NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo trasplantar hortensias - Una guía práctica.

Cómo trasplantar hortensias – Una guía práctica.

Las hortensias son plantas arbustivas origen asiático y americanas, que se caracterizan por la espectacular belleza de sus inflorescencias en tonos blancos, rosas o azules. Son plantas muy populares en, Corea, Japón y China, por lo general se cultivan como planta ornamental en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su belleza, el cuidado de las hortensias puede ser poco delicado en cuanto a la tierra, y es muy normal encontrar estas plantas en mal estado por no tener la tierra adecuada.

Cuándo trasplantar hortensias.

A diferencia de la poda, que requiere esperar mientras la planta está inactiva para minimizar el peligro para la salubridad de la planta, el trasplante tendrá mejores resultados si se realiza cuando la planta está activa y musculoso.

En el caso de las hortensias, este mejor momento se da a inicio de la primavera, porque la planta ha desencajado de la latencia vegetativa y tiene la energía para asentarse en su nuevo hábitat, antes de que lleguen las altas temperaturas del verano y ejerzan una presión adicional sobre ella.

Si el clima en tu zona no es muy frío, puedes intentar trasplantar a finales de invierno. Esta es una técnica especialmente recomendada para las hortensias que están dañadas, se les aplica una poda drástica para rejuvenecerlas. La planta tardará más en adaptarse al nuevo entorno, pero a cambio la poda será menos dañina y su sistema radicular no sufrirá tanto.

Herramientas para trasplantar hortensias.

Lo ideal es tener siempre herramientas lo más afilado posible y debidamente desinfectado antes de hacer cualquier corte o recortadura. Si vas a trasplantar una planta entera, probablemente no necesites podar nadie a menos que algunas partes estén en mal estado. Probablemente, lo necesites pala y guantes de floricultura Si no quieres contaminante mucho las manos.

El último, y asimismo el más importante, será preparar un envase lo suficientemente alto si lo vas a poner en un envase, o en el jardín directamente.  Preparar el sustrato o la tierra en la que vas a trasplantar tu hortensia. Las hortensias son plantas amantes de los ácidos, necesitan suelos ácidos para desarrollarse adecuadamente. El pH del suelo en el que se ubique la hortensia debe estar entre 5,5 y 6,5, o a la larga la planta tendrá dificultades para obtener sus nutrientes y aparecerán signos de clorosis. En este punto es importante recordar que, aunque las flores de la hortensia pueden cambiar de color dependiendo de la dureza del sustrato, siempre se debe cultivar en suelo ácido.

Así pues, coge un sustrato para plantas acidófilas o una inscripción que acidifique la tierra. Igualmente, es posible utilizar productos como el azufre o el sulfato ferroso, siempre en cantidades medidas, para acidificar el suelo. Una forma más natural de hacer esto es aplicar mantillo de corteza de pino, que asimismo logrará excelentes resultados.

Cómo trasplantar hortensias paso a paso.

Estos son pasos para el trasplante de hortensias exitosamente:

  1. Lo primero será preparar la tierra o sustrato en el que colocaremos la planta. Utiliza una mezcla con sustrato para plantas acidófilas o pre-acidificadas y, a ser posible, muy ricas en materia orgánica, ya que la planta necesitará una gran cantidad de nutrientes para adaptarse a su nuevo hábitat y prosperar en el momento adecuado. El humus de gusano, como siempre, es una de las mejores opciones.
  2. Coge los esquejes o plántulas que quieras trasplantar. Si necesita retirar las plantas del suelo, hágalo con mucho cuidado para no dañar sus raíces. Sí, están muy pegajosas, adecuado a una planta. Por otra parte, durante el trasplante, asegúrese de que estén en buenas condiciones y la tierra, asimismo, si ve o sospecha que se pudren, necesitará podar las partes en mal estado y no regar la planta durante unos días, y si ve o cree que hay hongos u otros parásitos, necesitará aplicar un tratamiento adecuado.
  3. Coloca la planta en su nueva tierra y asegúrate de cubrir correctamente las raíces y la base del tallo con sustrato para que se comporte correctamente. Los primeros días ponerla a la sombra para no agobiar el sol a la planta mientras se aclimata.
  4. Permanecer la humedad durante los primeros días, regar con frecuencia, pero siempre sin encharcar, mojando la tierra, no la planta.

Cuidando la hortensia trasplantada.

La hortensia recién trasplantada es especialmente delicada hasta colocarlo en su nuevo lugar, por lo que hay que tener específico cuidado con él. Sigue estos consejos:

  • Dale una ubicación resguardada, en semisombra, protegido de la luz solar directa, pero con poca luz natural.
  • Mantén el sustrato húmedo con riegos frecuentes, pero no demasiado abundantes para no ahogue la planta. Siempre es mejor no mojar las hojas al regar.
  • Verifique la dureza del suelo para cerciorarse de que sea adecuado para sus hortensias.

Dependiendo de la cantidad de cal que tenga el agua de canilla en tu zona, puede alcalinizar demasiado el sustrato si riegas con ella. Lo mejor es utilizar siempre agua de lluvia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS