NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo plantar lavanda paso a paso

Cómo plantar lavanda paso a paso

La lavanda es un género de plantas que incluye alrededor de 60 especies y pertenece a la familia lamiáceas. Es un arbusto perenne y una planta aromática muy popular tanto por su agradable olor, utilizado en todo tipo de productos y perfumes, como por su característico color púrpura o lila. Si te gusta esta planta y quieres tenerla en casa, te vendrá bien saber como plantarla y cuidarla.

A continuación te enseñaremos una pequeña guía sobre como plantar lavanda paso a paso en tu hogar.

Cuándo plantar lavanda

La temporada adecuada para plantar lavanda depende del clima local.

  • Si vives en un clima cálido o templado, la mejor época para sembrar o plantar lavanda es el otoño.
  • Si vives en un clima más frío, es mejor sembrar o plantar a principios de primavera después de que hayan pasado las heladas.

Dependiendo del clima en el que vivas, te puede ir mejor con una variedad de esta planta que con otra, ya que una te puede gustar mucho más que otra por sus características. Para conocer más sobre los tipos de lavanda y elegir mejor, aquí te enseñamos 12 tipos de lavanda

Cómo plantar lavanda en una maceta

La lavanda se puede plantar tanto en el exterior como en el interior, ya que es una planta muy poco exigente que puede adaptarse a casi todo tipo de condiciones. Si deseas tenerla en el interior, sigue estos pasos para plantarla en una maceta desde las semillas:

  1. Toma una planta de lavándula en buen estado y una maceta. No es necesario que sea una maceta o recipiente demasiado profundo, unos 30 cm son suficientes.
  2. Prepara el sustrato y para ello ten en cuenta que la lavanda no es demasiado exigente en cuanto a nutrientes del suelo, pero es muy importante que tenga una textura lo más suelta posible para que tenga un muy buen drenaje. Puedes hacer tu propia mezcla de humus de gusano, turba y fibra de coco a partes iguales, a la que puedes añadir un poco de perlita. Esta mezcla de sustrato es rica en nutrientes que la lavanda no necesita, pero de igual maneta lo apreciará y adicionalmente proporciona tierra suelta, aireada y con excelente drenaje.
  3. La noche antes de sembrar las semillas, debes regar el sustrato para humedecerlo.
  4. Siembra las semillas de lavanda por la mañana. Entiérrelas a una profundidad de aproximadamente 1 cm y, si pone varios de ellas en la misma maceta, mantén una distancia de unos 3 cm entre ellos.
  5. Guarda el recipiente en un lugar cálido a una temperatura estable, alrededor de unos 20 °C y riégalas moderadamente todas las mañanas, teniendo cuidado de no encharcar nunca el sustrato.
  6. Cuando las semillas germinen, de 15 a 40 días después, traslada el recipiente a un lugar donde las plántulas o plantas pequeñas reciban luz solar directa, aunque de intensidad moderada. Después, una vez que las plantas hayan crecido, puedes dejarlas en su contenedor o trasplantarlas a diferentes contenedores o al exterior.

Si en lugar de hacerlo desde semillas, obtienes una planta pequeña, solo tendrás que trasplantarla a otra maceta un poco más grande.

Cómo plantar lavanda en el suelo.

No se recomienda sembrar la lavanda directamente en el exterior. En su lugar, es preferible plantarlas en el interior, utilizando el método descrito anteriormente, y trasplantar la lavanda al exterior, cuando la plántula ya tiene varios juegos de hojas y está más desarrollada. Por eso te explicamos los pasos para plantar lavanda en el suelo cuando ya tienes una planta pequeña o grande.

  1. Preparar el lugar, recuerda mezclarlo perfectamente y romper los grumos para aflojar la tierra tanto como sea posible. Fíjate si la tierra drena perfectamente cuando llueve o riega, si drena es apta para plantar la lavanda, pero si no lo hace busca otro lugar.
  2. Después de aflojar la tierra, haz un agujero en el suelo lo suficientemente profundo como para contener el grueso de las raíces de la planta.
  3. Coloca la planta de lavanda en el hoyo, teniendo cuidado de colocar perfectamente las raíces.
  4. Cubre con tierra de nuevo el hoyo y la base de la planta. Puede añadir un poco de arena a este suelo para mejorar la textura del suelo.
  5. Riega abundantemente utilizando fertilizante en el primero de los riegos después del trasplante y en los siguientes riegos solo agua.

Cuidado de la lavanda – Guía básica

Los Cuidados básicos que necesita la lavanda son:

  • Luz: La lavanda es exigente en este aspecto y requiere una gran cantidad de sol para desarrollarse correctamente. Colócala donde reciba al menos seis horas de luz directa al día, aunque si estás en un clima muy caluroso o un sol muy fuerte, protégelo en las peores horas.
  • Clima: Esta planta tiene la capacidad de soportar heladas e inviernos fríos, a pesar de que nació en climas cálidos suaves.
  • Ubicación: Una de las cosas más importantes a tener en cuenta al elegir un lugar para la lavanda es que estas plantas necesitan aireación y espacio. No se recomienda cultivar las semillas apiladas una encima de la otra o sobre otras plantas en los alrededores.
  • Riego: es una planta muy rústica que tiene la capacidad de soportar largas sequías. Sin embargo, durante los meses más cálidos, cuando la planta está en la temporada de crecimiento, será necesario regarla con moderación. Es especialmente importante regar humedeciendo la tierra, evitando mojar en exceso las partes aéreas de la planta, especialmente las ramas y flores, o podemos favorecer la aparición de hongos. En los meses más cálidos, riega una vez por semana.
  • Abonado: La fertilización excesiva con la lavanda puede provocar la pérdida del agradable olor de las flores. Baste con aplicar un poco de abono orgánico durante los meses de crecimiento.
  • Poda: Antes o después de la época de floración, es recomendable podar la lavanda anualmente. Esto no debe ser demasiado agresivo sin reducir la planta a menos de la mitad de su tamaño.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS