NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo plantar puerros - Una guía completa y práctica

Cómo plantar puerros – Una guía completa y práctica

Puerro, cuyo nombre científico es Allium ampeloprasum var. porrum, es un cultivo del clan de las liliáceas muy popular en los jardines de muchos países. Es una planta originaria de Asia Occidental y Europa y se consume principalmente por su bulbo, aunque sus hojas y flores incluso son comestibles.

Si deseas aprender como plantar puerros en casa o cómo cultivar puerros en maceta o en el jardín, acompáñanos en este artículo, donde encontrarás una guía completa con los pasos y consejos que te ayudaran para plantar puerros.

Cuándo plantar puerros

El cultivo del puerro se puede hacer en dos temporadas durante el año, entre finales de invierno y principios de primavera (en febrero en el hemisferio Norte) y durante el otoño. No hay un mejor momento para plantar puerros entre estos dos en general y la preferencia de uno u otro dependerá de las circunstancias específicas de tu clima local.

Podemos plantarlas directamente en esta época, tanto en el exterior como en macetas, o podemos continuar durante un mes aproximadamente y plantarlas en un semillero para luego trasplantarlas a su ubicación definitiva, ya que aunque es un cultivo de raíces, a diferencia de la mayoría, ella tolera bien los trasplantes.

Cómo plantar puerros en una maceta

Como de costumbre, recomendamos plantar en un semillero primero cuando sea posible, ya que esto nos permite tener más control sobre las plántulas de nuestro cultivo, prestarles más atención y al mismo tiempo liberar espacio en nuestro jardín y no agotar tanto su tierra. Los pasos para plantar puerros en una maceta son los siguientes:

  1. Preparar el sustrato para sembrar puerros. Recomendamos utilizar la mezcla universal para semilleros, con parte de humus de gusano, parte de turba y parte de fibra de coco, a la que añadiremos vermiculita y perlita. Esto da un sustrato ligero, con excelente drenaje y muy nutritivo.
  2. Para cada semilla puedes utilizar un recipiente pequeño para yogur, un vaso de plástico u otro recipiente similar.
  3. Entierra las semillas a una profundidad de unos 5 cm y luego riega abundantemente, pero siempre sin encharcar. Si tienes un semillero grande para varias semillas, deja unos 10 cm entre cada una.
  4. Esta es una de las mejores opciones para cultivar puerros en casa y podrás trasplantar las plántulas en su maceta final entre las 2 a 4 semanas después de la siembra. Sin embargo, lo habitual con esta hortaliza es comprar las plántulas y saltarse todo este paso.
  5. Elige una maceta con una profundidad de unos 20 cm, prepara un sustrato muy suelto que drene bien y planta los puerros ya crecidos a una profundidad de unos 10 cm. Si plantas varias en una maceta, deja unos 15 o 20 cm entre ellas.
  6. Asegúrate de tener un buen nivel de humedad en el cultivo y añade materia orgánica en forma de humus o compost al sustrato de la planta final.
  7. Cuando los tallos alcancen unos 20 cm, será el momento de cosecharlos.

Cómo plantar puerros en el huerto.

La siembra en el huerto sigue el mismo procedimiento descrito, solo que al trasplantar, trasplantarás en el huerto, no en una maceta. Estos son los pasos para plantar puerros en el huerto:

  • Es importante elegir un buen lugar según el clima: si hace mucho calor las pondrás en semisombra, y si no hace mucho calor es mejor ponerlas al sol directo.
  • Es muy necesario aflojar y laborear la tierra en profundidad para aflojarla lo más posible, ya que la tierra del puerro no se compacta.
  • La siembra se puede hacer en vertical, que es lo más normal, o en diagonal, en bancales, lo que incluso tiene sus ventajas como una cosecha más manejable. En cualquier caso, la distancia para plantar puerros es de unos 15 cm entre plantas en hilera y de unos 20-25 cm entre hileras.
  • El suelo debe enriquecerse con compost o humus y necesita riego constante.
  • Incluso es normal plantar puerros en plástico negro, que es una técnica que hace que el tallo del puerro sea blanco, más tierno y de sabor más suave. Consiste en cubrir los primeros centímetros del tallo del puerro con plástico opaco u otro material unas semanas antes de la cosecha.

Cuidado de los puerros

Lo más importante es el suelo y el riego. Los cuidados que debes tener son los siguientes:

  • El suelo debe ser, como ya hemos dicho, muy suelto, con muy buen drenaje y rico en materia orgánica. Para ello es necesario liberarlo a conciencia y enriquecerlo con humus de gusano o compost.
  • En cuanto al riego de los puerros, esta planta necesita constantemente un cierto nivel de humedad, por lo que hay que regarla muy a menudo, pero en pequeñas cantidades, ya que si encharcamos el cultivo lo más probable es que se nos pudran los puerros.
  • Debes tener en cuenta la ubicación, porque esta planta requiere mucho sol en climas templados o fríos y sombra parcial en climas cálidos. Esto es especialmente importante si plantamos en primavera, con los próximos meses cálidos.
  • Es recomendable limpiar la tierra de malas hierbas que puedan robarle los nutrientes a nuestras plantas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS