NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCuidados de la hierba Luisa

Cuidados de la hierba Luisa

Las plantas aromáticas son adiciones que nunca están de más en un jardín o una ventana. Con su agradable aroma, refrescan los espacios y aportan un ambiente más natural, encima de proteger de algunos insectos no deseados. La hierba Luisa es una de esas valiosas amigas que podemos utilizar para embellecer un espacio y mejorar nuestra calidad de vida.

No es difícil de cultivar y por eso es tan popular, sobre todo en Sudamérica, de donde es originaria. Si quieres saber como cultivar hierba luisa, acompáñanos en este artículo, donde podrás conocer todo sobre los cuidados de la hierba Luisa.

Características de la hierba Luisa

Hierba Luisa, hierba de citrón, cedrón, verbena de Indias o cidrón son sus nombres más comunes, aunque en realidad nos referimos al género Aloysia que pertenece a la familia Verbenaceae y cuenta con unas 30 especies de arbustos, la más popular para el cultivo es Aloysia citriodora y la Aloysia triphylla con con necesidades muy similares. Estas son sus principales características:

  • Son arbustos aromáticos de hojas caducas que pueden alcanzar los 5 metros de altura en el exterior en condiciones adecuadas, aunque lo más habitual es que no superen los 2 metros, y en maceta su tamaño es menor.
  • En verano, la hierba Luisa da muchas flores pequeñas de color blanco o morado claro, las cuales deben ser removidas al mismo tiempo que se secan, para que la planta no pierda energía por ellas o se exponga a enfermedades.
  • Es muy popular tanto en España como en Sudamérica por su cultivo ornamental, aunque igualmente es muy apreciada por sus propiedadesmedicinales como antioxidante, digestivo y relajante, así como antiespasmódico y carminativo.
  • En la cocina igualmente es un ingrediente muy utilizado en todo tipo de salsas, utilizando hojas picadas y secas e incluso se utiliza en el mate, la bebida líder en países como Argentina y Uruguay.
  • Como muchas otras plantas aromáticas, la hierba Luisa es una excelente opción para mantener a los mosquitos alejados, es ideal para cultivar en los márgenes del jardín o cerca de puertas y ventanas.

Ubicación para la hierba Luisa

Uno de las principales necesidades de esta planta es que necesita un lugar a pleno sol donde reciba la mayor cantidad de luz posible. Siendo un arbusto originario de los subtrópicos, la hierba Luisa requiere una gran cantidad de horas de incidencia directa por día, por lo que cuando se cultiva en interiores, debe hacerse cerca de ventanas muy luminosas.

Clima para la hierba Luisa

La hierba Luisa necesita altas temperaturas para crecer correctamente, nuevamente debido al clima de sus regiones de origen. De hecho, agradece climas cálidos durante todo el año y no tolera las heladas.

Si vives en un clima con inviernos fríos, tus dos opciones son cultivarla en maceta, y así poder cobijarla en el interior durante los meses de invierno o colocarla en una zona protegida del jardín y ponerle lanas térmicas, que permitirá que la planta resista a temperaturas de hasta -15 °C.

Riego con hierbas Luisa

La planta puede soportar sequías ocasionales sin daños graves, pero esto disminuirá significativamente su crecimiento y avance. Lo ideal para crecer sana y robusta es mantener un riego muy regular, procurando que la tierra no se seque completamente, aunque dejando suficiente tiempo entre riegos para que drene el exceso de agua.

Usualmente, entre dos y tres riegos a la semana durante los meses más cálidos serán suficientes, aunque en el exterior puede que necesites menos dependiendo de las características del suelo. Es importante tener orificios de drenaje en la maceta y eliminar el exceso de agua del plato, si lo hubiera, unos 10 minutos luego de regar.

Te recomendamos leer este otro artículo sobre Cuándo regar las plantas.

Tierra para la hierba Luisa

El único aspecto relevante del suelo es que necesita un buen drenaje, ya que las raíces de la hierba Luisa no toleran la humedad excesiva. Por lo demás, la planta es poco exigente en este sentido.

Si buscas el suelo ideal, céntrate en el que esté drenado y con un pHentre 6.5 y 7.5. También, enriquece la tierra desde el principio con abono orgánico, como compost o humus de lombrices, igualmente ayudará mucho a la planta.

Abono para la hierba Luisa

Respecto al abono, solo debes añadir al suelo algo más de abono orgánico o líquido cada 15 días en los meses cálidos, para que la planta crezca grande y fuerte.

Poda y reproducción de la hierba Luisa.

En cuanto, a la poda de la hierba Luisa, lo más importante es retirar las flores en cuanto se sequen, encima de retirar las ramas y hojas en mal estado.

Si hablamos de su reproducción, hay que tener en cuenta que estos arbustos tienen semillas con poca capacidad germinativa, por lo que no se suele recomendar cultivarlas a partir de semilla, ya que muchas fracasan.

En cambio, es mucho más rápido y conveniente tomar esquejes de plantas adultas y sanas que se enraízan muy fácilmente sin necesidad de una hormona de enraizamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS