El Capsicum annuum, más conocido como pimiento, es la planta más popular de la categoría Capsicum, cuyo uso se ha extendido por todo el mundo debido al alto valor nutritivo de sus frutos. Gracias a su gran productividad y al gran número de variedades que ofrece, hoy en día el pimiento es uno de los cultivos más extendidos y populares en los huertos para los amantes de la jardinería y la horticultura.
Si quieres disfrutar de tus propios pimientos en casa, acompáñanos en este artículo sobre en el que aprenderás como plantar pimientos paso a paso.
Cuándo plantar o sembrar pimientos: la temporada perfecta
Al momento de plantar pimientos, el método más aceptado y el que mejores resultados da es sembrar semillas de pimiento en semilleros protegidos y aproximadamente 2 meses después debe ser trasplantada a su maceta o una zona definitiva en el jardín, donde podrá crecer de forma segura.
Para este proceso se recomienda sembrar las semillas entre febrero y marzo. La idea es que las plantas eviten la temporada de frío más intenso, pero que tengan el tiempo para crecer lo suficiente como para ser trasplantadas y producidas en el verano.
El trasplante debe realizarse aproximadamente dos meses después de la siembra, entre abril y mayo. Lo ideal aquí es que las temperaturas mínimas estén por encima de los 15 °C y que la planta ya tenga unas 6 hojas.
Cómo plantar pimientos paso a paso: sembrando las semillas
Como ya hemos dicho, la mejor manera de asegurar la supervivencia de tus futuros pimientos es plantarlos en un semillero, en un ambiente protegido. Esto se hace de esta forma, porque esta planta no tolera el frío y germina un poco lento. Para preparar tu semillero y sembrar semillas de pimiento sigue estos pasos:
- Prepara una bandeja o plato con cierta profundidad, al menos 15 o 20 cm de profundidad.
- Llena el recipiente con el sustrato. Aquí se recomienda usar compost o estiércol y tapar el recipiente con plástico transparente o vidrio para que la fermentación cree el efecto de cama caliente y mantenga la temperatura del recipiente por encima de los 20 grados. Si quieres que tus semillas de pimiento germinen, es importante que la temperatura no descienda por debajo de este punto.
- Coloca el semillero en un lugar soleado, ya que esta hortaliza requiere sol diario. Deberías ver plántulas entre 8 y 20 días después de la siembra.
- A los dos meses de la siembra, tus pimientos deben tener unos 15 cm de alto, en este punto ya están listos para ser trasplantados a su ubicación definitiva.
Cómo plantar pimientos paso a paso: trasplante de plántulas
Ahora que has conocido como plantar pimientos, es hora de trasplantarlas para que empiecen a dar deliciosos frutos. El pimiento se puede colocar tanto en el exterior como en una maceta con suficiente profundidad, pero hay que tener en cuenta que es una planta de clima cálido que es muy sensible al frío.
Por eso, muchas personas la plantan anualmente, a pesar de que es una hortaliza perenne, ya que en algunos climas puede ser difícil que sobreviva al invierno, especialmente si se cultiva en el exterior. Para trasplantar plántulas de pimiento, siga estas instrucciones:
- Elige un lugar adecuado. El pimiento necesitará tierra con muy buen drenaje, tanto en exterior como en la maceta, porque el exceso de humedad es muy perjudicial para la planta. Aunque son plantas que aprecian la luz y el calor, si vives en un clima cálido, debes elegir un sitio donde reciban algunas horas de sombra al día, especialmente en aquellas con un calor más intenso.
- Si vas a plantar en el exterior, cavo un hoyo, dejando una distancia de entre 40 y 50 cm entre ellos para dar suficiente espacio a las plantas para que no compitan entre sí.
- Ya sea que la plantes en una maceta o en el exterior, la planta agradecerá tierra o sustrato con un alto aporte de materia orgánica. En este otro post puedes consultar Cómo hacer estiércol orgánico casero para plantas.
- Para macetas puedes utilizar un sustrato con base de humus de gusano y fibras de coco, mientras que en el exterior puedes utilizar estiércol y compost. Una vez que comience la floración, renueva el estiércol cada 15 días para obtener más frutos.
- En lo que se refiere al riego, es importante no excederse en el suministro de agua. Se recomienda regarlas cada tres o cuatro días después del trasplante, cuando necesitan más humedad, pero luego reducir el riego a una vez por semana.
- Por último, si quieres aumentar aún más la producción de tus pimientos, presta atención a los brotes que crecen en la zona entre pecíolo y el tallo. Si los elimina de sus plantas, los frutos recibirán más nutrientes y se volverán más grandes.