Muchas veces hemos escuchado que debemos hacer tres cosas en la vida: escribir un libro, tener un hijo y plantar un árbol. Hoy hablaremos sobre el más simple y ecológico de ellos: plantar un árbol y traer un poco de vida al planeta.
Es mucho más sencillo de lo que pensamos y podemos hacerlo en un día. Esta bonita actividad se puede realizar tanto solo como con amigos y familiares, tus hijos disfrutarán de la experiencia.
Además de su efecto positivo en el medio ambiente, esta humilde acción nos traerá una gran alegría cuando crezca. Te invitamos a seguir leyendo este artículo para que aprendas como plantar un árbol.
Los beneficios de plantar un árbol
Los árboles dan muchos beneficios ambientales: proporcionan oxígeno, purifican el aire, mantienen la temperatura, evitan la erosión y son fuente de materias primas. Del mismo modo, sirven de refugio a insectos y criaturas.
Sin embargo, plantar un árbol no se trata solamente de cavar un hoyo en el suelo y poner la planta adentro. Se necesita una preparación preliminar, compilar información y tener en cuenta una serie de consideraciones para asegurarnos de que lo hacemos correctamente, como el clima en el que lo plantamos, el tipo de árbol, el terreno, las condiciones y cuidados que necesita esa planta en particular.
Determina el clima de tu zona
Además del mapa de temperatura, debemos conocer la tierra de nuestro jardín, parque o campo donde plantaremos el árbol. Factores como la pendiente o la abrasión del suelo son importantes. Ten en cuenta que no es buena idea plantar en un terreno en cuesta (el tronco del árbol puede caerse debido al peso y romperse), es mejor elegir un terreno llano. Igualmente, te ayudará observar árboles que ya están plantados en la zona.
Será de mucha ayuda conocer más sobre el suelo, si es ácido, arcilloso, calcáreo, arenoso… hay que tener en cuenta que estamos plantando un árbol de forma natural, entonces todas estas variables importan mucho.
Conoce el terreno
No podemos simplemente elegir el árbol que más nos gusta y plantarlo antes de estar seguros de que la vegetación es la ideal para nuestro clima. Por eso esta zona de rusticidad es imprescindible.
Si un árbol se describe como «resistente a la zona 10», significa que soporta el frío. Por eso es preferible plantar un árbol autóctono, porque así estaremos seguros de que fue creado para nuestro clima. Si elegimos una vegetación exótica y no tenemos en cuenta las variables, puede que no se desarrolle adecuadamente o se muera.
Al elegir el árbol es posible que tengamos que observar otros factores: un tipo de árbol en peligro, que proporciona un hogar para las aves… Conocer el árbol nos ayudará en esta decisión.
Algunos árboles autóctonos de España son: castaño, acebo, abedul, álamo, roble, sauce, peral. Una vez que elijas, busca una guía rápida de plantación de esta especie o pídele consejos a un experto para asegurarte de que todo vaya bien, muchas veces el proceso a seguir va a depender de las características del árbol.
Elige el tipo de árbol que plantaremos
Si está plantando un árbol en un lugar público, es posible que deba pedir permiso. Asegúrate de eso y que no estás violando ninguna ley y que puedes hacerlo en el lugar correcto.
Si es la primera vez que lo haces y no estás muy seguro, siempre puedes consultar a un botánico o contactar con una asociación ecologista, que estará encantada de ayudarte y felicitarte por la iniciativa.
Asegúrate de que puedes hacerlo legalmente
Tan fundamental como conocer las características de la zona y el clima es tan importante sabes cuando plantar el árbol. Por supuesto, esto dependerá de tu zona y del tipo de planta, pero normalmente el verano es una buena época.
Hay una regla nemotécnica, así que nunca lo olvidemos: los mejores meses para plantar árboles son meses sin «r»; es decir, mayo, junio, julio y agosto. Aunque, según el botánico Eduardo Haeme, el invierno también es una buena época porque las bajas temperaturas hacen que los árboles sean menos sensibles.
Elige la mejor época del año para plantarlo
Al tener toda la información y haber decidido qué tipo de árbol quieres plantar, procederas a comprarlo. No olvides que los árboles locales son más adecuados y que el árbol crecerá más si no está en una maceta o contenedor.
Puedes comprar árboles en viveros ecológicos, en tiendas de cultivo o preguntar a las asociaciones cuál es la opción más recomendable. Los precios varían (los árboles frutales y las especies exóticas cuestan más), pero puedes encontrar, por ejemplo, un castaño pequeño de 50 a 70 centímetros de alto por menos de 5 euros.
Comprar el árbol
Debes seguir estos pasos para poder plantar tu árbol:
- Dibuja un círculo en el suelo, calculando cuánto ocupará la planta, en función de su tamaño y largo. El error más habitual es hacer los agujeros demasiado estrechos o demasiado profundos.
- Cavar el suelo hasta unos 40 centímetros en la superficie y otros 40 en profundidad (considera el tamaño del árbol para este cálculo)
- Asegúrate de que la raíz de la planta se ajusta en el centro.
- Por el tallo, suavemente y con dos dedos, coloca en el centro del agujero la planta, evitando tocar la raíz todo el tiempo. Tienes que ponerla completamente recta.
- La ponemos delicadamente. La parte inferior del tallo debe estar nivelada con el suelo.
- Muy cuidadosamente, tapamos la raíz de la planta con tierra.
- Compacta la tierra con las manos, sin apretar mucho, pero tampoco dejándola demasiado sueltas.
- Equipamos con un círculo de tierra protector o, en su caso, con una valla o red para evitar la venida de insectos, plagas o pájaros que puedan destruir nuestro todavía débil árbol.
Pasos para plantar un árbol
El primer año el árbol estará más frágil que nunca, por lo que se recomienda cuidarlo mucho. Que le demos riegos (sin excedernos) y con regularidad. Esperaremos 6 meses para aplicar fertilizante y alimentar la tierra con un fertilizante casero o una mezcla que podemos encontrar en las tiendas de botánica en caso de que el suelo sea muy pobre.
A partir de ahora será como nuestro hijo, y solo nos quedará admirarlo y verlo crecer bajo un único objetivo: sumar vida vegetal al planeta Tierra.