Las Orquídeas son toda un grupo de plantas con más de 25.000 especies. Se trata de flores con una forma muy característica, que pueden presentarse en una gran cantidad de colores y que cada vez son más populares como flores de regalo. Actualmente, están muy extendidas en el viejo mundo, pero son especialmente importantes en la India, Madagascar, China y el Himalaya.
Si quieres aprender a plantar estas hermosas plantas con flores espectaculares, sigue leyendo este artículo, que te muestra una guía práctica para plantar Orquídeas.
Envases para Orquídeas: cuál designar.
La mayoría de las Orquídeas son plantas epífitas. Esto quiere decir que son especies que viven en su hábitat natural anclándose a árboles o rocas en vez de ser sembradas. Por consiguiente, si siembras tu Orquídea en una envase con tierra de la forma habitual para otras plantas, lo más probable es que acabes matando a la planta por pudrición de sus raíces, que es mejor si están más ventiladas.
Así, la selección del envase es muy importante en el caso de las Orquídeas, ya que existen diferentes tipos de envases, diferentes a los tradicionales, que son especialmente recomendables para estas plantas. Lo habitual con las orquídeas será el uso de envases pequeños, aunque hay excepciones, como las orquídeas Cymbidium, que necesitan envases más grandes para acomodar su gran sistema radicular. Estos son los envases de Orquídeas más recomendadas:
- Envases de plástico transparente: Son más adecuados para orquídeas que realizan la fotosíntesis a través de sus raíces, así como para aquellas cuyas raíces nos indican cuándo la planta necesita riego, ya que nos permiten ver su sistema radicular sin tener que manipular la planta.
- Envases de malla metálica: permiten que las raíces respiren más, y su diseño hace que sean fáciles de colgar en lugares altos, tanto por motivos estéticos como para colocar la planta en lugares donde reciba más luz solar.
- Envases de madera: Están hechos de un tipo exclusivo de madera resistente a la putrefacción. Su diseño asimismo deja pequeños orificios que ayudan a mejorar tanto la respiración del sistema radicular como el drenaje del recipiente. Es recomendable cobijar sus paredes internas con un manto de musgo antes de poner el sustrato.
Por supuesto, asimismo podemos acogernos a las tradicionales macetas de cerámica o a las específicas para orquídeas, que se venden en tiendas especializadas.
Sustrato para Orquídeas: cuál es mejor.
Hay tres grandes tipos de sustratos para Orquídeas que se puede manejar dependiendo de la especie específica de Orquídea. Todos ellos coinciden que el suelo, no es benéfico para las raíces de estas plantas. Elegimos mezclas hechas de una parte de perlita, una parte de carbón de tuero de clase media y cuatro partes de cáscara o fibra de coco de fina, medio o espeso o corteza de abeto.
- Composición gruesa: este sustrato está especialmente recomendado para Cymbidium y otras especies de gran tamaño.
- Composición mediana: esto se recomienda para las especies Cattleya y Phalaenopsis, entre otras.
- Composición fina: Es una de las más utilizadas para Oncidium, Paphiopedilum, Oncidiinae y básicamente todas aquellas que requieren mayores niveles de humedad correcta a sus pequeñas raíces.
En esta otra artículo puedes encontrar una guía de cómo hacer un sustrato para Orquídeas.
Cómo plantar Orquídeas paso a paso.
Para trasplantar o plantar una Orquídeas Sigue estos pasos:
- Raspar la planta de escombros: Retire la suciedad o el musgo de su Orquídea antes de plantarla en su nueva ubicación.
- Pode las malas raíces: algunas raíces pueden estar ennegrecidas o arrugadas. Cortarlas con un utensilio debidamente desinfectado para que la planta no pierda energía en esta parte en mal estado.
- Pon la orquídea en el recipiente: luego llénelo con una mezcla de uno de los tres sustratos descritos anteriormente, dependiendo de la especie de Orquídea específica.
- Dale un sitio adecuado: Las Orquídeas necesitan buena luz y estar en un sitio donde circule el aire, así que asegúrate de colocar tu nuevo contenedor en un sitio adecuado. Es mejor que les llegue la luz de forma indirecta, pero en abundancia.
Cómo sembrar las Orquídeas en troncos o árboles – pasos.
Plantar Orquídeas en el tronco de un árbol, su apoyo es muy simple. Sigue estas instrucciones y verás que no es complicado.
- Prepare varias cortaduras de malla: serán los encargados de sostener la planta adherida al soporte mientras se conservan sus raíces.
- Rellena los bolsillos con un poco de sustrato: de esta forma la Orquídea tendrá una fuente de alimento hasta que quede firmemente fijada.
- Fijar la Orquídea al tronco con la red con sustrato: Con el tiempo, las raíces de la Orquídea se adherirán a su tronco de soporte y podrás quitar la red con seguridad.
Aquí hay algunos consejos para cultivar Orquídeas en los árboles.
Cuándo trasplantar Orquídeas.
Las Orquídeas se deben trasplantar a aproximadamente de dos a tres años, pero la planta nos da algunas señales cuando necesita cambiar el contenedor. Si las raíces mueren por falta de espacio, la planta es demasiado amplio para su envase o las hojas más cercanas al suelo están marchitas, esto quiere afirmar que la Orquídea necesita un trasplante.