NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo revivir cactus- Una guía práctica

Cómo revivir cactus- Una guía práctica

 

Los cactus son toda una comunidad de plantas suculentas que se caracterizan por su gran resistencia y por sus espinas. Son plantas muy bonitas y singulares que suelen utilizarse para embellecer jardines e interiores con su toque único y extraño. En ocasiones sufren problemas de salud y marchitez, pero gracias a su estupenda resistencia es posible recuperar un cactus que a primera vista puede parecer muerto.

Si quieres aprender cómo revivir un cactus y salvarlo de una mala situación, sigue leyéndonos en este post, en el que encontrarás una guía para su recuperación, ya sea que se seque, se ablande o tenga alguna enfermedad o plaga.

Cómo revivir un cactus seco – consejos.

Para aquellos que no están acostumbrados a este tipo de plantas, conocer cuándo regar un cactus, puede que no sea sencillo y a veces se comete el error de regar demasiado o demasiado poco. Si no sabe si su cactus está seco, vea si parece perder tamaño, se frunce, o si ves el cactus amarillo o castaño. Estos son signos comunes de que tu cactus necesita un poco más de agua.

Para estar seguro, clava el dedo o palo de madera en el sustrato o tierra del cactus, a unos centímetros lo verás y comprobarás el nivel de humedad, si sale poco mojado, no lo riegue mucho, pero si lo sacas seco le falta agua y tu cactus se secará. Si ya sabes que está seco y no haya agua, tienes dos opciones para revivir tu cactus seco:

  • Si no tiene agua y aún no es muy seco, bastará con regarla, prestando atención a la velocidad con la que la tierra absorbe el agua. Nunca inunde el sustrato ni provoque la pudrición de la raíz.
  • Si la sequía está visible y una gran parte del cactus está arrugado por falta de agua, necesitarás darle un cambio total haciendo un trasplante, a un sustrato adecuado y nuevo. Déjala unos días en un lado adecuadamente iluminado, pero sin sol directo, y riégala, procurando no excederte.

Todavía es posible que tu cactus se ponga visiblemente amarillo en las áreas donde recibe la mayor intensidad de luz solar. No todos los cactus están preparados para exponerse a una luz solar muy intensa, y algunos pueden volverse amarillos al tener exceso de luz. Si ves esto, cámbialo inmediatamente en un lado más protegido, en una zona de semisombra antes que daño sea mayor.

Cómo revivir un cactus flácido.

Si su cactus se vuelve, flácido, lo más probable es que se deba a un riego innecesario o la humedad ambiental. Esto se debe a que las raíces de los cactus son susceptibles a pudrirse cuando están en suelo o sustrato con más humedad de la adecuada. Sin embargo, no es recomendable tocar el tallo de los cactus, especialmente por sus espinas. Si cree que su cactus se ha transformado un poco, ha cambiado de forma, ha perdido suavidad o se ha vuelto un cactus negros. Sigue estos consejos para revivir un cactus flácido o blando.

  • Si es así, lo primero sería evitar el exceso de humedad. Deja de regarla y transplántala a una nueva lugar o recipiente con suelo adecuado y poroso que ofrezca el mejor drenaje posible. Si lo pones en un envase, asegúrate de que haya agujeros de drenaje y coloca un cojín de piedrecitas gruesas en el fondo para asociar el sustrato de arena más tarde.
  • Si, además, el envase tiene un plato debajo para juntar el exceso de agua del riego, asegúrate de quitarlo no más de 15 minutos a después del riego, o la humedad volverá a la tierra.
  • Si el proceso de pudrición ha sido muy grande, algunas partes del cuerpo del cactus o de sus raíces pueden tener un daño irreversible. Si ves que hay una parte podrida del cactus, quita y recorta sin miedo las raíces o partes afectadas con un cuchillo o tijera previamente desinfectados. Esto dejará un hueco en la planta, pero sobrevivirá.

Debemos regar los cactus adecuadamente, ni mucho ni poco.

Cómo revivir un cactus enfermo

Para concluir, te explicamos algunos casos en los que el cactus puede llegar a enfermarse y cómo ayudarlo:

Cómo revivir un cactus con hongos

La mayoría de las veces hay un cactus enfermo, se debe al exceso de humedad que mencionamos anteriormente. Sin embargo, puede ocurrir otras causas de enfermedad, como una poda deficiente con instrumentos no esterilizados o lesiones causadas por una caída.

En cada uno de estos casos, los hongos pueden penetrar el cactus y atacarlo y lo verás blanco o irritado. Si esto ocurre, deberás disminuir el riego de los cactus y será necesario aplicar un fungicida, específicos o caseros, con uno de los muchos productos orgánicos que se pueden utilizar. Como en casos anteriores, si hay podredumbre hay que eliminarla y puede ser necesario un trasplante.

Otros problemas en los cactus y cómo solucionarlos.

Todavía puedes ver cactus blancos, o con manchas de este color. Esto puede deberse, encima de un ataque de hongos, y la plaga mildiú polvoroso del algodón.  Sin embargo, si lo ves blanco, puede ser porque riegas el cactus con agua demasiado dura. Si esto sucede, cambie a usar agua embotellada en lado de agua del chorro.

Con toda esta información deberías tener suficientes herramientas para poder revivir cactus en la mayoría de los casos cuando está en peligro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS