Si has decidido cultivar patatas o papas en tu terreno, jardín o huerto, seguro que te estarás informado para dar lo mejor de ti y obtener una cosecha exitosa. Si es así, o si simplemente tienes curiosidad por el mundo de los cultivos, has llegado al mejor lugar para aprender cuando plantar patatas, así como algunos consejos a tener en cuenta para encontrar el mejor momento para cultivarlas y cosecharlas.
Cuándo sembrar papas o patatas: el mejor momento
El momento para plantar papas es más o menos el mismo en todo el mundo, siempre en inicio de la primavera, para los meses de marzo y abril. Sin embargo, como ocurre con todo lo que cultivamos, la mejor época de siembra depende en gran medida del clima de cada lugar, por lo que la respuesta puede variar sutilmente.
Así, en zonas cálidas, con un invierno templado, es posible plantar papas en las últimas semanas de invierno, mientras que en lugares muy fríos o con heladas será imposible y tendrás que esperar a que inicio el calor. De la misma manera, las papas se pueden sembrar en climas templados, se pueden plantar a finales del verano, mientras que en lugares con condiciones climáticas extremas esto será imposible porque hará demasiado calor o frío.
Conoce más sobre estos tubérculos aprendiendo sobre 10 tipos de papas para que elijas la variedad que quieres sembrar.
Cuándo sembrar papas: Consejos para elegir el momento
Te daremos unos puntos claves para que puedas decidir cuál es la mejor época para sembrar papas:
- Esta planta necesita bajas temperaturas durante el proceso de formación de tubérculos. La temperatura óptima es entre 15 °C y 25 °C.
- Sin embargo, este tubérculo es muy sensible a las heladas, por lo que no conviene exponerlo a ellas.
- Es necesario que en el momento que decidas sembrar papas en tu terreno, la tierra esté a una temperatura de 15 °C o superior, así te asegurarás de que la planta pueda nacer y crecer perfectamente.
- La formación de tubérculos comienza entre 1 y 2 meses después de plantar la papa, algo que se adapta más a un tiempo u otro según el tipo de papa plantada.
¿En qué fecha se siembra la papa? – Meses
Estas son fechas orientativas para plantar papas teniendo en cuenta el tipo de siembra, porque si eliges sembrar tarde o temprano, el mes cambia.
- Siembra temprana: Se realiza en invierno, es decir, en diciembre y enero en el hemisferio norte y en junio y julio en el hemisferio sur.
- Siembra semi-temprana: Se hace en invierno, pero en los meses comprendidos entre enero y febrero en el hemisferio norte y en julio y agosto en el hemisferio sur.
- Siembra semitardía: Este otro tipo de siembra de papa se realiza en primavera, por lo que se realiza en abril y mayo en el hemisferio norte y en octubre y noviembre en el hemisferio sur.
- Siembra tardía: esta última siembra se realiza en verano, que es en agosto en el hemisferio norte, pero en febrero en el hemisferio sur.
Las épocas más comunes para la siembra de patatas en el mundo son siembra de primavera o medio tardía y siembras de invierno o semi-temprana. Las siembras tempranas y tardías son para un clima más templado, donde la temperatura del año es casi la misma durante todo el año, y, por lo tanto, se puede sembrar en cualquier época, incluso en aquellas épocas menos habituales en el resto del mundo. Conociendo el calendario para plantar patatas ahora puedes saber mejor en que mes te conviene hacerlo en tu zona.
Cuándo cosechar papas: El mejor momento
El momento de cosechar papas varía según el tipo de papa sembrada, así como el clima del lugar. Sin embargo, podemos tener en cuenta que estos tubérculos suelen estar listos para la cosecha entre 2 y 5 meses después de la siembra. Otro consejo que te damos para saber cuándo cosechar papas es que estés atento a si los tallos de la planta se empiezan a secar o se ponen amarillos, esto indica que ya se pueden recoger los tubérculos.