Los jacintos son plantas bulbosas muy apreciadas entre los amantes de la jardinería y las plantas por sus hermosas formaciones florales, que adicionalmente emiten un perfume muy característico. Por ello, es muy popular verlo en casas, lugares públicos y zonas en el exterior.
Es un género de plantas que necesitan algunos cuidados, pero que se pueden cultivar tanto en el exterior como en el interior, aunque en diferentes condiciones. Si quieres conocer más sobre cómo cuidar los jacintos, acompáñanos en este artículo encontrarás una guía completa para el cuidado de los jacintos.
Jacintos: características
Las principales características de los jacintos son:
- Nombre científico: Hyacinthus spp. Hay de muchos colores, como jacintos azules, jacintos blancos, morados, rosas, fucsias y amarillos.
- Familia: Liliaceae.
- Esta es una planta bulbosa.
- Se cultiva en el interior y en el exterior
- Florece en primavera, pero puede forzarse en otras épocas.
Cuándo plantar jacintos
El mejor momento para plantar bulbos de jacinto dependerá del tipo de bulbo que tengamos y de dónde queramos plantarlo. Lógicamente, los jacintos son plantas de exterior que se plantan en otoño para florecer en primavera, ya que estas plantas necesitan varias semanas de frío para poder florecer. En climas templados puede plantar jacintos al inicio de invierno.
Es muy recomendable utilizar algún fungicida en los bulbos a la hora de plantarlos para evitar problemas dada la humedad que necesitan. Del mismo modo, no se recomienda mantener la planta en el mismo lugar durante más de un año, ya que agota muchos nutrientes en el suelo, a menos que se agregue fertilizante.
En el interior, los bulbos se pueden plantar en otoño, aunque la presencia de bulbos forzados tratados para florecer en otoño e invierno significa que la temporada se amplíe significativamente. Sin embargo, estos bulbos forzados deberán ser tratados de nuevo o trasladarlo al jardín luego de la primera floración.
Aprende en el siguiente artículo más sobre otros bulbos de primavera.
¿Los jacintos son de sol o sombra?
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que depende de lo que estás buscando. Si pones los jacintos en una zona muy iluminada, sus hermosas flores se abrirán de inmediato, pero no durarán mucho. Una forma de prolongar la vida de una flor es colocar el jacinto en una zona fresco y sin mucha luz. De esta forma, sus flores se abrirán gradualmente y se prolongará su vida.
Sin embargo, esto solo es aplicable si tenemos la planta en el interior. En el exterior, el jacinto tendrá una ubicación estable, así que necesitara una buena iluminación para poder producir flores y estar saludable.
Cómo regar los jacintos
¿Cuánto riego necesita el jacinto? Estas plantas necesitan un alto grado de humedad, durante la época de floración necesitan que la tierra o sustrato esté constantemente mojado aunque sin encharcar.
Adicionalmente, si te estás preguntando cómo cuidar jacintos en maceta, el riego es muy importante porque hay que tener mucho cuidado con su equilibrio y tener en cuenta que el sustrato se puede encharcar fácilmente.
Es normal colocar sus macetas sobre un plato de agua para mantener niveles estables de humedad, pero no dejes la maceta en contacto directo con el agua, como máximo 10 minutos, pero es mejor colocar un soporte o algunas piedras para sostener la maceta y estar cerca del agua, pero permitiendo que el drenaje del riego se realice desde arriba. De lo contrario aparecerán hongos y el bulbo se pudrirá con mucha facilidad.
Igualmente, es normal ver jacintos plantados solo en un recipiente con agua. El bulbo se coloca de forma que quede parcialmente sumergido, aproximadamente un tercio de su tamaño, y no tarda en echar raíces y brotar.
Sustrato y fertilizante para jacintos
Como muchas plantas con flores, los jacintos son muy exigentes en lo que respecta a los niveles de nutrientes, ellos necesitan un suelo rico en materia orgánica para lo que puedes usar humus de gusano o compost. Igualmente, es importante obtener un buen nivel de drenaje, que mantiene la humedad constante que necesita la planta, por lo que conviene utilizar un sustrato combinado.
Cuando empiecen a salir, agradecerán el aporte de abono, que será aún más necesario si la planta lleva más de una temporada en su ubicación. Lo ideal es uno rico en potasio.
Naturalizar el jacinto
Otro aspecto importante sobre como cultivar jacintos es que podemos probar naturalizar la planta. Aunque es una planta bulbosa, hacer que sobreviva a la temporada de floración en los años venideros puede ser algo difícil con los jacintos.
Para mantener viva la planta, será necesario que la trasplantes luego de la floración. Necesitará un contenedor más grande con un sustrato rico en materia orgánica o llevarlo directamente al exterior. Allí no cortarás sus hojas hasta que se pongan amarillas o se dañen demasiado, evitando así que se debilite más.
Forzar los bulbos de jacinto para que florezcan en invierno
Para que puedas disfrutar del jacinto en invierno tenemos que obligarlos. Esto implica recrear condiciones frescas en el verano luego de la floración. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Deja los bulbos de jacinto en el refrigerador, envueltos en papel, durante seis semanas.
- Plántalas en una maceta con un sustrato muy ligero y a poca profundidad.
- Déjalos en una zona oscura y fresca durante ocho semanas más.
- Llevalas a otra zona por una semana más, todavía en la oscuridad, pero a una temperatura de unos 18 °C, hasta que comience a aparecer la espiga floral.
- En este momento, puedes llevarlos a una zona con luz para que se desarrollen.
¿Cuándo florecen los jacintos?
Una duda habitual entre quienes aman esta hermosa planta por la decoración y el olor que brindan sus flores y quienes la adquieren para plantar desde el bulbo antes de que haya florecido, es entender exactamente cuándo florece el jacinto.
Los jacintos florecen lógicamente en primavera, lo que conduce a una floración espectacular y muy fragante, pero asimismo de corta duración. Sin embargo, como acabamos de explicar, es habitual utilizar la técnica del forzado con estos bulbos para aumentar su floración y poder disfrutarlos incluso en los meses de frío. Otra duda muy normal sobre esta etapa es qué hacer con los jacintos luego de la floración, pero la resolvemos a continuación.
Cómo conservar los bulbos de jacintos
¿Qué hacer con los bulbos de jacinto luego de la floración? Tu clima puede no ser el adecuado para dejar el bulbo plantado todo el verano. En este caso, tendrás que guardarlos en casa. Para mantener viva la planta durante tantas temporadas como sea posible, sigue estos pasos para conservar los bulbos de jacinto:
- Corta el tallo floral tan pronto como la flor se marchite y deja que las hojas se sequen por completo, luego puedes cortar el bulbo al nivel del suelo.
- Limpia con cuidado la suciedad, teniendo cuidado de no dejar ningún residuo.
- Guárdalos en una caja con arena seca en una habitación fresca y ventilada.
- Déjalos con el ápice hacia arriba
- Guárdalas así hasta el otoño, cuando podrás plantarlas de nuevo.