Cilantro, nombre científico Coriandrum sativum conocido como cilantro, perejil chino o dania es una planta originaria de las regiones del sur de Europa y el norte de África.
Esta es una planta herbácea con una altura entre 40 y 60 cm, propia de climas templados. Al ser de un cultivo poco riguroso, su uso está muy extendido y es muy valorada por sus propiedades culinarias, aromáticas y medicinales.
Si quieres aprender como plantar cilantro y cultivarlo en casa, acompáñanos en este artículo.
Propiedades del cilantro para la salud y su uso
Los frutos del cilantro son muy utilizados en la cocina de muchos países, y las hojas se utilizan en la preparación de salsa verde picante y guacamole, así como en muchas otras recetas.
Sin embargo, el cilantro también destaca por sus probadas propiedades curativas. Entre las propiedades del cilantro para la salud y su uso se destaca como una planta con propiedades digestivas, estimulantes, bactericidas y antiespasmódicas. Por otra parte, su efecto desinfectante la hace útil para combatir el mal aliento si se mastican sus hojas, y el jugo de las partes blandas de la planta se puede utilizar como desodorante natural para el cuerpo.
El té de cilantro ayuda a disminuir los niveles de colesterol, y el jugo de cilantro se puede aplicar a las heridas por sus efectos bactericidas y antiinflamatorios.
La medicina tradicional asimismo le atribuye su uso como afrodisíaco, y de hecho así se menciona en Las Mil y Una Noches.
Cómo plantar cilantro paso a paso
Si quieres plantar cilantro puedes hacerlo directamente en el exterior, pero como es una planta que no soporta las heladas ni el calor intenso, se recomienda plantarla en interior en una maceta si no estás seguro de si tu clima es el adecuado.
Al elegir la época de plantar cilantro, se recomienda la siembra en el exterior en primavera para climas templados, y en otoño en climas muy cálidos. Puedes plantar en interior en cualquier época del año si colocas en una maceta en un lugar adecuado.
- Prepara una maceta con un sustrato sencillo y de unos 25 cm de profundidad. Es importante que la mezcla tenga buen drenaje y puedes unir un poco de fertilizante si quieres estar seguro de que las semillas de cilantro crecerán adecuadamente. Humedece la tierra con agua para que no se formen charcos, y deja caer las semillas esparciéndolas con cuidado, luego cúbrelas con unos milímetros más de sustrato.
- Coloca la maceta en un sitio iluminado donde reciba buena luz natural. Si vives en un clima muy cálido, mantén alejada la maceta de las ventanas durante las horas más calurosas, pero déjala al sol el resto del tiempo. Mantén la tierra húmeda, pero siempre sin exagerar y rociando con cuidado el agua para no mover las semillas o plántulas. Luego de unos diez días, sus semillas deberían germinar.
- Continúa manteniendo suficiente riego y proporciona a la planta suficiente luz solar. El proceso de cultivo de cilantro no es complicado ni requiere mucho cuidado adicional, por lo que no debería ocurrir mucho tiempo antes de que tengas tus propias plantas que puedas cosechar para consumir en muchas formas diferentes.
Cómo cultivar cilantro
El cilantro es una planta anual, por lo que su crecimiento es rápido y una vez cosechado, solo queda prepararse para la siguiente siembra. Por ello, no requiere de mucho cuidado ni detalle a tener en cuenta. No obstante, te dejamos aquí un recordatorio de los puntos más importantes a tener en cuenta como cultivar cilantro en casa:
Luz
El cilantro requiere mucha luz natural. Si vives en una zona templada, puedes exponerla a la luz directa del sol durante todo el día sin ningún problema. Sin embargo, en climas más cálidos o tropicales, no debes exponerlo a las horas más duras y calurosas.
Riego del cilantro
Esta planta aprecia la presencia de suelo húmedo, pero el exceso de humedad la enfermará o la atacará. Riegue siempre rociando agua en el suelo y no permita que se encharque el sustrato. Si la planta tiene un platillo debajo de la maceta, elimine el exceso de agua luego de regar.
Abono
Puedes fertilizar tu cilantro con estiércol, pero evita el nitrógeno o los fertilizantes ricos en este, como gallinaza o el guano, que serán perjudiciales. Conoce más sobre qué es el abono orgánico, tipos, beneficios y cómo hacerlo.
Trasplante
Es posible plantar su cilantro en una maceta en el interior y trasplantarlo más tarde en el jardín, pero esta es una práctica que algunos aconsejan no hacer. Ya que es una pequeña planta anual, evite trasplantar a menos que sea necesario.