier pequeña bandeja de plástico fresco o poco profunda en la que podamos hacer agujeros de drenaje, con una mezcla de turba, humus de gusano y fibra de coco.
- Sembrar semillas de berenjena: hazlo poco profundo, cúbrelas con sustrato y riega abundantemente.
- Cuidar las semillas para su formación: persistir la tierra húmeda durante las primeras semanas, aunque siempre sin encharcar, y colocar las plántulas en una habitación templada a 12 o 13 ºC como mínimo.
- Plantar las berenjenas en el envase: Cuando la plántula estén listas para trasplantar, entre 10 y 15 cm de alto, usa un envase de cerámica, con sus orificios grandes, ya que ofrece las mejores propiedades para esta planta y a una profundidad de al menos 30 cm, porque incluso en un envase, el espacio para plantar berenjenas debe ser grande.
¿Cuánta berenjena da una planta?
Otra duda que surge cuando pensamos cómo cultivar berenjenas en casa, ya sea en un gran huerto, en un envase, o en un jardín urbano, es cuantas berenjenas da una planta para tener una idea del rendimiento que podemos esperar y si lo cuidamos adecuadamente.
La cantidad de frutos que da la berenjena, así como la calidad y el tamaño dependerán principalmente de la propia planta y de lo óptimas que sean sus condiciones para su cultivo, pero los agricultores experimentados y aficionados afirman que una de estas plantas puede dar más de 25 berenjenas siempre en condiciones ideales.
Cómo cultivar Berenjenas.
Para concluir, señalamos los cuidados básicos para las berenjenas para que puedas cultivarlas adecuadamente en tu jardín o huerto:
- Suelo de berenjena: muy rico en materia orgánica, suelto y drenado.
- Cómo regar las berenjenas: riego muy abundante, pero sin inundarla. Sí, es posible en forma de destilación.
- Fertilizante: aportar mucha materia orgánica.
- Temperatura: cálida, no tolera las heladas.
- Luz: siempre directa del sol.
- Poda: se dejan unas 4 o 5 ramas principales a medida que crece. Retire las ventosas.
- Cuándo cosechar las berenjenas: El tiempo de crecimiento de las berenjenas es de unos 2 meses desde el momento de la siembra hasta la cosecha.