NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCuidado del boj en macetas

Cuidado del boj en macetas

Una de las plantas que se suele ver en muchas ciudades es el boj o Buxus sempervirens esto se debe a que es una planta de hoja perenne que le permite lucir fuerte y hermosa durante todo el año. Por otra parte, es una planta muy utilizada en muchos parterres de jardinería, ya que se puede podar para crear un seto, tanto de formar regular como artísticas o escultóricas.

Sin embargo, igualmente es una buena opción para cultivar en maceta, porque se adapta adecuadamente a la mayoría de suelos y, como hemos comentado, luce con hojas todo el año.

Si quieres aprender como cuidar el boj en macetas y proteger a esta planta de algunas plagas y enfermedades que suelen atacarla, sigue leyendo este artículo y te contaremos al respecto.

¿Qué es el boj o Buxus sempervirens?

El boj común, igualmente llamado boje o simplemente boj, es una planta que puede alcanzar un tamaño de aproximadamente 2 metros de ancho y hasta 5 metros de alto. Es una planta originaria del norte de África y el sur de Europa y se puede encontrar en amplias zonas de Oriente Medio.

Se trata de un arbusto que suele crecer en suelos semisecos, que tiene ramas duras y de crecimiento rebosante, así como hojas verdes y coriáceas. Hay flores pequeñas de olor desagradable, así como frutos del tamaño de garbanzos, que suelen ser redondeados y tienen tres picos característicos en uno de sus lados.

Esta planta es de crecimiento gradual, lo que significa que su propagación suele hacerse más mediante el uso de esquejes que por sus semillas. El boj es una planta muy utilizada en jardinería, ya que puede crecer tanto en el suelo como en macetas. Es cierto que en la maceta no alcanzará un tamaño muy alto o, si lo hace, será solo cuando tenga una maceta de grandes dimensiones.

Puede presentarse como un arbusto silvestre o podado en forma de seto para darle forma. Una de las precauciones que hay que tener con esta planta es que tanto la planta en sí como sus frutos son venenosos, por lo que es importante no permitir que animales o niños pequeños jueguen con el fruto, y evitar el uso de tijeras de cocina para podar

Cómo cuidar el boj en una maceta: una guía de cuidados

Cuidar el boj en macetas es sencillo y te los mostramos en esta guía:

Sustrato o tierra para boj en maceta

En cuanto al tipo de suelo, hay que tener en cuenta que se trata de una planta que prefiere suelos de pH neutro o calcáreos. Sin embargo, es una planta que se adapta adecuadamente a la mayoría de los suelos, incluso a los pobres.

Riego de boj en una maceta

Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de cuidar una planta de boj es que el riego necesita adaptarse muy adecuadamente a las estaciones del año. Así, durante los meses de más calor, será importante regar la tierra antes de que se seque por completo.

Sin embargo, igualmente será importante evitar el exceso de agua y encharcar la tierra. Por lo tanto, es mejor regar la planta cuando la superficie del suelo comience a secarse, pero no el interior.

Por el contrario, durante los meses de invierno y otoño lo mejor es limitar el riego a una vez por semana, evitando siempre el exceso de agua, ya que esta es una planta que se puede ver afectada fácilmente por los hongos.

Temperatura para boj en una maceta

Otro aspecto que tendremos que considerar al cuidar una planta de boj en maceta es que tolera bien las temperaturas frescas y cálidas. Sin embargo, la mejor temperatura rondará los 10 °C.

Luz y ubicación para un arbusto de boj en una maceta

Por otro lado, es una planta que prefiere la luz indirecta, por lo que en verano conviene colocar la planta en un lugar que evite la luz directa del sol, por ejemplo, es mejor estar en un lugar soleado y con sombra.

Así, viendo la temperatura y la luz más adecuadas, podemos afirmar que este arbusto en maceta puede estar tanto en el exterior como en el interior, pero en lugares de sol y sombra. Si decides colocarlo en el exterior, se suelen utilizar de forma decorativa para la entrada de casa, colocando uno a cada lado de la puerta o al principio del camino.

Maceta, trasplante y poda del boj

Por otra parte, controla su crecimiento para ver cuándo la maceta lo supera y necesita trasplantarla. En cualquier caso, desde el principio recomendamos plantarla en una maceta grande.

Como es un arbusto y el tenerlo en maceta, necesitara poda periódica para darle la forma que deseas.

Plagas y enfermedades del boj.

Aunque es una planta muy resistente, el boj igualmente es una planta que puede ser afectada por diversas plagas. De hecho, aunque en muchos casos no matan a la planta, afectarán notablemente a su aspecto, su vitalidad y crecimiento, por lo que es importante prestar atención a los síntomas que pueda presentar, especialmente al color de las hojas.

En general, durante los meses de verano las principales amenazas se esconden en algunos insectos, como las cochinillas o el mosquito del boj. En estos casos, lo mejor es pulverizar tanto la planta como el suelo con insecticidas naturales que eliminen la plaga, pero no afecten a la planta.

Por el contrario, durante los meses de más humedad y frío, el peligro será la aparición de hongos de boj en una maceta. Se notan especialmente en un color amarillento de las hojas, así como en puntos negros o manchas en las hojas mismas. En este caso, lo mejor es pulverizar con un fungicida natural de minerales como el azufre o sustancias biológicas como la canela o el ajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS