Las hortensias, con nombre botanico Hydrangeas, son arbustos de hojas caducas que pueden alcanzar casi un metro y medio de altura. Pero lo más singular de esta planta es sin duda su espectacular floración. Por ello, es una de las especies más utilizadas en el embellecimiento de jardines e incluso para dar color a los hogares.
Las hortensias son hermosas, pero delicadas, necesitan cuidados especiales para promover su crecimiento, y el más importante de ellos es una poda adecuada. En este artículo aprenderás todo lo que necesitas para podar hortensias.
Cuándo podar las hortensias
Recuerda que para mejorar la floración de una hortensia se recomienda hacer una poda por año. Del mismo modo, las podas que realicemos deben favorecer la hidratación, ya que esta es una planta que requiere una alta dosis de riego, por lo que debe eliminar las ramas más débiles durante todo el año para que la planta aproveche mejor toda el agua que recibe para su perfecto crecimiento.
Cuándo podar las hortensias Macrophyllas
En este caso, te recomendamos podar a finales de invierno y aunque sea muy duro, puedes podar tu hortensia a principios de primavera.
Cuándo podar hortensias paniculares o arborescentes
Podemos iniciar a podar esta variedad de hortensia desde finales de verano, cuando las flores empiezan a marchitarse y empieza a surgir la nueva cubierta vegetal.
Herramientas para podar hortensias
Recuerda que antes de empezar a trabajar es necesario comprobar el buen estado de las herramientas que utilizará para evitar posibles lesiones o enfermedades. Por ello, todas nuestras herramientas hay que desinfectarlas y afilarlas en la medida de lo posible. Las más utilizadaspara podar hortensias son:
- Tijeras de mano: Convenientes y fáciles de usar, las tijeras manuales son ideales para podar las ramas y los tallos más finos.
- Tijeras de podar de mango largo: En caso de que necesitemos podar las ramas más viejas, es preferible usar este tipo de tijeras, ya que gracias a su efecto palanca nos será más practicable realizar un corte limpio en una rama más gruesa.
En el siguiente artículo podrás encontrar más información sobre las herramientas fundamentales de jardinería.
¿Qué ramas se deben podar en las hortensias?
Durante su crecimiento, la hortensia producirá diferentes tipos de ramas. Es importante aprender a reconocerlos de un vistazo para facilitar el trabajo a la hora de podar. Estos son los tipos de ramas y tallos de hortensias y cuáles debemos cortar y cuáles no debemos:
- Ramas viejas: son las ramas más leñosas, que suelen estar situadas en la parte central de la mata. Necesitamos eliminarlos por completo para evitar que absorban nutrientes, y esto provoca una pérdida de energía de las otras ramas más nuevas.
- Ramas de unos tres años: son ramas jóvenes que han crecido por encima de seis yemas. Debemos eliminar aproximadamente el 50 % de ellos, favoreciendo siempre la penetración de la luz en todo el arbusto. En caso de que finalmente florezcan, haremos una incisión encima de la yema.
- Chupones: son las ramas más jóvenes. Tienen un tallo alargado que siempre termina en flor. A diferencia de los otros dos tipos de ramas, no debemos cortarlas. Los chupones promueven la floración y el rejuvenecimiento de las hortensias.
Cómo podar hortensias paso a paso
Sabiendo todo lo anterior que es importante en este proceso, seguimos explicando como podar hortensias paso a paso correctamente:
- Poda todos los tallos y ramas viejas. Para este tipo de ramas no olvides que es mejor utilizar unas tijeras con mango amplio. Es recomendable, si es una planta joven, dejar uno de estos tallos para asegurar su sujeción al suelo.
- A continuación, selecciona las ramas jóvenes y corte siempre por encima de la yema. En todo momento, trate de crear una disposición abierta del arbusto para que la luz penetre. Usa tijeras de mano aquí para que sea más fácil acceder a tantas ramas como sea posible. Recuerda que reducir el tamaño de la planta favorecerá su floración.
- Para finalizar, riega y abona tu hortensia con un humus exclusivo para ellas. Las hortensias son plantas de suelo ácido, por lo que te recomendamos que utilices un sustrato con un pH bajo y un humus específico para hortensias. Además, así conseguirás ese color azul tan representativo de estas flores.
Otros consejos para podar hortensias
Un pequeño truco para recordar cuándo podar una hortensia, independientemente de su tipo es podar cuando la última flor se marchite. Las flores brindan protección a la hortensia durante las heladas, por lo que son fundamentales para mantener la vitalidad de nuestra planta y por ello conviene esperar a que desaparezcan.
Para conseguir buenos esquejes de hortensias, tenemos que hacerlos justo cuando las flores empiezan a endurecerse. Para reproducir por esquejes, cortaremos las flores y dejaremos al menos tres nudos, quitando las hojas más cercanas a la base y partiéndolas hasta que queden a la mitad.