NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo plantar jazmín - Una guía práctica de jardinería

Cómo plantar jazmín – Una guía práctica de jardinería

El jazmín es una planta muy apreciada por los amantes de la jardinería, no solo por la belleza de sus flores, sino igualmente por la agradable fragancia que ofrecen algunas de sus variedades.

En realidad es todo un género de plantas, el Jasminum, y no de una sola especie, por lo que existen diferentes tipos de jazmín, entre los que se encuentra el de jardín trepador, de verano o de invierno, con diferentes colores y épocas de floración.

Si quieres aprender a cultivar esta planta, que adicionalmente resulta sencilla por su rusticidad, sigue leyendo este artículo donde aprenderás cuando y como plantar jazmines paso a paso.

Cuándo plantar un jazmín

Como hemos dicho, los jazmines son todo un tipo de plantas con una gran variedad entre sí, no es posible dar un tiempo universal para plantarlas.

Si vamos a plantar en una maceta de interior, la época del año es indiferente, ya que controlaremos el clima en el que se encuentra la planta. En cambio, en el exterior, la mayoría de los jazmines tienden a plantarse, ya sea en primavera u otoño. Algunas especies y variedades toleran la siembra de verano, pero especialmente en climas cálidos, esto puede ocasionar un estrés agonizante para la planta, que puede tener que soportar altas temperaturas o condiciones de sequía en una condición vulnerable.

Cómo plantar jazmín en una maceta

Si quieres plantar jazmines en maceta para tenerlo en el interior o una terraza, sigue estos pasos:

  1. Elige una maceta adecuada: El tamaño de la maceta es muy importante y necesitarás un recipiente grande para que la planta se desarrolle bien. Del mismo modo, es fundamental que la maceta tenga orificios de drenaje.
  2. Rellena la maceta con sustrato: debe ser una mezcla con buen drenaje, que puedes favorecer colocando un lecho de guijarros en el fondo de la maceta. El sustrato lo puedes preparar tú mismo mezclando un tercio de fibra de coco, un tercio de turba y otro tercio de humus de gusano, a los que luego puedes añadir un poco de vermiculita. Esto dará un sustrato ligero con muy buen drenaje.
  3. Planta las semillas de jazmín: hazlo a poca profundidad, cubriéndolo seguidamente con una capa de sustrato. Pulverizar para aportar suficiente humedad al sustrato y mantenerlo húmedo, pero sin encharcar hasta que germine.
  4. Encuentra una ubicación para la maceta: lo mejor es colocarla en un sitio semisombreado, en algún sitio iluminado, pero sin luz solar directa. Cuando la planta crezca, dependiendo de la variedad, es posible que deba colocarse en la luz solar directa o en sombra parcial.

Cómo plantar un jazmín a través de esquejes

El proceso que debes seguir para plantar jazmines por esquejes es sencillo, ya que no tendremos que pasar por todo el proceso de germinación de las semillas.

  1. Haz un esqueje de la planta de jazmín que tengas para reproducirlo y tener uno nuevo. Aquí te explicamos de forma sencilla cómo hacer un esqueje.
  2. Podemos plantar directamente el esqueje en su extremo, en una maceta a al aire libre. Es preferible protegerlo del sol muy resistente durante sus primeras semanas, aunque sea una variedad soleada.
  3. Debes regar abundantemente durante los primeros días, siempre sin encharcar el sustrato ni la tierra.
  4. Luego distribuye los riegos solo para regar cuando el sustrato lo requiera, cuando se seque. Dependiendo del clima, esto puede significar más o menos un riego a la semana.

Cómo plantar un jazmín enredadera

En caso del jazmín trepador, lo usual es plantarla siempre en el exterior. Sigue estos consejos:

  • El proceso es muy similar al de plantar en macetas, con la diferencia de que cuando las plántulas empiecen a tener cierta altura, tendremos que proporcionarle una estaca o tutor de otra especie para que pueda crecer bien.
  • Tienes que ayudar al jazmín a enroscarse en el tutor, pero cuando crezca lo hará él mismo.
  • Asimismo, es importante recordar lo fundamental que es para el jazmín una tierra con buen drenaje.
  • Antes de plantar, asegúrese de que la zona absorba bien el agua sin mojarse.
  • A la hora de plantar, asegúrate de que la tierra cubra bien sus raíces y que la planta esté bien sujeta, apretando un poco el sustrato con las manos.

Si te preguntas cuánto crece el jazmín, en condiciones óptimas puede alcanzar los 6 metros de alto.

Cuidado de jazmín

Estos son los cuidados más importante que el jazmín necesita para crecer adecuadamente:

  • Riego: Tanto en la maceta como al aire libre, el jazmín necesitará riego cada vez que su tierra se seque por completo. No encharques al regar y presta atención al agua durante los meses más cálidos.
  • Suelo: El drenaje es muy importante, debe ser el mejor posible. Como la mayoría de las plantas, apreciará una tierra o sustrato enriquecido con compost o humus de gusano.
  • Abonado: Una vez al mes, durante los meses más cálidos, el jazmín necesita un aporte de fertilizante, químico u orgánico.
  • Poda: La poda anual le dará fuerza y ​​una estructura más saludable a la planta, así como eliminar ramas y hojas dañadas o secas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS