NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCómo trasplantar una flor de Pascua

Cómo trasplantar una flor de Pascua

La flor de pascua cuyo nombre cientifico es Poinsettia o Euphorbia pulcherrima, tambien es conocida como flor de Navidad, planta de Navidad, planta de Nochebuena, estrella federal, es una planta muy típica para estas fechas en muchos países. Sus grandes brácteas rojas le dan a la planta la apariencia de tener flores muy vistosas y grandes, muy apreciadas por su color brillante.

Desafortunadamente, muchas personas creen que la flor de Pascua es una planta de temporada y se deshacen de ella despues de estas fechas, pero tu flor de Pascua puede sobrevivir a su floración e incluso retornar a florecer en las siguientes temporadas con el cuidado adecuado. Uno de los más importantes y necesarios es trasplantarla. Si deseas aprender como trasplantar una flor de pascua sigue leyendo este artículo.

Cuándo trasplantar una flor de pascua

Lo primero que debes tener en cuenta es cuando se trasplantan flores de pascua, es decir, cuál es el mejor momento para esto. Cuando el invierno ha terminado, la flor de pascua pierde sus flores y hojas porque ya no las necesita, pero esto no significa que la planta haya muerto.

Luego de una poda cuidadosa, la flor de Pascua tendrá un período de reposo hasta el inicio de la primavera, cuando se podrá trasplantar la flor de Pascua. Añadiendo un nuevo sustrato adecuado, favoreceremos que la planta desarrolle nuevos brotes que crecerán durante los meses de verano y otoño.

Si acabas de comprar tu poinsettia, es buena idea trasplantarla en una maceta adecuada y con un sustrato de calidad, sobre todo si no estás muy seguro de lo que acabas de comprar. Estas plantas se venden mucho en esta época y a precios muy económicos en algunos casos, por lo que su sustrato está diseñado para mantenerlas solo por poco tiempo. Aun así, en trasplante de la flor de pascua será un proceso agresivo para ella que está en plena floracion en este momento. Si tu flor de Pascua no está en mal estado, espera hasta febrero, cuando pierde las flores, para trasplantarla.

Herramientas de trasplante de la flor de Pascua

Antes de conocer los detalles de cómo trasplantar una flor de Pascua o una planta navideña, te recomendamos que te asegures de contar con las herramientas adecuadas. El material de trasplante de una flor de Pascua es el siguiente:

  • Maceta con agujeros de drenaje un poco mayor que la anterior.
  • Grava.
  • Fibra de coco.
  • Humus de lombriz.
  • Turba.
  • Vermiculita.
  • Perlita.
  • Una espátula o cuchillo fino sin filo

Utilizaremos la grava, fibra de coco, el humus de lombriz, la vermiculita y la perlita para hacerle a la planta un sustrato adecuado, algo importante si queremos que sobreviva a la floración y nos acompañe durante varios años.

Cómo trasplantar una flor de Pascua paso a paso

Con esta breve guia aprenderas cómo trasplantar una flor de Pascua paso a paso:

  1. Lo primero, como siempre en estos casos, será desinfectar la espátula o cuchillo que usaremos para separar el cepellón de la maceta, en caso de que esté atascado. La idea no es cortar las raíces de la planta en ningún momento, pero esterilizarla evitará accidentes que enfermen a tu flor de Pascua.
  2. La nueva maceta para tu flor de Pascua debe ser un poco más grande que la anterior, pero la diferencia no debe ser mucha: con 3 o 4 cm más de diámetro de lo que era, las raíces tendrán suficiente espacio y tierra para seguir creciendo y alimentándose. Los orificios de drenaje son vitales, ya que un buen drenaje es esencial para la salud de tu flor de Pascua.
  3. Para elaborar el sustrato para tu planta debes mezclar una parte de fibra de coco con otra parte de humus de lombriz y otra parte de turba. Esta base de sustrato crea una mezcla muy rica en nutrientes y con microorganismos saludables, que por otra parte es muy ligera y tiene un excelente drenaje.
  4. Prepara en la base de la maceta un lecho de grava para mejorar el drenaje y evitar posibles encharcamientos. Luego, separa el cepellón de su maceta con mucho cuidado y retira los trozos grandes de tierra que no se peguen a las raíces, siempre sin dañarlas.
  5. Coloca el cepellón en el centro de la maceta y rellena el espacio con la mezcla de sustrato preparada a la que hay que añadir vermiculita y perlita para mejorar sus propiedades con un toque final.
  6. Finalmente, coloque la maceta en un lugar alejado de las corrientes de aire o el calor y no coloque un plata debajo de ella excepto para regarla. Si lo haces por necesidad debes vaciarlo de 10 a 15 minutos despues de regar para que no retenga el exceso de humedad.

Aunque estas son las pautas para trasplantarla a una maceta nueva, es posible trasplantar la flor de Pascua a la tierra del jardin si no hay heladas severas en tu zona.

Cuidando la flor de Pascua

  • Ubicación: lejos de fuentes de calor o corrientes de aire artificiales.
  • Luz: Luminosidad alta. Necesita 12 horas de oscuridad al día despues del verano para florecer.
  • Riego: cada 3 o 4 días, cuando el sustrato se seca. Lo ideal es regar la flor de Pascua por inmersión usando un plato con agua durante 20 minutos. Conoce más sobre el Riego de la flor de Pascua: cada cuánto y cómo hacerlo.
  • Temperatura: entre 16 y 22ºC aproximadamente. No tolera de buena maneralos cambios.
  • Abono: al inicio de primavera y en otoño.
  • Poda: es necesaria tras la floración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS