NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo plantar tomates paso a paso

Cómo plantar tomates paso a paso

El tomate, cuyo nombre científico es Solanum lycopersicum, es una planta de solanácea que se cultiva en jardines y macetas y se consume fresca como cocida para infinidad de platos, salsas y otras preparaciones. El fruto de esta planta se consume en todo el mundo que se cultiva en casi cualquier parte y en realidad es muy fácil de cultivar si conoces algunos consejos.

Para tener tomates en el huerto primero debes sembrarlos o plantarlos. Así que, si no te imaginas un huerto completo sin unas cuantas tomateras, sigue leyéndonos en este artículo en el que te enseñamos como plantar tomates paso a paso.

Cuándo plantar tomates

Los tomates se deben sembrar luego de las últimas heladas, a principios o mediados de primavera. Lógicamente, los meses concretos dependen mucho del clima específico de cada región, lo más importante es cerciorarse de que no tengamos temperaturas bajo cero grados.

Adicionalmente, aunque es posible sembrar tomates directamente en el suelo, te explicamos cómo sembrarlo primero en un semillero, y ​​puedes sembrar entre finales de invierno y principios de primavera. De esta forma podemos acelerar todo el proceso entre 4 y 6 semanas, lo que nos permite disfrutar mucho antes de tomates frescos. Adicionalmente, si lo que piensas es plantar tomates desde de la planta, que ya está un poco desarrollada, y tienes plántulas de tomatera, este período de meses igualmente es oprimo.

Cómo plantar tomates paso a paso

Vamos a explicar primero como plantar tomates y luego la mejor manera de plantarlos. En caso de que no tengas semillas y decidas comprar una tomatera pequeña, ve directamente a la sección de plantar tomates paso a paso, ya que este es el proceso de ubicar las plantas de tomate en un lugar definitivo.

Pasos para plantar tomates en un semillero

  1. Prepara el semillero: Puede usar cualquier contenedor, desde semilleros de plástico hasta cajones de porexpan. En cualquier caso, es importante hacer pequeños agujeros de drenaje en el fondo si el contenedor no los tiene.
  2. Prepara la mezcla del semillero: lo ideal es preparar una mezcla con una parte de turba, otra parte de fibra de coco y otra parte de humus de gusano, a la que luego le añadiremos un poco de vermiculita y perlita. Con esta rica mezcla no tendrás problema en hacer germinar tus tomates.
  3. Elige semillas de tomate: Elige una variedad de tomate adecuada para tu clima.
  4. Siembra los tomates: esparce las semillas en una pequeña fila o en un agujero hecho con tierra, de no más de 1 cm de profundidad. Riega abundantemente la mezcla luego de sembrar los tomates y mantén el sustrato húmedo hasta que germinen las semillas, debe tardar entre 10 y 15 días. Es importante que el semillero esté en una área cálida y bien iluminada.

Luego de 4 a 6 semanas, sus plantas de tomate deberían estar listas para ser trasplantadas en el exterior.

Plantar tomates paso a paso

  1. Haz un agujero poco profundo, un poco más grande que el tamaño del cepellón, y cubre el fondo con una capa de lombrices u otro abono orgánico.
  2. Luego entierra la planta de tomate, dejando parte del tallo debajo del nivel del suelo.
  3. Deja una distancia entre 40 y 50 centímetros entre las plantas.
  4. Luego del trasplante, riega las plantas de tomate. Es fundamental a la hora de regar, intentar humedecer la tierra, no la planta, para evitar el exceso de humedad.
  5. Los tomates se asocian muy bien con la cebolla y la albahaca, así que si tienes alguno, plántalo junto a tus tomateras.

Tomates – Cuidados

Ahora que ya aprendiste como sembrar y plantar tomates, es importante conocer los cuidados básicos que necesitan las plantas de tomate para que crezcan sin problemas y podamos obtener estos deliciosos frutos.

Suelo o sustrato

El tomate es una planta exigente en cuanto a los nutrientes del suelo, por lo que, como se ha explicado anteriormente, el sustrato o suelo necesita ser enriquecido con abundante materia orgánica. Adicionalmente, el suelo debe ofrecer un buen drenaje, por lo que los suelos muy arcillosos, que se humedecen fácilmente, no son adecuados para las plantas de tomate.

Riego de tomates

Lo más importante a la hora de regar es que sea regular. Los riegos, demasiado espaciados y abundantes, no serán buenos para las tomateras, que sufren mucho por el exceso de humedad. Es mejor regar a menudo y con menos cantidad. Una vez que la fruta está madura, puedes reducir un poco los riegos para que su sabor se concentre.

Acolchado

Muchos recomiendan cubrir este cultivo con mantillo, aunque esto debe hacerse en la primavera para que la tierra tenga tiempo de calentarse.

Entutorado

Las plantas de tomate agradecerán la presencia de cañas o alambres que les sirvan de entutorado para sostener y permanecer sus frutos despegados del suelo. Clava un palo o caña para darle soporte a la planta.

Poda de plantas de tomate.

Algunas variedades de tomates requieren poda aproximadamente dos semanas luego de la siembra en el exterior. Consiste en eliminar los brotes axilares, aunque no es necesario aplicarlo a todas las variedades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS