NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCultivo de orquídeas: cómo hacerlo

Cultivo de orquídeas: cómo hacerlo

Las orquídeas tienen varias maneras de multiplicarse. Si estás investigando la mejor manera de reproducir orquídeas, cómo hacerlo cabalmente e información sobre sus cuidados, estás en el sitio indicado.

En este artículo, te enseñaremos cómo multiplicar orquídeas con las técnicas más confiables y fáciles para que puedas hacer que tus orquídeas progresen enérgicas y te brinden sus espectaculares madrigales.

Cómo propagar orquídeas a través de bulbos paso a paso.

Las orquídeas, al llegar a la adultez, por lo general a los dos o tres años después de su siembra, originarán bulbos con los que se reproducirán de nuevas flores. Multiplicar las orquídeas a través de bulbos. No es complejo. Solo sigue estos sencillos pasos:

  1. Parte la planta en grupos de tres o cuatro bulbos. Es necesario tener una buena base de sustrato de apoyo y bulbos aptos para enraizamiento.
  2. Es muy sustancial purificar la orquídea antes de trasplantarla. Si es posible, utiliza fungicidas, bien sea comprado o casero, para evitar posibles enfermedades.
  3. Prepara el recipiente o envase en la que trasplantarás los bulbos. Lo principal es que tenga un buen drenaje y utilices la maceta adecuada, recuerda que las raíces de estas plantas son aéreas.
  4. Ahora plante los bulbos, manteniéndolos rectos. Añade más sustrato, pero no envuelvas demasiado. Es indispensable para la planta, tener espacio para crecer libremente.
  5. Los primeros días es mejor hidratar la orquídea con un pulverizador. Este procedimiento debe realizarse hasta tres veces por semana.
  6. En dos o tres semanas los bulbos comenzarán a dar nuevos brotes, por lo que solo deberás designar el lugar donde plantarás tus nuevas orquídeas.

Cómo propagar orquídeas por esquejes.

Otra manera de propagar estas plantas es mediante esquejes que se pueden tomar, aprovechando alguna poda de la orquídea, Para la multiplicación de orquídeas por esquejes, sigue estos pasos:

  1. Antes de comenzar, debe desinfectar sus herramientas de poda, preparar una bandeja de aproximadamente ocho pulgadas de profundidad para llenar con musgo húmedo o arena prehumedecida.
  2. El tallo que necesitas trozar para crear tu corte de orquídea debe tener al menos treinta centímetros y se debe hacer el corte cerca de la base. Con unas tijeras, divide el tallo en varias partes. Asegúrate de que las incisiones tengan aproximadamente siete centímetros y tengan un cogollo para su próxima formación.
  3. Coloque las cortaduras en la bandeja y cúbralas envolviéndolas en plástico de poliuretano, tápelas con musgo húmedo y arena, y ubique la bandeja en un lugar que no reciba luz solar directa.
  4. Posteriormente de algunas semanas, coloque la bandeja, en un lugar con temperatura más o menos de 25 ° C.
  5. Hidratar los esquejes con un rociador para aplicar el agua al menos dos días a la semana. Igualmente, pueden emplear fertilizantes cada quince días hasta que los esquejes desplieguen hojas y raíces.
  6. Una vez que los esquejes hayan desarrollado nuevos brotes y raíces, corta las raíces con cuidado y trasplanta tu nueva orquídea al lugar que hayas escogido para ella.
  7. Cerciórese de usar sustrato de corteza de pino u orquídea. Asimismo, te recomiendo que el envase sea pequeño para aumentar la floración.

Cómo propagar orquídeas por Keikis o palo floral.

El clan de las orquídeas es uno de los más desarrollados en el mundo natural, por lo que existen múltiples formas de reproducirse. Una de ellas son los Keikis, palabra hawaiana que se usa para designar a un bebé o en tal caso un retoño en jardinería.

Keikis en orquídeas, qué representan y cómo conseguirlos.

Las orquídeas tienen una reproducción asexual. Este método de reproducción consiste en la aparición de un nuevo palo floral que se llama Keikis, Este suele ser el resultado de estimular la planta por el corte de un tallo floral por encima de un nudo después de la floración. Asimismo, se pueden utilizar hormonas, por lo que una vez realizada la incisión y dejado el tallo al clima natural, la producción de raíces es más rápida.

Por otra parte, los Keikis pueden nacer de tallos de flores viejas, por lo que se recomienda no retirarlas para que la planta pueda seguir creciendo de forma natural.

Cómo plantar Keikis en orquídeas para su reproducción.

  1. Las raíces aéreas de los Keikis deben tener unos tres o cuatro centímetros de tamaño antes de poder separarlas de la planta original. Asimismo, es importante que tenga al menos tres hojas y supere los 10 centímetros.
  2. Una vez que comprobemos que los Keikis cumple con todos estos requisitos, se apartará de la planta madre, mediante herramientas previamente esterilizadas. Tenga cuidado al extraerlo, ya que las raíces son muy quebradizas.
  3. Para finalizar, plántelas en un envase que incluye corteza de pino y un poco de musgo humedecido, regar moderadamente hasta que comienzo a echar raíces.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS