El Tomillo, que tiene como nombre científico Timo vulgaris, es una planta aromática perenne originaria de Europa, cuyo cultivo y uso están muy extendidos, por sus múltiples propiedades culinarias, medicinales y decorativas. Es una variedad muy notoria en la cocina costera. De olor agradable e intenso, algo que lo caracteriza y lo hace muy apreciado en interiores, en jardines y huertos de todo tipo, incluso cuando no están destinados a la cosecha. Es este olor el que aporta una de sus grandes ventajas en exteriores, la capacidad de mantener alejadas a un gran número de plagas del huerto o jardín.
Si quieres enterarte cómo plantar Tomillo en casa, acompáñanos en este artículo, donde encontrarás una guía muy útil.
Cuándo plantar Tomillo.
El mejor momento para la siembra del Tomillo es en primavera. Dependiendo del clima de la zona, lo haremos a principios de primavera si estamos en zonas cálidas o al final si el tiempo es frío. Es interesante comprobar de que las semillas estén en un suelo lo suficientemente cálido lo antes posible. Si eliges esquejes de plantas de Tomillo, el mejor momento es igualmente la primavera.
Cómo plantar Tomillo en un envase.
Si vas a plantar Tomillo en un envase, tienes varias opciones a tu disposición. Puedes sembrar desde semillas de Tomillo o acogerse a esquejes de Tomillo o incluso puedes tomar una planta que ya ha crecido para plantarla en una envase más cómodo. Si decides sembrar, ten en cuenta que las plantas aromáticas necesitan condiciones estables para surgir, y sin embargo, el proceso puede tardar más de un mes. Para ello necesitarás mantener los envases a una temperatura superior a los 20 ºC y un alto nivel de humedad. En presencia de esto, es más práctico y rápido utilizar un esqueje, pero como no siempre podemos tener una planta adulta de Tomillo, consideraremos ambas opciones. Si te decides a comprar una planta pequeña de Tomillo, solo tendrás que preocuparte de trasplantarla en casa, por lo que no supone ningún problema.
Cómo plantar Tomillo o sembrar sus semillas:
- Prepara el envase: en cualquier caso, utilice un recipiente con suficiente profundidad, ya que el Tomillo desarrolla raíces profundas. No elijas envases con menos de 20 cm de profundidad, en cuanto al material, las macetas de cerámica son ideales, ya que al ser un material poroso, favorece una mejor circulación del aire y la humedad, ayudando a mejorar el drenaje. Igualmente, es necesario que el recipiente tenga orificios de drenaje, ya que esta planta no tolera el exceso de humedad.
- Preparar el sustrato: Para el sustrato, esta planta no es muy exigente. Una mezcla universal será más que suficiente, pero si la enriqueces con fibra de coco y humus o compost, la harás más ligera y nutritiva. Son especialmente importantes la fibra de coco u otro material que mejore el drenaje del sustrato, tan importante para esta planta.
- Sembrar o plantar Tomillo: ahora siembre las semillas sin enterrarlas demasiado profundo y distribúyalas uniformemente. Luego regar abundantemente esta primera vez. Luego mantén la temperatura y la humedad hasta que germinen, pero siempre sin encharcar. Si ha preparado un esqueje, puede ayudarse con el enraizamiento en casa para mejorar sus posibilidades. Esto reduce significativamente los riesgos.
Cómo plantar Tomillo en el suelo.
Si vas a plantar en exteriores, ya sean semillas o, preferiblemente, trasplantadas o esquejes preparados en interior, hay dos características relevantes que debes tener en cuenta: el pH de la tierra y el drenaje. Tener en cuenta estos pasos para plantar Tomillo en el suelo:
- Remueve la tierra para aflojarla, quita las malas hierbas antes de plantarlas, ya que, como se mencionó anteriormente, el drenaje es muy importante.
- Calibrar el pH del suelo y ajustar si es necesario. El Tomillo necesita suelos alcalinos con un pH entre 7,0 y 7,5, ya que si el suelo es demasiado ácido no obtendrás buenos resultados.
- Poner fertilizante solo un poco, como humus de lombrices o compost, humedezca durante la noche y siembre por la mañana.
- Sí, plantas semillas de Tomillo, dejar unos cincuenta centímetros entre las diferentes hileras, repartiéndolas uniformemente, como en el envase, y con menos de 2 centímetros de profundidad. Sí, planta un esqueje de Tomillo o una planta pequeña, intente ponerla en un hoyo de 20 cm o más de profundidad y cubre aceptablemente con tierra, asegurándose de que la planta esté firme.
- Agua un poco posteriormente de la siembra, plantación o trasplante.
Como consejo adicional, cuando la planta tenga unos 15 cm de alto, puedes podar las plántulas o tallos más débiles y pequeños a ras del suelo para que las fuertes reciban los nutrientes y no compitan entre sí.
Cuidado del Tomillo.
Estos son algunos cuidados básicos del Tomillo.
- La Luz: Esta planta necesita una buena cantidad de luz directa al día. Ubícala en una zona soleada de tu jardín o huerto, y si lo tienes en el interior, colócala expuesta a una ventana donde reciba al menos 6 horas de luz al día.
- La Irrigación: Como ya hemos dicho, el Tomillo está muy adaptado a la sequía y no tolera el exceso de humedad. El riego cada dos semanas en los meses más cálidos y mensualmente en los meses fríos será suficiente en la mayoría de los climas.
- El Suelo y sustrato: no tiene que ser muy rico, pero es importante que no sea ácido, pero si muy ligero.
- El Abonado: con el suministro de abono orgánico durante la temporada de crecimiento será suficiente.