El Petroselinum crispum, comúnmente llamado perejil, es mucho más que esa ramita de guarnición que tantas veces embellece un plato sin que nadie se lo coma. Esta es una planta herbácea de la familia apiáceas, de la zona del Mediterráneo central.
Tradicionalmente, el perejil se utiliza como guarnición de todo tipo de platos y, está lejos de caer en desuso, se vende hoy en día, cuando hace años se regalaban en el mercado.
En este artículo veremos cómo disfrutar de todos sus beneficios enseñándote cómo plantar perejil en una maceta y los cuidados que debes tener.
Perejil: propiedades y beneficios medicinales
Al perejil se le atribuyen una enorme cantidad de propiedades beneficiosas para la salud, pero aunque está claro que es una planta con amplias propiedades medicinales, no todo lo que se dice de ella es cierto ni está demostrado. Vamos a ver cuáles son las propiedades medicinales y beneficios del perejil:
- Rico en vitaminas y hierro: El perejil contiene grandes cantidades de vitaminas K y C, así como antioxidantes, por lo que ayuda a mantener un nivel saludable en el organismo. Su aporte en hierro lo hace recomendable para quienes padecen anemia.
- Diurético: La ingesta de las hojas de esta planta tiene propiedades diuréticas y luego ayuda a disminuir el exceso de agua en nuestro organismo, aparte de ayudar al buen funcionamiento de los riñones.
- Antiinflamatorio: Esta es otra propiedad de la planta, por lo que su uso regular ayuda a aliviar el dolor articular.
- Anticancerígeno: Estudios recientes han demostrado las excelentes propiedades anticancerígenas del perejil, tanto en términos de prevención como de actuación.
- Rico en mirectina: Es uno de los alimentos más ricos en este nutriente natural, que reduce significativamente el peligro de desarrollar diabetes tipo 2.
Cuidado del perejil: guía sencilla
El perejil es una planta resistente, por lo que no requiere mucha atención. A continuación veremos como cuidar la planta de perejil para que crezca fuerte y saludable.
Luz
La planta de perejil debe estar en un espacio muy iluminado, pero no debe estar expuesta directamente a ella más de 4 o 6 horas al día. Esta es una de las razones por las que es común plantar perejil en una maceta en vez del jardín.
Riego
Esta planta necesita un ambiente húmedo, especialmente en sus primeras etapas. Por esta razón, el perejil debe regarse para que la tierra esté siempre húmeda. En un ambiente seco es conveniente pulverizar o rociar agua de vez en cuando sobre sus hojas y tallos. Como siempre va a tener humedad, es importante poner la planta en una maceta con buen drenaje, de lo contrario se encharcara.
Poda
Lo más importante en este punto es quitar las flores de la planta tan pronto como se formen, o la planta madurará. Es recomendable eliminar regularmente las hojas secas o enfermas para mejorar la salud de las plantas.
Plagas
El perejil no suele sufrir de plagas. De todas formas, colocarlo con otras plantas aromáticas siempre ayuda a protegerlo contra los insectos, y si aparecen pulgones, lo mejor es rociarlo con agua jabonosa para solucionar el problema.
Puedes utilizar otros productos efectivos que seguro tendrás a mano en casa. Encuentra aquí los mejores remedios caseros para los pulgones.
Cómo plantar perejil de una rama.
Plantar perejil a través de esquejes es posible, pero no recomendable. Al ser una planta con un tallo tan fino y corto, la planta tendrá problemas para arraigar. Esto, combinado con el hecho de que las semillas de perejil se pueden plantar durante todo el año, lo que hace que la propagación por esquejes sea poco práctica en este caso.