El riego excesivo es una de las razones habituales por las que mueren muchas plantas. El riego es un aspecto muy importante en las plantas como las suculentas.
Si tienes en tu jardín o casa una suculenta y no sabes la cantidad y frecuencia con la que debes regarla, sigue leyendo este artículo donde te daremos consejos para que no tengas problemas con el riego.
¿Qué encontrarás en el artículo?
Problemas a evitar al regar plantas suculentas
Hay muchas personas que por error utilizan macetas sin agujeros para cultivar sus plantas suculentas. Es ideal utilizar macetas con agujeros para que el agua drene perfectamente y las plantas crezcan sin problemas. Otro de los problemas más comunes de las suculentas es que en ocasiones no cuentan con el sustrato ideal para poder crecer de la mejor forma posible.
Las suculentas necesitan un sustrato suelto, aireado y que no se encharque. Un tercer problema que suelen tener es que en muchas personas riega estas plantas con pulverizador y no mantiene demasiado húmedo el sustrato, esto es fundamental en el cuidado de las suculentas. El uso de pulverizador está recomendado al regar esquejes o semillas de plantas suculentas, ya que de esta maneta el sustrato se mantiene húmedo todos los días, poco que es importante para que la planta crezca sin problemas. Una vez que la suculenta alcanza los 4 o 5 centímetros, es importante continuar con el riego normal.
Riego de suculentas de interior.
Las suculentas son plantas de clima seco y altas temperaturas que almacenan el agua necesaria en sus hojas para desarrollarse sin problemas. Por eso, a la hora de regar, lo mejor es remojar toda la tierra y esperar a que la tierra esté completamente seca antes de volver a regar. No pasa nada si el sustrato está completamente seco durante unos días, ya que las plantas han almacenado suficiente agua en las hojas.
Por eso, la mejor forma de regar las suculentas en interior es con una regadera y encharcando todo el sustrato. Una vez que el sustrato esté completamente seco, puedes volver a regar tus suculentas. Es preferible que el sustrato esté seco a que esté constantemente mojado.
Riego de suculentas de exterior
Para las suculentas de exterior, debes seguir el mismo método que para las plantas de interior. Por lo tanto, debes inundar el sustrato y dejar que se seque por completo antes de volver a regar. La frecuencia de riego dependerá de aspectos del clima como el calor o la humedad. Si hace mucho calor, se requerirán riegos más frecuentes, mientras que si hay mucha humedad en el exterior, las plantas necesitarán menos agua.
La gran diferencia con las suculentas de interior con las que se cultivan en el exterior es que están cultivadas en el suelo, por lo que la tierra permanece más tiempo húmeda y necesita menos riego.
Espero que hayas tomado en cuenta todos estos sencillos y fáciles consejos a la hora de regar tus plantas suculentas y no tener demasiados problemas para poder cultivarlas de la forma posible. Las suculentas son unas plantas las cuales dependen mucho de un buen riego cuando las puedes disfrutar, ya sea en tu casa o en el jardín.