A la mayoría de las personas, les encanta disfrutar del sabor de los tomates frescos. No hay cosa másreconfortante que las verduras cultivadas por nosotros, por eso siempre es conveniente utilizar el jardín, la huerta o incluso unos buenos recipientes para que puedas cultivar tus propias frutas y verduras.
Entonces, si te preguntas cómo sembrar semillas de tomate para cultivarlas para tu consumo, sigue leyendo, porque en este artículo te enseñaremos todo sobre el Cultivo de las semillas de tomate, ya que son de rápido crecimiento y muy fáciles de cuidar. Por ello, es una actividad ideal para que los más pequeños de la casa aprendan a disfrutar de las plantas.
Cómo cultivar semillas de tomate paso a paso.
Sigue estos consejos y pasos para cultivar semillas de tomate:
- Para emprender, por supuesto, necesitarás semillas de tomate. Puedes utilizar tomates del supermercado sin ningún problema, de la variedad que prefieras, aunque siempre tendrás mucho mejores resultados con tomates de cultivos ecológicos.
- Lo futuro será preparar la cama o empuñadura contenedora. Las semillas de tomate germinan mucho más fácilmente en un círculo controlado, por lo que es mejor hacerlo en el interior, y luego, si es necesario, trasplantarlas. El recipiente debe tener orificios de drenaje: si no los hay, hágalos.
- El sustrato es muy importante: lo ideal es preparar una mezcla con una parte de turba, otra parte de humus de gusano y una tercera parte de fibra de coco. Luego agregue vermiculita y perlita a la mezcla y mezcle admisiblemente. Esto da como resultado un sustrato muy trivial, con excelente drenaje y muy nutritivo, por otra parte, de buenas propiedades de retención de humedad. Agua para añadir humedad luego de mezclar.
- A la hora de sembrar, puedes quitarle las pepitas al tomate con cuidado con una cucharilla o utilizar un método aún más natural y cortar los tomates en varias rodajas, dejando las más exteriores a cada flanco (¡no las tires! ¡Están riquísimas!) y sembrar en vez de semillas el tomate se corta en rodajas con ellas internamente. En los dos casos, no siembre demasiado profundo, porque entonces las pequeñas semillas de tomate serán difíciles de alcanzar la superficie; triplicar el volumen de la propia semilla en el sustrato es más que suficiente.
- A posteriori de sembrar, vuelve a regar con un rociador para que el agua no mueva las semillas, y coloca la cama o empuñadura en un puesto indiferente y sombreado hasta que comiencen a manar las plántulas de tomate, momento en el cual debes trasladarlo a un lugar asoleado.
¿Cuándo cultivar las semillas de tomate? Puedes hacerlo en interior durante todo el año si controlas la temperatura a la que las expones, ya que las semillas y plántulas no soportan temperaturas inferiores a los 15ºC. Sin embargo, el mejor momento para esto es entre el final del invierno y el inicio de la primavera.
Cómo cultivar semillas de tomate en una servilleta.
Todavía es posible cultivar semillas de tomate en una servilleta de papel ordinario. A lo cual se llama pre-brotado y consiste en sacar las primeras raíces incluso antes de sembrar en germinadores o potes.
- Prepara papel absorbente y dóblalo por la mitad, dejando las semillas adentro. Puedes dar dos o más capas usando más papel puesto uno sobre otro.
- Ponlo en un recipiente.
- Humedezca el papel rociando con agua, asegurándose de que esté completamente mojado, pero que no gotee: no debe lloviznar. Retire el exceso de agua, si lo hubiera.
- Conservar el envase en un puesto entre 16ºC y 28ºC y en la oscuridad. Es importante abrirlo una vez al día durante unos minutos para refrescar el espacio y que las semillas reciban oxígeno, así como comprobar levantando con cuidado el papel, si las semillas están admisiblemente y que no se producen hongos ni otras dificultades.
¿Cuánto tardan en cultivarse las semillas de tomate?
Las semillas de tomate son de germinación muy rápida, aunque sus tiempos específicos dependen de la variedad y la especie concreta. Sin embargo, la mayoría de ellos crecerán con el tiempo. entre una y tres semanas incluso hasta en menos tiempo.
Cuidado de las semillas de tomate brotadas.
Una vez que las plántulas germinen, deberá transferirlas a un puesto cálido y soleado, aunque si el sol es intenso, es mejor ubicarlas donde haya abundante luz pero de forma indirecta. El Sustrato debe estar sutilmente húmedo. Y se deben mantener alejadas de fuentes de frío o calor excesivo.
Si las has germinado previamente luego de que tengan sus pequeñas raíces blancas, deberás trasladarlas al sustrato, colocándolas con mucho cuidado con las raíces bajo tierra y el resto de la planta en la superficie. Adicionalmente, ten en cuenta que si has utilizado la mezcla de sustrato que te hemos recomendado, no necesitarán fertilizante de momento.
Cómo plantar tomates en potes o directo a la tierra.
Cuando las plántulas tengan al menos 12 cm de altura, puedes trasplantarlas a su ubicación final en un pote o directo a la tierra. Considera lo futuro consejos para plantar tomates en potes o en el suelo:
- Los potes debe tener una capacidad entre 15 y 20 litros, si no son variedades pequeñas.
- Usa un sustrato rico en nutrientes como nuestra mezcla recomendada.
- Busque un puesto con drenaje adecuado, en el suelo y agregue materia orgánica.
- Airea la tierra para aflojarla.
- Utilizar abono a ser posible orgánico, en los dos casos.
Cuidar los tomates
Finalmente, aquí hay algunos consejos para cuidar las plantas de tomate:
- Irrigación: exuberante y frecuente, pero sin inundaciones.
- Sol: abundantemente, inmediatamente luego de que la planta haya crecido.
- Climatizado: 15 o 28ºC.
- Poda: cuando empiezan a aparecer las yemas axilares, si la variedad las produce.
- Abonado: periódicamente cada 15 días.
- Dirigido: necesario para que la fruta no quede en el suelo.
Conoce más en estos otros artículos sobre Cultivos de tomates orgánicos y también la forma adecuada de cortar los tomates.