NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCuidado de la Albahaca en maceta

Cuidado de la Albahaca en maceta

La Albahaca es una planta aromática anual originaria de Irán, India, Pakistán y otras regiones tropicales de Asia. Es una planta muy cultivada gracias a su uso en la cocina como condimento para ciertos alimentos y, por otra parte, aporta vitamina A, vitaminas del grupo B y algunos bioelementos. Puedes cultivar a partir de semillas o esquejes.

Y dados todos los beneficios que acabamos de explicar, en este artículo queremos explicarte sobre el cultivo de la albahaca y de sus cuidados en maceta.

Cómo y cuándo plantar albahaca

Lo primero que necesitas para plantar albahaca es comprar unas bolsitas de semillas o esquejes (si no hemos guardado de otros años). Hay variedades con hojas pequeñas, hojas grandes e incluso hojas moradas, una bolsa de semillas será suficiente, ya que la albahaca es una planta que germina muy bien y rápido. No es necesario plantar una sola variedad, incluso podemos mezclarlas.

El mejor momento para plantar es a finales de invierno o principios de primavera para que puedas disfrutar de esta planta la mayor parte del año, ya que es una planta anual que muere en el otoño con la llegada de las bajas temperaturas.

Lo primero para sembrar albahaca será preparar semilleros. La planta se puede plantar en maceta, en jardinera o en una bandeja con alvéolos. En este caso, la maceta debe tener al menos 12 centímetros de diámetro para evitar que las plantas broten demasiado juntas. Si lo hacemos en una bandeja con alvéolos, el tamaño debe ser de al menos 3 o 4 centímetros.

Para la siembra el sustrato más recomendado es un sustrato para semilleros o plantas de interior. Necesitamos llenar el recipiente sin apelmazarlo y regarlo abundantemente. La siembra consiste en colocar las semillas en el semillero y regarlas cuidadosamente, evitando el desplazamiento o que el agua las entierre. La distancia entre plántulas debe ser de al menos dos centímetros para que no compitan por la luz.

Aquí puedes instruirse más sobre Cómo sembrar y plantar albahaca.

El cultivo de la albahaca

Puedes cultivar estas plantas a partir de semillas o esquejes. Los pasos para sembrar con semillas son:

  1. Preparar los semilleros con mantillo vegetal humedecido y colocar una o dos semillas por semillero cubriéndola con el sustrato
  2. Cubrir el semillero con film transparente para que nuestra tierra mantenga la humedad adecuada y colocarla a una ventana donde le dé el sol. Es necesario suministrar un cierto grado de humedad rociando con agua una o dos veces al día.
  3. Al aparecer las primeras hojas, podemos retirar el plástico, pero debemos seguir humedeciéndolo hasta que las plantas crezcan unos centímetros. En este momento podemos trasplantarlos a las plantas definitivas.

Asimismo podemos cultivar nuevas plantas de albahaca a partir de esquejes de otras plantas. Los esquejes son las ramas que nacen del tallo principal. En este caso introduce los esquejes en un envase con agua o con un enraizante natural, que podemos hacer con lentejas, por ejemplo. Cuando los esquejes ya hayan desarrollado raíces, puedes trasplantarlos a la maceta definitiva.

Como cuidar las plantas de albahaca

La albahaca es una planta que requiere una gran cantidad de riegos a lo amplío de su cultivo. Si no hay suficiente agua, la planta correrá el riesgo de deshidratarse y no desarrollarse. Para realizar el riego, debemos mantener la tierra húmeda pero sin encharcar. Una solución es hacer agujeros en el fondo de la maceta para facilitar el drenaje.

Es importante regar la planta todos los días en pequeñas cantidades varias veces para evitar que el suelo se seque durante el período más caluroso.

Igualmente, se recomienda recortar los tallos y sacar las malas hierbas para airear y ablandar la tierra. Debes realizar la poda cortando los tallos superiores para estimular que salgan más tallos y hacer que la planta tenga hojas.

Como la albahaca es una planta anual que se seca y muere después de la floración al final del ciclo, debes cortar los capullos florales al final de los tallos y así posponer este momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS