Los Geranios, que son un conjunto de plantas con unas 200 especies, dentro de ellas es muy común la Pelargonio, son muy usadas para decorar balcones y terrazas, ya que hay de muchos colores. Florecen cuando llegan los meses cálidos. Estas plantas, que adicionalmente no son exigentes en su cuidado, son tan llamativas como decorativas y tienen otro gran ventaja, son muy manejables en su propagación.
Aunque podemos reproducir el Geranio de forma natural a partir de semillas, esto es mucho más rápido y cómodo mediante esquejes, y este método de propagación rara vez falla con esta planta. Si quieres aprender a hacerlo, sigue leyendo el artículo que te explicaremos Cómo plantar esquejes de Geranio paso a paso.
Cómo hacer esquejes de Geranios.
El primer paso será tomar un esqueje de un Geranio madurado y sano. Ten en cuenta que el esqueje crecerá como una copia de la planta de la que se toma, por lo que es mejor hacerlo a partir de un Geranio resistente y sano. Sigue estos pasos para hacer esquejes de Geranio:
- Comience eligiendo el tallo o tallos a cortar. Elige tallos que no tengan capullos o cogollo florales para lastimar lo menos posible a la planta, ya que su formación requiere mucha energía y aun así tendrás que retirarlos al momento de cortar. No obstante, si ves que no hay tallos sin flores, puedes usarlo igualmente, pero te recomendamos que lo uses primero con fines decorativos.
- Elija una útil y adecuada, tijeras de podar. Es muy importante mantenerlo lo más afilado posible y esterilizarlo antes de cada una de las incisiones.
- Córtalo sobre la segunda axila. Al igual que con la poda, no hagas el corte totalmente derecho: si le das una ligera inclinación, ayudará a que la planta cicatrice mejor. En este otro post puedes aprender más sobre cuándo y cómo podar los Geranios.
- Deje cerca de 6 pulgadas superiores del corte, desechando el resto para que no crezca demasiado. Retire todavía todas las hojas, excepto las dos superiores.
Cuándo plantar esquejes de Geranios.
Los esquejes no se pueden cortar y plantar en un mismo momento, ya que se debe observar el ciclo de vida de la planta para que el corte no sea demasiado drástico y al mismo tiempo el nuevo esqueje tenga buenas oportunidades de cultivarse, a pesar de que en el caso de Geranio, esta es una planta particularmente resistente al proceso.
El mejor tiempo para hacer y plantar esquejes de Geranio es en los meses de calor de primavera a otoño. Durante los meses de invierno es cuando la planta está dormida y es posible que el esqueje no eche raíces hasta que vuelva el calor. Todavía debe tener cuidado en pleno verano, ya que los días especialmente calurosos y secos pueden ser muy duros para un esqueje recién plantado.
Cómo plantar esquejes de Geranio paso a paso.
Recomendamos utilizar el método de esquejes de Geranio en agua, ya que nos permite preparar varios esquejes en muy poco espacio, ya que un recipiente puede ser suficiente y adicionalmente nos permite ver de un vistazo cómo se desarrollan las raíces. Tener en cuenta estos pasos para plantar esquejes de Geranio, comenzando por colocarlas en agua para que echen raíces y terminando por plantarlas en un envase o en el suelo directamente.
- Prepare un recipiente con suficiente agua para cubrir al menos la parte inferior de los esquejes cortados. Las hojas deben estar siempre fuera del agua.
- Lo próximo es poner los tallos cortados en el recipiente. Para evitar que se hunda o resbale demasiado, puede usar una pequeña cuerda o cinta que conecte varios tallos sin apretarlos sutilmente, solo para sostenerlos, con cuidado de no doblarlos o aplastarlos entre sí.
- Coloca el recipiente en un lugar acertadamente iluminado donde no reciba la luz solar directa y cambia el agua del recipiente cada 48 horas para evitar enfermedades.
- Cuando los esquejes desarrollen raíces, podemos plantarlos de manera definitiva en un envase o en el jardín.
- Es recomendable en estos primeros pasos preparar un sustrato nutritivo para ellos. Funciona muy acertadamente una mezcla de fibra de coco con humus de gusano y turba, a la que conviene añadir un poco de vermiculita y perlita. Aporta un sustrato activo, con gran drenaje y muy nutritivo, que favorecerá mucho a la nueva planta.
Cuidados básicos para los Geranios.
Estos son cuidados básicos para los Geranios que debes tener en cuenta para cuidarlos en casa, ya sea una planta adquirida o que provenga de los esquejes de geranios que hayas hecho.
- El Geranio tiene dos grandes requisitos esenciales: sol y agua. Estas plantas necesitan un mínimo de 6 horas de luz si queremos que crezcan y florezcan acertadamente, pero la exposición directa a las peores horas de luz todavía puede quemarlas.
- Deben recibir luz por la mañana, pero resguardarlas en la tarde, de la luz solar más intensa.
- A la hora de regar, la planta debe abastecer un cierto nivel de humedad constante en su sustrato durante los meses más cálidos. Ten cuidado de no pasarte, porque un sustrato húmedo no significa que lo estés inundando. Si vas demasiado allá, ahogarás la planta. Por eso es necesario que el envase tenga agujeros de drenaje y que la tierra drene acertadamente.
- Durante los meses de frío será necesario reservar mucho más espacio para el riego. Finalmente, la planta agradecerá el aporte de abono con la arribada del calor y de forma mensual, así como la poda de otoño, que favorece la próxima floración.