NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCuidados de la planta nomeolvides

Cuidados de la planta nomeolvides

Las nomeolvides son todo un género de plantas Myosotis, muy apreciada por su valor decorativo a pesar de su pequeño tamaño. Es una planta muy fácil de cuidar, por lo que su encanto se suma a su resistencia y poca exigencia, haciéndola apta para principiantes o aficionados con poco tiempo.

Si quieres saber como cuidar a una plana nomeolvides, acompáñanos en este artículo donde encontraras una guía sobre el cuidado de las plantas nomeolvides.

Características de la planta nomeolvides

Estas son las principales características de la planta nomeolvides:

  • Las Myosotis son plantas con flores que pueden ser tanto anuales como perennes. Las anuales florecen en primavera, mientras que las perennes pueden florecer durante todo el año.
  • Son plantas pequeñas, con una altura entre 30 y 80 cm, aunque las que tienen esta última altura son muy raras.
  • La flor nomeolvides tiene un diámetro de aproximadamente 1 cm y consta de cinco pétalos vellosos y uno de color azulado y a veces rosado y morado que es muy llamativo y decorativo en cualquier jardín o interior. Si te gustan las plantas en estos tonos, te recomendamos este artículo sobre 10 flores moradas.
  • Su nombre popular proviene de una leyenda alemana que cuenta cómo una mujer vio una flor flotando en las aguas del Danubio, tan hermosa que le pidió a su amado que se la trajera del río. Saltó al agua y, aunque logró alcanzar la flor, se ahogó antes de poder salir. Sus últimas palabras a su amada fueron «vergiss mich nicht» o «no me olvides» en español.
  • El género tiene más o menos de 50 especies, la mayoría de las cuales son endémicas de Nueva Zelanda. Están entre los más comunes Myosotis arvensis, la Myosotis alpestris, la Myosotis scorpioides y el más popular de todos Myosotis sylvatica, siendo este característico de Europa. A pesar de su variedad, la mayoría comparte sus necesidades en relación con sus cuidados.

Como ya hemos dicho, algunas especies de este grupo de plantas son de floración primaveral.

Cómo plantar flores nomeolvides

Las plantas nomeolvides generalmente se propagan por semillas, ya que no son difíciles de germinar. Esta planta debe ser sembrada a principios de primavera, que será cuando tenga más posibilidades de germinar y crecer correctamente.

Sigue estos pasos para plantar la planta nomeolvides:

  1. Primero es necesario dejar las semillas en agua durante un día entero.
  2. Pasadas estas primeras 24 horas, desechamos las que no floten, y nos quedamos con el resto, que serán las que germinarán.
  3. Recomendamos sembrar en semillero, cualquier recipiente pequeño como una taza de café o un recipiente de yogur preparado con orificios de drenaje y un sustrato.
  4. Coloca las semillas, cúbrelas con aproximadamente 1 cm de sustrato y luego riega.
  5. Después de unos 15 días, las semillas deberían germinar. Cuando las plantas midan entre 10 y 15 cm de altura, están listas para ser trasplantadas a su ubicación final.

Luz y ubicación para la planta nomeolvides

Las nomeolvides son plantas de exterior que requieren ambientes bien iluminados. Dependiendo del clima y de la especie en concreto, las nomeolvides necesitarán una ubicación con total exposición o sombra parcial, aunque en este último caso lo ideal es que reciba al menos 3-4 horas al día de luz solar directa si queremos producir mucha floración.

Riego de la planta nomeolvides

Estas plantas necesitan un nivel de humedad constante durante los meses más cálidos, ya que no toleran la sequía. Y así, durante la primavera y el verano será necesario regarlas aproximadamente cada 24-48 horas, dependiendo del clima específico y las características del suelo. Durante los meses de frío será necesario espaciar los riegos entre 1 o 2 riegos semanales. En cualquier caso, evita siempre encharcar la tierra, porque las raíces pueden pudrirse y atraer enfermedades.

Si tienes dudas sobre si debes regar, puedes utilizar el sencillo método de introducir un palito de madera en la tierra, como si fuera un palillo en una tarta. Si al sacarlo hay mucha tierra pegada, todavía está húmedo y aún no hace falta regarlo.

Tierra y abono para la planta nomeolvides

Como ocurre con la mayoría de las plantas con flores, la Myosotis necesita un suelo muy rico en nutrientes para que pueda producir esos colores que tanto nos gustan. Además, es muy importante que el suelo o sustrato ofrezca un buen drenaje para evitar esos peligrosos encharcamientos.

En una maceta puedes utilizar la mezcla que solemos aconsejar con fibra de coco, turba y humus de gusano a partes iguales, a la que luego deberás añadirle perlita para mejorar sus propiedades. En el jardín o en el exterior, busca un lugar donde el agua drene adecuadamente y enriquécela con fertilizante orgánico antes de plantar.

Adicionalmente del sustrato o tierra, la planta necesitará un aporte de materia orgánica o fertilizante durante los meses más cálidos para desarrollar su floración. Recomendamos fertilizantes naturales, como humus, compost o estiércol, muy ricos y respetuosos con el medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS