El hinojo es una planta a las que estamos tan acostumbrados que a veces es comprensible olvidar su gran belleza y encanto. Esta es una planta aromática que es especialmente común en la región mediterránea, donde crece muy fácilmente debido a su resistencia y facilidad de cultivo.
Si quieres conocer más sobre cuidar el hinojo, dónde plantarla o cuánto tarda en crecer, no dudes en seguir leyendo este artículo.
Características del hinojo
Su nombre científico es Foeniculum vulgare, es una planta herbácea de la familia del perejil y la zanahoria, que tiene una larga tradición como planta medicinal y condimento en la cocina mediterránea.
Utilizada por los antiguos egipcios y chinos, su tradición como planta medicinal ha viajado a Europa gracias a los primeros comerciantes, donde su uso ganó popularidad y misticismo, hasta que en la Época Media se le atribuyeron supuestas propiedades mágicas. De hecho, se colgaba sobre las puertas de las casas para alejar a los malos espíritus.
Hoy en día el hinojo es muy popular como saborizante por su peculiar gusto, que recuerda al anís y se utiliza a menudo para condimentar pescados y huevos. La planta es originaria del Mediterráneo, en el sur de Europa, aunque ya está muy extendida en gran parte del mundo.
La planta de hinojo, aunque herbácea, puede crecer significativamente, alcanzando hasta 2 metros de alto al plantarla en el exterior en condiciones favorables. Otra razón por la que su cultivo es tan popular en los jardines de todo el mundo es que esta planta bulbosa es muy útil para atraer insectos como mariquitas beneficiosas para la huerta y el jardín por su capacidad para expulsar plagas peligrosas como los pulgones.
¿Cuándo florece el hinojo? Lo más habitual es ver sus bonitas flores amarillas a finales de verano, formadas en racimos muy abiertos. Su cultivo es posible tanto a partir de semillas como del propio bulbo, aunque este posterior es mucho más habitual por su mayor rapidez, dando una planta entre 3 y 6 meses.
Ubicación para el hinojo
Lo mismo sucede si tu planta de hinojo está en el jardín o al huerto: lo principal es que reciba la mayor cantidad de luz posible. Por supuesto, trata de guardar al menos 30 cm de distancia entre plantas diferentes, ya que tienen una capacidad de crecimiento muy importante que hay que tener en cuenta.
Clima para el hinojo
Aunque no lo parezca, el clima es uno de los cuidados más importantes para el hinojo. Como planta mediterránea, el hinojo crece mucho mejor en un clima templado, preferentemente con temperaturas entre 15 y 23 °C. Aunque puede tolerar temperaturas mucho más altas y, a veces, temperaturas más bajas, estas tienen el potencial de dañar y agobiar a la planta, especialmente cuando se trata de frío. No soporta las heladas.
Riego para el hinojo
Lo mejor que se puede hacer para regar el hinojo es apelar a un sistema de riego por goteo, de forma automática o con un sistema casero que puedes hacer en casa sin ninguna complicación. Si prefieres el riego manual, ten en cuenta que es conveniente darle a la planta un riego muy frecuente, que mantenga un nivel de humedad constante en el suelo o sustrato.
Si no se mantienen estos niveles de humedad, el bulbo tendrá problemas para desarrollarse, lo que además afecta a la parte aérea de la planta. Como siempre ocurre con estas plantas, la humedad y el riego abundante no deben confundirse con encharcamientos, que es muy perjudicial.
Tierra o sustrato para el hinojo
Al ser una planta que requiere una humedad constante, lo más importante de su tierra o sustrato es que le proporciones el mejor drenaje posible para evitar encharcamientos que pudran el bulbo.
Requiere tierra con buena profundidad, especialmente importante en una maceta, y crecerá mucho mejor en tierras sueltas y enriquecidas previamente con materia orgánica, preferentemente humus de gusano o compost casero. Esto es muy importante si tienes la intención de consumir la planta como aromática, ya que el suelo pobre en nutrientes mostrará un mal sabor.
Abonado y aporque del hinojo
Adicionalmente, su cultivo en tierra requerirá aporque, que consiste en añadir más tierra a la base de los tallos, de forma que se favorezca la formación de bulbos tiernos y sabrosos. Esto debe hacerse 20-30 días después del trasplante en el exterior o unas semanas después si la plantas directamente en el suelo.
Cosecha de hinojo
Si plantas hinojo para cosecharlo, sus hojas empezarán a estar listas, entre ellas 2 y 3 meses después de la siembra. Debes cortarlos con unas tijeras afiladas y desinfectadas, cortando el tallo por la base. No te preocupes, porque la planta no tardará en dar nuevos tallos. Si lo que quieres es el bulbo, tardará un mes más que las hojas en estar listas.