Cuidados del cactus

Los cactus (Cactáceas) son una de las plantas más populares para decorar tanto los jardines como interiores, se trata de una familia de suculentas llamativas por su forma. Los cactus provienen de América y África y son tan diversos en tamaño como en sus formas, desde sahuaros enormes hasta los pequeños Blossfeldia liliputana.

Sin embargo, casi todos los cactus tienen en común una cosa: su resistencia y lo poco exigentes que son para su cuidado. Gracias a estas características, prácticamente cualquier persona puede tener un cactus en casa o jardín.

Si quieres aprender más sobre como cuidar un cactus o si te preguntas cómo hacer crecer un cactus, acompáñanos en este artículo.

Características de los cactus

Los cactus o cactáceas tienen entre sus principales características sus raíces, tallos espinosos y sus hojas, que o no existen o están muy reducidas o en forma de espina. Son plantas con raíces que cubren grandes extensiones, normalmente a poca profundidad, para absorber la mayor cantidad de humedad posible gracias a las escasas precipitaciones en sus ambientes.

Algunos cactus no tienen espinas como tales, sino que le crecen pelos punzantes o barba que realizan la misma función. Es más, las flores de cactus suelen ser muy vistosas y grandes en relación a la planta, suelen ser flores solitarias y aisladas.

No son plantas muy exigentes en su cuidado, pero aun así es mejor conocerlas adecuadamente, ya que se diferencian mucho de las plantas más comunes en algunas de sus necesidades.

Clima y ubicación de los cactus.

Si te estás preguntando cómo cuidar los cactus en el interior, tenga en cuenta que no son muy diferentes del cuidado de cactus al exterior: necesitan clima seco en la mayoría de los casos, con el mayor sol posible y con suelos y sustratos muy bien drenados.

Para saber donde poner los cactus lo más importante es colocarlo en áreas bien iluminadas con poca humedad y protegida del frío, ya que estas plantas generalmente no toleran las bajas temperaturas durante mucho tiempo.

En cuanto a la luz, algunas especies necesitan luz solar directa a todas las horas posibles, mientras que otras pueden preferir la luz indirecta, especialmente en climas con mucha intensidad solar. Deberá conocer las necesidades específicas de la especie de su cactus en particular.

Cómo regar los cactus

El regar los cactus es otro de los temas más relevantes a la hora de cuidar los cactus en macetas o en el jardín. Las raíces de estas plantas se estiran mucho, pero al mismo tiempo son finas y muy sensibles a la pudrición: una humedad excesiva podría hacer que el cactus se enferme, y en algunos casos es necesario podar las zonas afectadas para salvarlo.

Las necesidades de agua de estas plantas son muy bajas, por lo que regar solo cuando el sustrato esté completamente seco, incluso debajo de la superficie. Esto suele ocurrir 1 o 2 veces por semana durante los meses más cálidos e incluso cada 15 días en los meses fríos. Algunos cactus se pueden dejar de regar incluso por completo en invierno.

Para saber si tu cactus necesita agua únicamente debes mirar el tallo o su base. Si está arrugado o hinchado en vez de terso, significa que la planta está agotando su suministro de agua y necesita más riego.

Qué sustrato usar para los cactus

Esto es junto con el riego un punto importante en el cuidado de los cactus. Los cactus no necesitan suelos ricos en materia orgánica, pero necesitan que la tierra tenga un buen drenaje para no acumular humedad que pueda pudrir la planta.

Existen sustratos específicos para cactus, pero puedes preparar el tuyo con una base de arena añadiendo un lecho de grava en el fondo de la maceta y enriqueciéndola con perlita. Si desea ayudar la humedad alejada de la parte aérea de la planta, puede añadir otra capa flaca de grava en la superficie en torno del tallo.

Cómo trasplantar un cactus

A veces, estas plantas, como todas las plantas, requieren trasplante, especialmente si se cultivan en macetas. La mayoría de los cactus son de crecimiento tranquilo y no necesitarán un trasplante anual, pero a los dos o tres años puede que veamos sus raíces saliendo por los agujeros de drenaje de la maceta o queramos trasplantarlos porque no está en un lugar adecuado.

En cada uno de estos casos hay que tener en cuenta cuando se puede trasplantar un cactus, debe hacerse durante verano o una temporada especialmente seca, ya que así la planta tiene menos posibilidades de ser atacada por hongos o de sufrir más estrés del necesario durante el proceso.

Incluso es importante usar guantes de jardinería o guantes lo suficientemente gruesos para no lastimarnos con las espinas, y quitar la tierra de las raíces de los cactus, con mucho cuidado de no dañarlos. Para ello puedes ayudarte de agua a con poca presión. Este método incluso es muy válido para trasplantar hijuelos que producen muchos cactus y que son una excelente manera de reproducirlos rápidamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS