El Echinopsis pachanoi, generalmente llamado Cactus San Pedro o wachuma, es un cactus espinoso de tipo columnar originario de la cordillera de los Andes, donde crece a varias alturas entre los 1000 y los 3000 metros.
Sin embargo, como muchos otros cactus y suculentas, esta es una planta muy resistente, cuyo uso ahora se ha extendido por todo el mundo y requiere pocos cuidados para cultivar.
Es una planta muy apreciada por su valor ornamental y muy utilizada en la medicina tradicional andina. En este artículo verás como cuidar los cactus San Pedro.
Principales características del cactus San Pedro
El cactus de San Pedro puede alcanzar una altura de 7 metros y es un cactus arbóreo que tiende a ramificarse mucho desde su misma base. Da frutos comestibles verde oscuro y la flor de cactus de San Pedro, alto, nocturna y de color blanco con una fragancia intensa, se forma siempre en la parte superior del tallo. Como su hábitat es una zona de altura y con lluvias frecuentes, esta especie puede soportar las bajas temperaturas mejor que la mayoría de los cactus.
Efectos del cactus San Pedro
Como se mencionó anteriormente, el cactus San Pedro se usa comúnmente en medicina tradicional andina tanto en humanos como en el campo veterinario. Debido a su gran alcalinidad, la fruta y el propio cactus tienen fuertes propiedades alucinógenas cuando se ingieren, también provoca la aceleración del ritmo cardíaco y la dilatación de las pupilas. Debe tener mucho cuidado con esto, ya que las dosis altas de San Pedro pueden ser peligrosas para tu salud.
El cactus se utiliza tradicionalmente para tratar muchos dolores y como cicatrizante, así como para tratar algunos problemas de la piel, pero es importante no utilizarlo sin conocimientos previos o sin consulta previa con un experto.
Cuidando los cactus San Pedro – guía básica
Aunque es una planta resistente y fuerte, el cactus San Pedro gozará de mucha mejor vitalidad y apariencia si sigues unas pautas básicas para su cuidado. Por lo tanto, te recomendamos que siga estas instrucciones.
Ubicación
El cactus San Pedro se puede cultivar fácilmente en maceta a pesar de su gran tamaño, ya que es una planta de raíces poco profundas y un tronco no demasiado grueso para su altura. Respecto al sol, a diferencia de otros cactus, San Pedro agradecerá un punto en semisombra, ya que la luz directa en épocas u horas intensas puede provocar quemaduras.
Temperatura
Ya hemos dicho que esta planta aguanta mejor que muchos cactus las bajas temperaturas, pero las heladas siguen siendo peligrosas para ella. Si lo plantas en el exterior, ten en cuenta que si la temperatura desciende por debajo de los 3 °C en tu zona, es probable que tu cactus no sobreviva.
Tierra
Si plantas tu San Pedro en el exterior, debes hacerlo en suelo fértil. En maceta, utiliza un sustrato para cactus y suculentas, con turba negra, perlita y que contenga un material que ofrezca un buen drenaje.
Esto es importante porque, como la mayoría de las suculentas, no es conveniente que este cactus sufra acumulación de humedad o encharcamientos, porque puede sufrir ataques de hongos. Si ves que aparecen hongos, no dudes en utilizar uno de estos fungicidas caseros para cactus.
Los cactus adultos necesitan un suministro de arcilla en su sustrato. Si la tienes en maceta, bastará con un trasplante cada dos años y en primavera.
Riego
Debes evitar el riego excesivo. Como de costumbre, la mejor medida es regar solo cuando el sustrato esté visiblemente seco. Como orientación, el riego semanal debería ser suficiente en verano y primavera, mientras que una vez al mes es suficiente en la temporada fría.
Abono
Si quieres ayudar a que el cactus crezca y dé bonitas flores, es importante proporcionarle un estiércol específico para cactus una vez al mes durante los meses de primavera y verano.
Cómo hacer florecer el cactus San Pedro
El cactus San Pedro crece rápidamente, pero sus flores nocturnas tienden a tardarse en aparecer. Muchas personas han tenido ejemplares de esta planta desde hace muchos años y aún no los han visto florecer.
Sin embargo, si deseas que tu cactus San Pedro de flores, lo único que debe hacer es seguir todas las instrucciones anteriores. Si mantienes unas condiciones adecuadas de temperatura, luz, humedad, sustrato y estiércol, tu San Pedro podrá iniciar a florecer cuando alcance un metro de alto.