NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCuidados de la dimorfoteca - Guía completa y práctica

Cuidados de la dimorfoteca – Guía completa y práctica

Las dimorfotecas son un tipo de plantas con más de 20 especies aceptadas, muy apreciadas por sus flores espectaculares y decorativas, parecidas a las de las margaritas, pero más llamativas.

Son plantas muy rurales y resistentes, pero para mantenerlas sanas y en buen estado conviene conocer cuáles son sus necesidades. Si quieres saber como cuidar la dimorfoteca, acompáñanos en este artículo, donde encontrarás una guía completa para el cuidado de la dimorfoteca.

Características de la dimorfoteca

Las principales características de las dimorfotecas son:

  • Reciben los nombres de Margarita africana, caléndula del cabo o margarita del cabo.
  • Son plantas que alcanzan diferentes alturas desde tan solo 20 cm hasta casi un metro.
  • Son originarios de Sudáfrica y son especies que florecen anualmente, la Dimorfoteca ecklonis una de las más representativas y comunes.
  • Como hemos comentado, son plantas robustas y resistentes, por lo que su cultivo es muy adecuado para principiantes o aficionados sin mucha experiencia.

Ubicación y luz de la dimorfoteca

Este es uno de los momentos más importantes a la hora de cuidar estas plantas, necesitan grandes cantidades de luz. De hecho, lo ideal es ponerlas a pleno sol, como en su entorno natural en Sudáfrica, prosperan en ambientes soleados y cálidos.

La dimorfoteca puede crecer en semisombra o incluso en el interior si encontramos suficiente luz para ella, pero en general, cuanta más luz reciba, mejor crecerá.

Hay que tener en cuenta que es una planta de gran crecimiento, por lo que tiene una capacidad de expansión a tener en cuenta y es habitual controlar su crecimiento para que no invada todo el terreno.

Otro punto a tener en cuenta es que la planta es débil para trasplantes y cambios bruscos. Esto quiere decir que si acabamos de comprar una planta o plantón de un área donde se ha mantenido bajo techo, la exposición repentina a pleno sol puede dañarla. En estos casos, es mejor protegerlo exponiéndolo gradualmente durante unos días antes de dejarlo a pleno sol.

Riego para la dimorfoteca

El agua es el otro punto importante en el cuidado de esta planta, aunque no porque necesite mucho riego, sino todo lo contrario. A pesar de su aspecto verde y fresco, la planta nació en un entorno seco, por eso no requiere mucho riego y, de hecho, no tolera bien los excesos en esta materia.

Debes regar sin encharcar, y si es posible, sin mojar las flores ni las hojas de la planta, directamente sobre el suelo. Para cerciorarse de no exagerar, es mejor esperar hasta que la capa superior del suelo esté completamente seca antes de regar.

Aquí puedes saber más sobre Cuándo regar las plantas.

Sustrato y fertilizante de la dimorfoteca

La dimorfoteca tiene una gran capacidad para adaptarse y consigue desarrollarse y crecer en todo tipo de suelos. Sin embargo, si lo que buscas es que tu planta crezca y dé muchas flores, una tierra fértil la ayudará mucho.

Usa un sustrato suelto que ofrece un gran capacidad de drenaje. Puedes preparar una muy buena mezcla con parte de turba, parte de fibra de coco y otra parte de humus de gusano, a la que puedes añadir un puñado de vermiculita y perlita. Esto da como resultado un suelo ligero y proporcionadamente drenado, muy rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos.

Si se planta en el exterior, debes añadir arena gruesa a la tierra y una buena cantidad de humus o compost para mejorar sus propiedades.

En cuanto a fertilizar, añadir compost o humus en el suelo de la planta durante su temporada de crecimiento o algún fertilizante para plantas con flores.

Poda para la dimorfoteca

La poda de dimorfoteca es principalmente de mantenimiento y consiste en la poda de los tallos de las flores secas para estimular su crecimiento y floración. Cuando termine la floración, corta las hojas para que cuando termine la temporada seca, vuelva a crecer más adelante. Si desea proteger los tallos, pellizca con la punta de tus dedos los tallos más altos.

Reproducción de la dimorfoteca

Estas plantas se pueden propagar por esquejes y semillas, el método a escoger dependerá de la especie.

Reproduce la dimorfoteca por semillas.

Si la vamos a reproducir a partir de semilla, lo ideal es sembrar las semillas entre otoño y principios de invierno, esto último en lugares con inviernos suaves. Asimismo, es posible sembrar en primavera.

  1. Extiende las semillas en el suelo después de aflojarlo y haberlo enriquecido con humus o compost, también necesitas humedecerlo.
  2. Después de esparcirlas superficialmente, en una zona soleada, debes añadir una fina capa de arena o tierra.
  3. Unas dos o tres semanas después de germinar, las plántulas estarán listas para ser trasplantadas.

Reproducir la dimorfoteca por esquejes.

Los esquejes de dimorfoteca, se podan y plantan, preferiblemente en verano.

  1. Toma un tallo de unos 15 cm de longitud, del cual debes quitar todas las hojas.
  2. Planta en un recipiente pequeño con sustrato, como se explicó anteriormente.
  3. Es importante mantenerlo húmedo mientras la planta está enraizando, así como en sombra parcial.
  4. Seguidamente, cuando la dimorfoteca eche raíces y se fortalezca, podremos trasplantarla a su ubicación definitiva, aunque con mucho cuidado, porque es un proceso delicado para ellas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS