A medida que se acerca Halloween, todos recuerdan las calabazas, la icónica verdura festiva. Esta planta es en verdad todo un género cuyos frutos en sus diversas variedades y especies han sido utilizados en todo el mundo para cosas tan diversas como el consumo alimentario o como recipientes o instrumentos musicales.
Adicionalmente, el consumo de pulpa y semillas de esta hortaliza aporta grandes beneficios para la salud.
Únete a nosotros en esta guía práctica para que aprendas cuando y como plantar calabazas.
Cuándo plantar calabazas
Hay dos formas principales de sembrar calabazas y la forma ideal dependerá del método adecuado para plantarlas.
Cuándo plantar calabazas en su ubicación final
La primera opción es plantarlas directamente en su ubicación final. Esta planta acepta este método de siembra sin problemas y en este caso tenemos que hacerlo al principio o mediados de primavera luego de que hayan pasado las últimas heladas que podrían matar los plantones.
Cuándo plantar calabazas en semilleros
El otro método es sembrar en un semillero para que todo el cultivo pueda crecer y ser trasplantado fuera en la primavera para que podamos ganar unos meses. Si lo haces, puedes preparar tu semillero al final del invierno.
Aquí seguiremos el último método, pero si eliges el primero, haz todo de la misma forma, pero directamente en su ubicación final y después del final de las heladas.
Cómo sembrar semillas de calabaza
Siga estos pasos e instrucciones para sembrar semillas de calabaza en un semillero y así, cuando llegue la primavera, podrás trasplantar los plantones de calabaza a su ubicación definitiva.
- Debes preparar los semilleros con su sustrato. Como siempre, recomendamos usar un sustrato de semillas. Puedes comprarlo directamente en una tienda especializada o hacer tú mismo la mezcla, lo que te resultará barato y te asegurarás de tener los componentes deseados. La mezcla de turba, fibra de coco y humus de gusano con el añadido de perlita y vermiculita es siempre la mejor opción.
- Toma tus semillas de calabaza y déjalas en remojo en agua durante unas tres horas.
- Llena tus semilleros de flores, dejando espacio para más sustrato más adelante.
- Deje las semillas en posición horizontal sobre el sustrato y luego agrega otro centímetro de este.
- Luego regar rociando con agua o una regadera con un chorro fino, humedeciendo todo el sustrato del semillero.
- Coloca la cama en un lugar donde reciba luz solar directa para evitar deformaciones en los plantones, cerca de una ventana y a una temperatura cálida.
Cómo plantar plantas de calabaza
Aproximadamente unas 6 semanas luego de la siembra, tus calabazas estarán listas para ser trasplantadas a su ubicación definitiva, ya que la primavera ya inicio, sigue estos consejos para plantar calabaza:
- Tienes que poner tus calabazas en algún lugar donde les dé luz solar directa y al menos 8 horas al día.
- Las plantas de calabaza ocupan mucho espacio, por lo que es recomendable dejar una distancia de unos 2 a 3 metros entre ellas para que haya suficiente distancia para crecer lo más que puedan.
- Necesitarás que la tierra esté suelta y tenga un buen drenaje si quieres que tus calabazas crezcan de manera óptima.
- De igual forma, aunque no es necesario, los suelos ricos ayudan mucho en este cultivo.
- Una vez que el suelo se haya aflojado, prepara un agujero un poco más profundo que el fondo del semillero y entierra la calabaza unos dos centímetros más profundo de lo que estaba anteriormente.
Cuidando las plantas de calabaza.
Ahora que sabes cómo sembrar y plantar estas hortalizas, te damos estas pautas para que conozcas los cuidados de la calabaza:
Regar las calabazas
Adicionalmente de sus necesidades de sol, que ya hemos comentado, la calabaza asimismo necesita riego abundante y frecuente para que la tierra nunca se seque demasiado. Por eso es tan importante que la tierra tenga un buen drenaje, porque de lo contrario se formarán charcos que pueden pudrir las raíces de la planta. Si el riego no es regular, es probable que las calabazas se partan a medida que se desarrollan.
Temperatura
En cuanto a la temperatura de cultivo, la calabaza comparte características con otras plantas de su familia, como el pepino, el calabacín y el melón. Necesita mucho sol y crece muy bien que rondan los 20º C, pudiendo soportar temperaturas entre 10º C y 30 °C sin muchos problemas. Más allá de este rango, tomaríamos riesgos.
Abono
La planta asimismo agradecerá la aplicación de fertilizantes ricos en nitrógeno y potasio durante la época de fructificación. Es recomendable utilizar abonos naturales como humus y té de plátano y aumentar tenuemente los riegos cuando principio a dar frutos.
Aproximadamente seis meses luego de la primera siembra, las calabazas deberían estar listas para la cosecha.