NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo propagar hortensias - Una guía práctica

Cómo propagar hortensias – Una guía práctica

Las hortensias son una de las plantas ornamentales más preciadas porque sus inflorescencias, con flores pequeñas, pero grandes en genérico, son sumamente decorativas e impactantes. Al tratarse de plantas con una gran variedad de especies y variedades, es muy común querer reproducir una planta concreta que tenemos o conocemos para poder disfrutar más de ella. Felizmente, la multiplicación de hortensias, no es difícil y con seguir unos pasos e indicaciones adecuadamente lo podemos hacer sin problemas.

Si quieres aprender a cultivar la planta hortensia, acompáñanos en este artículo, en el que verás una guía práctica de cómo propagar hortensias por esquejes y semillas.

Cuándo propagar hortensias.

El método más normal de propagación de hortensias es por esqueje, ya que permite una propagación más rápida y así estamos seguros de que la nueva planta tendrá las mismas características que la planta matriz. ¿Cuándo tomar esquejes de hortensia? El momento ideal para tomar esquejes de hortensias es después de la floración, que suele darse en otoño.

En cambio, si lo que buscamos es plantar semillas de hortensias, la mejor época para ello será tanto la primavera como el otoño, dependiendo del clima, para que las plántulas no estén expuestas a temperaturas muy extremas.

Reproducir hortensias por esquejes.

La técnica de esqueje es una forma de reproducir plantas en la que cortamos una pequeña rama o tallo de una planta matriz para plantarla y dar sitio a un nuevo individuo, genéticamente igual al padre y luego con las mismas características. Sigue estos pasos para la reproducción de hortensias por esquejes:

  1. Lo primero que tienes que hacer es cortar el esqueje, por supuesto. Asegúrese de desinfectar las tijeras de podar, aunque asimismo puedes utilizar un cuchillo si está afilado adecuadamente, por otra parte, desinfectado. Es muy importante que la incisión se haga en ángulo, en diagonal y lo más limpia posible, para que la planta pueda cicatrizar la herida sin ser atacada por plagas o enfermedades.
  2. Para la propagación de hortensias por corte es suficiente obtener una tallo de al menos 10 cm, con al menos tres nudos y cogollos nuevos. Si el tallo es muy largo, se pueden obtener varios esquejes de uno.
  3. Luego se quitan todas las hojas del esqueje, cortando en la base del nudo y dejando solo la mitad. Limpiando las hojas se minimizan la deshidratación que sufrirá la nueva planta.
  4. Guarde los esquejes cortados en un paño húmedo o papel absorbente para evitar que se sequen.
  5. Preparación del sustrato. Es ideal utilizar una mezcla como la de germinadores: turba, humus de gusano y fibra de coco a partes iguales, conexo con vermiculita y perlita. Ligar perlita y vermiculita a una planta de suelo ácido mezclada con arena asimismo da buenos resultados.
  6. Una vez preparada la base o semillero con el nuevo sustrato, haz un hueco con un palito y ya puedes proceder a plantar hortensias cortando introduciéndolas unos 2 cm en la mezcla. Puede ayudarse con un poco de hormona de crecimiento o enraizamiento orgánico casero para mejorar las posibilidades de éxito de la poda.
  7. Entonces será suficiente regar los esquejes y colócalas en un sitio resguardado, a la sombra y con buena humedad. Luego de unos 20 días, los esquejes de hortensia deberían echar raíces, pero es mejor esperar a que crezcan los cogollos antes de trasplantarlos.

Reproducir hortensias por semillas.

Aunque es menos común en el cultivo de hortensias, es posible que esta planta se propague de la forma tradicional: por semilla. Sigue estos pasos para propagar hortensias por semillas:

  1. Para iniciar, por supuesto, necesitarás las semillas. ¿Cómo conseguir semillas de hortensia? Lo más seguro es comprarlas en un almacén de confianza o en una planta en buen estado que tenga algún conocido.
  2. Si plantas tu hortensia en una envase, elige un recipiente de buen tamaño con orificios de drenaje. Prepara un sustrato rico en materia orgánica, porque estas plantas lo necesitan.
  3. Regar las semillas por la tierra o sustrato y encima unir unos centímetros de tierra, luego regar con un rocío fino para no deslizar las semillas de agua.
  4. Tienes que mantener un nivel de humedad en el suelo hasta que las semillas germinen y las plántulas se fortalezcan, por lo que es necesario regar con frecuencia, pero siempre sin encharcar el sustrato.
  5. Es preferible plantar en germinadores o en una zona de semisombra, por lo que una vez que las plantitas se pongan fuertes trasplantarlas a su ubicación definitiva, que deberá estar iluminada. El Trasplante, siempre debe hacerse entre finales de otoño y principios de invierno antes de que la planta salga de la latencia vegetativa.
  6. Lo más importante en el cuidado de las hortensias jóvenes es darles riegos muy frecuentes durante los primeros dos abriles de su vida.

Una vez que hayas aprendido a cultivar hortensias, te recomendamos que leas la guía de Cómo cuidar las hortensias en maceta.  Para que te duren mucho tiempo y puedas disfrutar de su belleza todo el año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS