Si te encanta el aspecto, la fragancia y el sabor ácido de los limones, ¿por qué no consideras plantar los tuyos en tu casa? Si te interesa la atención la idea, te encantará saber que existe el limonero enano el cual puedes tener en tu casa. Para tener tu limonero enano no es necesario que tengas una gran parcela en el jardín, bastará con un pequeño rincón soleado para colocar una maceta.
Cultivar un limonero enano a partir de semillas sería un proceso largo, por lo que es mejor hacerlo a partir del injerto de un trozo de madera blanda de un limonero enano sano (de mediana edad, ni muy viejo ni muy joven) entre finales de la primavera y principios del verano.
El primer paso muy importante es lavar las tijeras o el cuchillo con alcohol para evitar la propagación de enfermedades entre las plantas. Luego puedes hacer el corte, que debe ser entre 10 y 15 centímetros y tener 3 o 4 hojas. Otra opción es comprar el limonero enano directamente en maceta, pero ¿cómo debes cultivarlo? Si quieres aprender cómo cultivar un limonero enano en maceta, sigue leyendo este artículo.
Cómo cultivar un limonero enano en una maceta
Debes plantarlo en una maceta llena con una mezcla preparada de tierra nueva y nutrientes, riégala solo cuando sea necesario, es decir, riégala cuando veas que su tierra comienza a secarse, porque el exceso de agua puede pudrirla y provocar su muerte. Deja el futuro limonero en un sitio seco y con media sombra hasta que eche raíces de unos 5 a 8 centímetros.
Entonces será el momento de llevarlo a un sitio soleado y hacerle sus cuidados habituales, que incluyen principalmente regar varias veces a la semana y por podar el limonero enano cuando sea necesario. En este sentido, deberás mantener su forma y tamaño hasta que tenga el tamaño deseado.
Para finalizar, ten cuidado con algunas plagas que le suelen afectar, como las cochinillas o la mosca blanca. En caso de que tu limonero tenga plagas puedes realizar insecticidas caseros.