NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo podar un tronco de Brasil

Cómo podar un tronco de Brasil

La Dracaena fragans, llamada el tronco de Brasil, palo de agua, palo de la felicidad o palo de brasil, es una planta tropical muy popular para el cultivo de interior. Como su nombre indica, es originaria de Brasil, y su popularidad se debe a su llamativa apariencia vertical, completada con espectaculares y grandes hojas que nacen en rosetas.

La planta puede alcanzar una altura de 6 metros, pero cuando se cultiva en macetas su crecimiento es más reducido, manteniendo unas dimensiones adecuadas para el hogar.

Sin embargo, un tronco brasileño demasiado alto puede causarnos problemas o tener un mal aspecto. ¿Se puede podar el tronco de Brasil? No solo es posible hacerlo con conocimientos previos, sino que es lo más recomendable. Tener esta planta en un ambiente controlado y realizar podas periódicas hará que mantenga una mayor vitalidad y salud.

Si quieres aprender a podar el árbol brasileño, acompáñanos en este artículo en el que te explicamos como podar un tronco brasileño paso a paso, así como los cuidados básicos que necesita.

Cuándo cortar un tronco de Brasil

La Dracaena o tronco de Brasil es mejor podarlo entre mediados de primavera y principios de verano, o hasta mediados de verano si no vives en una zona de sol muy fuerte. En estos momentos, la planta es más activa y tendrá más posibilidades de recuperarse del desgaste de la poda sin sufrir enfermedades o debilitarse.

Si quieres puedes aprovechar la poda para reproducir el tronco de Brasil. Entonces, el mejor momento para podar un tronco de brasil es a principios del verano, cerca de junio en el hemisferio norte, por lo que los troncos verdes cortados son más activos y desarrollan raíces más rápido.

Otro punto es la poda de mantenimiento, que en el caso de esta planta consiste simplemente en retirar las hojas secas o en mal estado, que presenta la planta. Esto puede y debe hacerse durante todo el año, ya que no es nadie traumático para el tronco de Brasil.

Herramientas para podar el tronco de Brasil

La poda de esta planta no es difícil ni complicada, por lo que si se trata del mantenimiento de un tronco de Brasil en maceta, la única herramienta que necesitarás son unas tijeras de podar muy afiladas y debidamente desinfectadas antes de realizar la poda. Tener un buen filo es muy importante para que los cortes queden lo más limpios posible y la planta cicatrice mejor.

Si lo que vas a cortar no son los pequeños troncos verdes, sino el tronco principal del árbol, hay algunas cosas a tener en cuenta. La primera es que si cortas este tallo es difícil que la planta vuelva a rebrotar en este punto, ya que se ha lignificado.

La mayoría de los troncos brasileños que se venden en florerías y tiendas especializadas son partes cortadas de troncos brasileños más grandes que están enraizados en un invernadero. Esta es la razón por la que sus raíces son tan pequeñas y sensibles al exceso de humedad o pudrición por el exceso de riego.

En cualquier caso, no podrá recortar un tronco grande con tijeras de poda, por lo que lo necesitará un cuchillo de podar. Utiliza un cuchillo especializado para podar y es importante que este afilado y este esterilizado.

Cómo podar el tronco de Brasil paso a paso

Una vez que las herramientas estén listas, estos son los pasos para podar un tronco de Brasil o palo de agua:

  1. Desinfecta las tijeras de podar que vayas a utilizar con alcohol o una solución específica. Si poda varias plantas, vuelva a esterilizarlas después de cada uso.
  2. Busca el tallo que deseas podar. Procura que sea un tronco verde para que vuelva a brotar.
  3. Por lo normal, estos troncos verdes se cortan aproximadamente a la mitad de su altura total, aunque esto solo es una medida orientativa, ya que puedes podarlos tan alto o tan bajo como desees, según la ubicación y las circunstancias de su planta.
  4. Haz un corte limpio, pero no completamente perpendicular al tallo. Un corte levemente inclinado ayuda a que la planta cicatrice con facilidad, encima de evitar la acumulación de agua, savia u otra sustancia sobre la herida, lo que puede provocar la aparición de hongos o enfermedades.

Cómo cuidar los cortes del tronco de Brasil podado

Luego de la poda, el tronco de Brasil requiere que le apliquemos una pasta cicatrizante sobre la herida, ya que es susceptible a infecciones y problemas si no se trata. Puedes comprar pasta cicatrizante en cualquier tienda especializada, aunque prepararla tu mismo es fácil y puede dar mejores resultados. Los pasos para preparar una pasta cicatrizante para plantas son:

  1. Prepara cera de vela y caliéntala lentamente hasta que se derrita.
  2. Una vez corrida, añade un poco de fungicida en polvo, que es fácil de comprar en cualquier vivero o por internet, y mezcla proporcionadamente hasta que quede homogéneo.
  3. Luego, y antes de que vuelva a endurecerse, extienda la mezcla sobre las incisiones realizadas, cubriéndolas bien.
  4. Una vez que la cera se haya enfriado, cubrirá y sellará completamente la herida, protegiéndola de plagas y hongos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS