NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCuidados del aguacate en maceta

Cuidados del aguacate en maceta

El Persea americana, comúnmente llamado palto o aguacatero, es un árbol de la familia de las Lauraceae y originario de México y Guatemala, conocido y cultivado hoy en día en una gran variedad de países por su fruto.

Es una especie que puede pasar los 12 metros de alto, pero es posible cultivarla en macetas, donde alcanza alturas más pequeñas. Cultivarlo requiere mucha paciencia, ya que pueden pasar muchos años para ver un aguacate en maceta con frutos, pero definitivamente vale la pena la espera.

Si quieres saber como cuidar los aguacates en macetas, acompáñanos en este artículo donde encontrarás una guía completa para el cuidado del aguacate en maceta.

Cuándo y cómo plantar un aguacate en una maceta

Sembrar aguacates desde semilla es un proceso que muchos hemos hecho en algún momento como trabajo escolar o como un simple experimento para ver como germina, ya que es una de las plantas que nos permite observar mejor el proceso. Si deseas germinar y plantar un hueso de aguacate en una maceta, sigue estos pasos:

  1. Para comenzar, necesitas las semillas de aguacate. Es lo que suele llamarse el hueso del fruto y sirve cualquiera en buen estado de un aguacate que te hayas comido. Limpia perfectamente las semillas de restos de frutos y fíjate que hay un extremo puntiagudo, que será el que sube, y otro plano, que es la parte inferior donde crecerá la raíz.
  2. Prepara 3 o 4 palillos redondos y pégalos en la semilla, preferiblemente ligeramente descendiente. Esto se hace porque solo es necesario sumergir el fondo y la inclinación descendente permite que toda la base quede correctamente bajo el agua.
  3. Coloca las semillas en un vaso de agua, que se mantendrá por encima del agua gracias a los palitos. Ajusta el nivel del agua para que aproximadamente la fracción inferior de la semilla quede sumergida.
  4. Coloca la copa en un área perfectamente iluminada, pero protegida de la luz solar directa y cambia el agua del vaso al menos una vez por semana para prevenir hongos o enfermedades que puedan afectar a tu aguacate.
  5. Cuando el brote muestre las primeras hojas, puedes plantarlo en una maceta. Para ello, necesitarás preparar perfectamente la maceta, el sustrato y colocar el hueso perfectamente germinado.

Te aconsejamos que leas este otro artículo sobre Cómo Cultivar un Aguacate.

Cómo trasplantar un aguacate en una maceta

Cuando se trata de trasplante de aguacate en una maceta, el primer trasplante es lógicamente el más importante. Tanto por plantar el aguacate en una maceta por primera vez como para hacer su trasplante, ya que ha crecido suficiente y necesita un poco más de espacio, sigue estas instrucciones:

  1. Prepara una maceta de buen tamaño con orificios de drenaje y sustrato tenuemente ácido, con un pH entre 5 y 7. Una mezcla de turba, fibra de coco, humus de gusano y un buen añadido de perlita funciona muy bien con esta planta.
  2. Haz un hueco para el aguacate pequeño y no entierres por completo los restos de la fruta, deja toda la raíz bajo tierra y asegúrate de que el origen del tallo marque aproximadamente el nivel del suelo.
  3. Más tarde, solo debes trasplantar de nuevo tu árbol cuando el recipiente le quede pequeño y deberás seguir el mismo proceso.

Ubicación de la maceta

Otro de los más importantes cuidado de los aguacates es la ubicación de la maceta. Al decidir si colocas la planta de aguacate en una maceta en el interior o al exterior, debemos estar pendiente del clima local.

El aguacate es un árbol de clima tropical o mediterráneo, por lo que no tolera el frío. En zonas por debajo de los 10 °C necesitarás colocar tu aguacate en interior, protegido del frío en invierno. Tampoco tolera temperaturas superiores a los 30 °C ni sol intenso muy directo, que puede quemar sus hojas.

Riego del aguacate en maceta

El riego es otro de los más importantes cuidado de los aguacates en macetas. Esta especie no tolera la humedad excesiva, por lo que es fundamental que el sustrato preparado ofrezca muy buen drenaje y la maceta tenga agujeros.

¿Cuánto regar el aguacate en una maceta? No existe una fórmula universal, pues depende del clima y del sustrato, pero es necesario mantener la tierra del aguacate con cierto nivel de humedad. Si notas que el sustrato está seco, riégalo. Es mejor hacerlo muy a menudo y en pequeñas cantidades que al revés: los riegos abundantes pueden inundar y dañar tu aguacate. Si las hojas de tu aguacate comienzan a ponerse marrones en la parte superior, necesitas regar más porque la planta se está secando.

Fertilizante para aguacates en una maceta

Respecto al fertilizante, debes aportarle una nueva capa de humus de lombriz a la superficie del sustrato al inicio de la primavera y luego al inicio del verano, esto será suficiente para darle al árbol los nutrientes que necesita.

Cómo podar un aguacate en una maceta

La primera poda de aguacate se puede hacer todavía en el vaso de agua, cuando el brote tenga unos 15 cm, el hecho de que lo podes cuando está así de largo y lo cortes por la mitad hará que brote más fuerza, y cuando alcance una altura similar al que tenía, puedes trasplantarlo al suelo.

Más tarde, cuando el árbol sea joven, pero haya crecido lo suficiente, será podado para darle estructura, mantenimiento y fructificación. Las podas de mantenimiento consisten simplemente en quitar las ramas y partes secas o con mal aspecto para que la planta no pierda energía por ellas.

Las podas de estructura y fructificación consisten en darle al árbol una forma adecuada para que crezca de acuerdo al espacio apto y para que sus frutos puedan recogerse con facilidad. Sobre cuando podar aguacates en una maceta recuerda que es mejor hacerlo siempre en inicio de la primavera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS