[ad_1]

Todos estamos acostumbrados a la apariencia y el sabor de la mayoría de las variedades de tomates, pero si hablamos de tomates de madera o tamarillos, es posible que algunos de ustedes no hayan pabellón departir mucho de ellos.
El tamarillo, igualmente conocido con otros muchos nombres como tomate mandioca, mango escandinavo o tomate andino, es un tipo de tomate que crece en arbustos de hasta 4 metros de pico. Su tierra nativo es América del Sur, aunque hoy en día es mucho más global y su sabor se caracteriza por un toque amargo y acerbo, siendo muy popular. cultivo de tomates de árbol en América del Sur y cada vez más en Europa.
En este artículo para EcologiaVerde te enseñaremos cómo cultivar tomates de madera orgánicos en casapara que puedas disfrutar de tus propios tomates ecológicos sin salir del floresta o la huerta.
Cómo sembrar semillas de tomate de árbol
Puedes plantar directamente semillas de tamarindo o tomate lo que compras No obstante, si quieres maximizar sus posibilidades de aparición, lo mejor es plantarla en primavera y seguir estos pasos:
- Cortar todo el tamarindo verticalmente y separar cada semilla con un poco de pulpa al flanco.
- Guarde las semillas y el puré restante en un recipiente durante unos tres días. Revuelva la mezcla dos veces al día.
- Basura las semillas y déjalas separadas y sobre un paño húmedo o servilleta, a la sombra, hasta que empiecen a brotar.
- Prepara una empuñadura profunda con un sustrato que drene perfectamente. Se recomienda utilizar ingreso orgánico o humus. Evita los suelos arcillosos.
- Siembra la semilla germinada a una profundidad de entre 1 y 2 centímetros. Cúbralo con la mezcla y viértalo. Deja la empuñadura en un espacio semisombreado, en una zona con luz natural indirecta.

Cultivo de tomates de árbol: cuidados básicos
El tomate de tunda no es un matojo muy delicado, pero hay algunos enemigos con los que hay que tener distinto cuidado. Estos son cuidados básicos para el cultivo de tomates de árbol:
temperatura
El tamarillo es un matojo muy sensible a las heladas ya las bajas temperaturas. De hecho, a temperaturas por debajo de los 10º C es muy probable que no sobreviva, por lo que lo mejor es cultivar en zonas templadas. El exceso de calor siquiera es propicio para ello, y temperaturas superiores a los 24ºC igualmente serán perjudiciales para la planta.
Irrigación
La sequía es la otra gran amor del tomate de árbol. Como la mayoría de las plantas que requieren humedad, es importante que el sustrato o tierra del tomate de madera esté siempre húmedo pero nunca encharcado, ya que esto hará que las raíces se pudran y la planta se enferme o sea atacada por hongos y plagas. .
Mantillo de tomate para árboles.
Se recomienda abonar tamarindo anualmente, en otoño o primavera. Para ello puedes utilizar fertilizantes orgánicos como compost o humus y así surtir tu cultivo completamente orgánico y respetuoso con el medio círculo.
Poda de tomates de árbol.
La poda se debe realizar una vez al año, perfectamente a principios de primavera antiguamente de que inicio a florecer, perfectamente a finales de otoño, cuando haya terminado de dar frutos. Limpiando el matojo de ramas improductivas o enfermas, ayudaremos a nuestra planta a distribuir su energía y nutrientes a las partes más adecuadas.
Luz
Esta planta agradecerá una zona donde reciba luz por la mañana y las horas más suaves del día, pero no por la tarde.
Como detalle final, junto a añadir que en ocasiones los tamarillos pueden requerir instrucción oportuno al gran peso de sus ramas.

Trasplantar una planta de tomate de tomates de árbol: cómo y cuándo hacerlo
Cuando la plántula permanece rodeando de un mes en la empuñadura en la que la plantamos, es un buen momento para trasplantarla a su ubicación definitiva, que puede ser un floresta u otra empuñadura más prócer apta para un matojo del tamaño de un tomate de árbol. Tu puedes alcanzar.
Para trasplante de tomate de árbol Sigue estos pasos:
- Prepara un hoyo de unos 30 cm de profundidad, ya sea en tierra o en una empuñadura prócer.
- Coloque plántulas en él, que necesita extraer conexo con el sustrato cerca de sus raíces, y agregue un poco de fertilizante a la mezcla.
- Finalmente, cubre el resto con tierra y riégalo.
- Recuerda que es bueno designar un espacio donde no caiga la luz directa del sol durante todo el día.
Conoce más en este otro post sobre trasplante de plantas: cuándo y cómo hacerlo perfectamente.
Enfermedades y plagas comunes de los tomates de árbol.
EN matojo de tomate es congruo susceptible al ataque hongos por exceso de riego o humedad. Por ello, deberás tener distinto cuidado al regarla, y aunque es importante surtir la tierra o sustrato húmedo, nunca dejes que se salsa. Si la plantas en empuñadura, inmediatamente luego de regar, retira el exceso de agua del plato.
Usted igualmente puede sufrir de antracnosis, enfermedad que hace que sus frutos se oscurezcan y se sequen. Es conveniente retirar el fruto afectado y podar las ramas afectadas en cuanto se identifiquen los síntomas.
Existen otras plagas y enfermedades que pueden afectar a este cultivo, pero en común se pueden vencer con ingreso orgánico adecuado y con revisión constante del estado de nuestros tamarillos.
Aprende más con este otro artículo de EcologiaVerde sobre Cómo Combatir las Plagas del Tomate Ambientalmente.
[ad_2]