Los helechos son unas plantas muy bonitas a la hora de embellecer el interior de un alojamiento. Además, los helechos son plantas que dan mucha frescura al entorno, pero esta es una comunidad de plantas que no son fáciles de cultivar, ya que tienen unas características físicas que las hacen muy diferentes a las plantas con semillas. En este artículo, te damos algunos consejos para cultivar y cuidar helechos.
Características del helecho.
A diferencia de otras plantas, Los helechos son plantas perennes sin semillas. (Pteridofitas), con hojas grandes (como plumas gigantes) y son habitantes naturales de la maleza. Como no tienen semillas ni flores, se reproducen por esporas o de plántulas que crecen en sus rizomas. Son dependientes de la humedad para su reproducción, ya que sus esporas necesitan mucha humedad, por lo que crecen donde el entorno es húmedo.
La mayoría de los helechos no superan los 2 metros de alto, pero los helechos arborescentes pueden alcanzar los 15 metros. Los helechos epífitos pueden crecer en los troncos o ramas de un árbol. Otros helechos son terrestres y crecen en humedales y sobre abono de humus. Algunos géneros, como Asplenio o Atirio, son más sencillos de cultivar.
Cultivo y cuidado de helechos.
Esto es lo recomendable, el cultivo de helechos se realiza en otoño o primavera. El sustrato debe estar perfectamente aireado y de consistencia media, por ejemplo, compuesto de tierra de cáñamo y un poco de arena. Todavía puede tener un buen abono de hojas o un rico compost de ramas ralladas. Posteriormente de todo, un sustrato trivial y buen drenaje. Todavía se pueden anexar microorganismos y hongos al suelo para imitar las condiciones de su sustrato natural.
Ubicación y humedad adecuadas para los helechos.
Los helechos necesitan sombra y siempre luz indirecta. Debemos ubicarlos en lugares con semisombra.
Los helechos son plantas que necesitan altos niveles de humedad en su entorno. Podemos conseguir una buena humedad con métodos como colocar la planta en envases dobles o colocar un humidificador cerca.
Para usar un envase doble, el segundo debe ser más grande que el contenedor en el que está plantado el helecho. Esta debe estar lleno con musgo y agua y colocarse encima del otro recipiente. La parte superior del envase donde se planta debe cubrirse con tierra y musgo. Se puede regar unos días a posteriori de la siembra para cerciorarse de que esté húmedo.
Temperatura para helechos.
La temperatura a la que se mantienen los helechos debe ser aproximadamente 20 ºC, aunque no crecen perfectamente. Esto se debe a que la mayoría de los helechos cultivados en casa son de clima tropical. Colocar helechos en los baños puede ser una decisión, ya que la temperatura y la humedad suelen ser más conveniente.
Eso sí, no es recomendable colocarlos cerca de una calefacción o aire acondicionado, aunque sea una zona donde se puede controlar mejor la temperatura, puesto que estos sistemas resecan demasiado el entorno.
Cómo regar y fertilizar helechos.
Es conveniente regar la tierra de las macetas con helecho, cada día un poco, pero siempre evitando encharcar. Lo ideal es rociar el helecho con agua utilizando un difusor o spray y, si es posible, reutilizar el agua de lluvia para riego y fumigación. También se pueden emplear soluciones como el alcohol desnaturalizado, que a su vez ayuda en el control de plagas.
Con respecto a los abonos y fertilizantes, se pueden aplicar a partir de los seis meses. Su aplicación será mensual y debe ser uno específico para helechos.
Poda y trasplante de helechos.
Los helechos igualmente sufren ciertas enfermedades, aunque suelen ser resistentes y no mueren, fácilmente es recomendable recortar las partes enfermas o dañadas del helecho. Si la infección es para toda la planta, se debe eliminar para que la enfermedad no se propague a otros helechos. Además, cuando hay partes secas o muy viejas, conviene podarlas, lo que puede ocurrir en cualquier época del año.
Cuando el tamaño de los helechos supere el contenedor, es recomendable traspasarlos a otro envase. Tienes que trasplantar un helecho cuando veas que el espacio del envase es demasiado pequeño o cuando tenga problemas con la tierra o el drenaje.