NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasComo revivir un Palo de Brasil

Como revivir un Palo de Brasil

El tronco de Brasil, incluso llamado drácena, Palo de Brasil, palo de agua o por su nombre científico, Dracaena fragrans, es una planta de origen tropical, que goza de gran popularidad como planta de interior, ya que su aspecto es tan característico como bello y sus cuidados no demasiado exigentes, aparte que se muestra como una planta que ayuda a purificar el aire.

Esta planta, originaria del país que su nombre común ostenta, es un arbusto que en su medio natural puede alcanzar una altura de más de 6 metros, pero cuyo crecimiento es más reducido en macetas. De hecho, los palos de agua, que normalmente podemos comprar en viveros o tiendas especializadas, suelen ser segmentos cortados de una planta más grande que echa raíces sin problemas.

Esta planta puede ser muy resistente e incluso cuando parece que la hemos perdido, es posible recuperar un tronco de Brasil. Si quieres saber como revivir un palo de Brasil, sigue leyendo este artículo.

Cómo revivir un palo de Brasil podrido

Aunque es una planta tropical que requiere humedad relativa, es posible excederse regando el tronco brasileño. De hecho, a pesar de su nombre, no es posible tener un palo de Brasil en agua y que se mantenga sana, un palo de Brasil ahogado o cuyo suelo siempre está demasiado húmedo, eventualmente enfermará y se pudrirá.

Si te das cuenta de que tu tronco de Brasil tiene el tallo blando o en mal estado, será necesario intervenir urgentemente para auxiliar la planta. Siga estas instrucciones para recuperar un palo de Brasil podrido:

  1. Siente con cuidado los tallos en busca de aquellos que no estén secos y duros, y poda los que estén dañados.
  2. Recuerda que es muy importante que las herramientas de poda estén lo más afiladas y correctamente desinfectadas. Esto siempre es fundamental, pero más aún cuando se realiza una poda para restaurar una planta cuya salud está en peligro. Use tijeras de podar o un cuchillo sin sierra y haz un corte ligeramente inclinado para evitar que se acumulen residuos en la herida.
  3. Aplica pasta cicatrizante en él. Si no dispones de uno, puedes hacerlo tú mismo con cera de vela derretida y polvo fungicida, que deberás aplicar mientras aún está líquida, y dejar secar sobre la herida para sellarla.
  4. Retira las hojas podridas o estropeadas de la planta y retírela con cuidado de la maceta. Sacude la tierra húmeda de las raíces y envuelva el cepellón con papel absorbente. Utiliza varias capas para que pueda eliminar todo el exceso de humedad de la planta. Déjalo así durante al menos 24 horas, en un lugar seco y alejado de la luz solar directa.
  5. Si el suelo aún está húmedo al día siguiente, renueva el papel y repite. Si ya parece seco, trasplanta el palo de Brasil a un recipiente con agujeros y una mezcla ligera con buen drenaje. Una mezcla de turba con humus de gusano, fibra de coco y perlita es una buena opción.
  6. Aplica un fungicida en la planta para protegerla de enfermedades mientras aún está débil.

Cómo revivir un palo de Brasil seco

Otra razón por la cual un tronco Brasil se enferma es que ha estado demasiado tiempo sin regar o por falta de humedad. Para revivir un palo de Brasil seco sigue los siguientes pasos:

  1. Retira la planta de lugares donde haya corrientes de aire que hagan que la planta pierda humedad.
  2. A continuación, y tras comprobar que el sustrato está seco, pero absorbe el agua adecuadamente, coloca la maceta en un recipiente con agua y déjala sumergida máximo media hora.
  3. Sacala y deja que los orificios de drenaje eliminen el exceso de agua, protegiendo la planta de las corrientes.
  4. Durante los próximos días, aumenta la frecuencia de riego y, si el clima es muy seco en tu zona, rocíe las hojas del palo de Brasil con agua dos o tres veces por semana. Asimismo, ayudará el trasplante a un recipiente nuevo con tierra fresca.

Cómo revivir un tronco de Brasil con hojas amarillas

Hay varias razones por las que las hojas del árbol brasileño se vuelven amarillas. Si son amarillas, pero caídas o demasiado blandas, es por exceso de riego o humedad del suelo. En este caso, simplemente reduzca los riegos o reemplaza el sustrato por uno con mejor drenaje.

Recuerda que esta planta necesita una maceta con agujeros de drenaje. Si lo que ocurre es que las puntas de las hojas están secas y marrones y los bordes amarillentos, es que la planta necesita todo lo contrario: más riego y humedad o menos exposición solar.

En cualquier caso, si tu planta está débil, lo mejor para ayudarla es aportarle fertilizante orgánico natural como humus de gusano o compost que puedes añadir a la tierra en primavera y verano. De hecho, siempre es buena idea hacerlo, aunque no tengas problemas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS