La menta, cuyo nombre científico es Mentha, es una hierba aromática, muy apreciada en las cocinas de todo el mundo por su refrescante fragancia y sabor. Se utiliza tanto para preparar comidas y bebidas, como planta aromática y decorativa en el interior y exterior de la casa.
Si quieres tener tu propia menta en casa, acompáñanos en este artículo para aprender como plantar menta paso a paso con esta guía práctica.
Cómo plantar menta en una maceta
Lo primero es elegir qué variedad o hibridación de menta queremos cultivar. Esto dependerá de las condiciones concretas donde lo ubicaremos o para qué lo queramos utilizar. Por ejemplo, la menta inglesa es muy valorada en el té, mientras que la menta limón aporta un toque cítrico muy valorado por algunos.
Deberas conseguir un pequeño plantón de la menta deseada. Se puede cultivar la menta desde semillas, pero el proceso es mucho más rápido y cómodo si usamos plántulas o esquejes, ya que las semillas no son fáciles de germinar. Incluso puedes utilizar menta fresca que compraste. Es posible que la mayoría no dure, pero es mejor que tirarlo si le queda poco.
Por otro lado, si te estás preguntando cuando plantar menta, puedes hacerlo prácticamente todo el año, sobre todo si la plantas en una maceta. Las temperaturas no deben ser demasiado bajas, para que la planta pueda prosperar. En cualquier caso, si buscas el momento perfecto, debes esperar la primavera.
Sabiendo todo lo anterior, ahora te explicamos como plantar menta en casa en una maceta:
- Prepara una maceta con orificios de drenaje y un diámetro de al menos 30 cm. La menta es muy invasiva y necesita espacio.
- El sustrato que emplearemos puede ser compost tipo arena como los que venden en cualquier tienda especializada. Además, puedes preparar tu propia mezcla, es importante que tenga buen drenaje y sea rica en nutrientes, por lo que mezclar lombrices con turba y fibra de coco dará excelentes resultados, sobre todo si le agregas vermiculita y perlita.
- Cava el plantón lo suficientemente profundo como para poder pararse y ajusta el suelo a su alrededor para que esté bien sujeto.
- Riégala por primera vez, abundantemente, pero sin encharcar, y colócala en un lugar soleado, pero sin sol directo durante los primeros días.
- Si la planta no se sostiene, puedes sostenerla con lápices, palos de madera u otras cosas similares para sostenerla durante las primeras semanas.
Cómo plantar menta en el suelo
- Las raíces de la menta tienden a tumbarse mucho, por lo que es posible que desees ponerla en una maceta grande y luego enterrarla con ella, o usar una variedad menos invasiva como la menta de piña.
- Debes plantarla en un lugar con al menos 6 horas de luz al día, pero protegida del sol del mediodía, especialmente durante los meses más cálidos.
- El suelo debe ser rico en nutrientes y estar correctamente drenado, por lo que probablemente desee aplicar compost o lombrices antes de plantar.
Aquí te hablamos de cómo hacer compost casero.
Cómo plantar una planta de menta
Si deseas aprender como plantar semillas de menta y cuando plantar menta, tendrás un proceso más lento y arriesgado que con plantones o plantitas de menta, pero si es posible. Si vamos a sembrar en el exterior, lo ideal es hacerlo en la primavera, mientras que si sembramos en un semillero o invernadero tenemos todo el año para ello. Los pasos para plantar menta son:
- Lo primero es cavar la tierra para aflojarla o preparar un sustrato ligero y muy seco. En cualquier caso, ambos deben ser ricos en materia orgánica, con humus de gusano o compost de calidad.
- La siembra normal con estas semillas es solo esparcirlas en el suelo, luego remover con mucho cuidado con un rastrillo para que queden enterradas muy ligeramente, o solo añadir un poco más de tierra, menos de 1 cm
- Luego debemos regar abundantemente, preferiblemente por goteo para evitar que se desentierren, o taparlas con una tela y regarlas.
- Mientras las semillas están germinando, mantenga la tierra húmeda pero sin encharcar.
Cómo plantar menta a través de esquejes y propagarla.
Te estarás preguntando cómo plantar menta en agua para que de raíces y cómo plantar un esqueje de menta en tierra, ya sea en el suelo o una maceta. Con el esqueje haremos casi lo mismo que con el plantón, con la diferencia de que primero debemos plantarlo en agua para que cree raíces. Si deseas saber como cultivar menta en agua para que salga la raíz y luego se pueda plantar esquejes de menta en tierra, sigue estos pasos:
- Simplemente, prepara un vaso de agua limpia y póngale esquejes o manojos de menta, de los que desea obtener la raíz.
- Deja solo el tallo sumergido, con las hojas fuera del agua.
- Si tienes el vaso en un lugar cálido y soleado, no tardarás en ver aparecer unas raíces blanquecinas en la base de la planta.
- Si ves que los días pasan y no aparecen, es posible que necesiten más luz solar o un poco más de temperatura.
- Cuando tengan un buen largo, unas pocos centímetros, el plantón estará listo para plantarse en el suelo.
¿Cuánto tarda en crecer una planta de menta?
Las semillas de la planta de menta germinan aproximadamente de 10 a 15 días después de la siembra, aunque este tiempo varía según el clima y las condiciones específicas. Si el cultivo ha ido bien, como en un año, la planta debe haberse desarrollado lo suficiente para comenzar la cosecha, aunque su crecimiento será mayor en el segundo año.