¿Sabes que es un jardín hidropónico? Generalmente conocido como cultivo hidropónico o hidroponía, es un sistema cada vez más utilizado en todo el mundo, en el ámbito de, producción a gran escala como en el hogar. Esta es una forma de cultivo diferente a la que estamos acostumbrados hoy en día, aunque se conoce de su existencia, desde tiempos remotos. Lo que lo hace diferente, como su nombre lo indica, es que se usa agua como base para los cultivos en vez del suelo. En este artículo te explicamos de modo sencillo cómo hacer un cultivo hidropónico casero paso a paso. Presta atención y aprende a cultivar de una manera factible y respetuosa con el medio ambiente.
Qué es el sistema de hidroponía en casa y sus características
El sistema de cultivo hidropónico son un conjunto de técnicas que no utilizan el suelo o la tierra para el cultivo y cuidado de las plantaciones, sino agricultura sin suelo se usa agua. Entre las características del cultivo hidropónico encontramos que reemplaza la tierra o suelo por el uso del agua que se puede hacer con estructuras muy sencillas y complicarlas según las necesidades, y que funciona a la perfección con una gran variedad de cultivos orgánicos, pero especialmente para especies de plantas herbáceas y muchas especies de plantas de edén.
Permite cultivar plantas tanto en interior como en el exterior, como en invernaderos, azoteas, terrazas, jardines o en terrenos donde la tierra no es fértil.
Beneficios y ventajas de hacer un cultivo hidropónico casero.
Son varios los beneficios y ventajas que podemos encontrar en la hidroponía que debemos conocer para enterarnos qué podemos conseguir y por qué se considera parte de un sistema de agricultura ecológica, siempre que se utilice aceptablemente el agua. Por lo tanto, las Principales ventajas y beneficios del cultivo hidropónico son:
- No se requiere mucho espacio para poder utilizarla en casa y es más económico porque la tierra da más rendimiento y el cultivo es intensivo.
- No depende tanto del clima. Esto permite una mayor variedad de cultivos durante todo el año.
- Sirve para descansar la tierra y restaurarla de cultivos anteriores, recuperando la fertilidad, por lo que es buena para combinar con sistemas más tradicionales.
- Es ideal para zonas donde la tierra está desgastada, infértil o tiene pocas áreas aptas para la agricultura.
- Es más difícil que las plantas tengan plagas, enfermedades y, encima, no puede activar malas hierbas.
- Se proporciona una humedad adecuada constante.
- El peligro de mojar demasiado las raíces se reduce a medida que se gradúa el agua, al tiempo que permite un riego uniforme de toda la zona radicular.
- Hay prosperidad significativamente en la calidad y cantidad de la producción.
- Se evita la pérdida de agua, ya que se distribuye y se reutiliza.
Cómo hacer hidroponía casera paso a paso.
Si posteriormente de conocer en qué consiste y todos sus beneficios quieres empezar a aplicar este método en tu hogar, necesitarás obtener set hidropónico casero ya que se venden en tiendas especializadas en cultivo y agricultura o recolectan materiales que puedes reutilizar para crearlos.
Luego te explicamos como hacer un cultivo hidropónico casero paso a paso y por ejemplo puedes hacer un cultivo hidropónico casero de tomates, lechuga, rábanos, albahaca y un sinfín de plantas y hierbas aromáticas.
Material para hacer hidroponía casera
- Recipiente o caja oscura, como una caja o palangana, que tenga entre 20 cm y 30 cm de profundidad, es mejor que sea oscura u opaca para que la luz del sol no incida demasiado en las raíces.
- Explosivo de aerofagia, es decir, una bomba para la producción de oxígeno en el agua, como las que se utilizan en los acuarios. Esto ayudará a que las raíces se alimenten mejor.
- La oxidación que producirá ayudará a que las raíces se alimenten mejor y la planta crezca, encima de evitar la contaminación del agua.
- Sustrato con la textura y los nutrientes adecuados para el cultivo que hayas Elegido. En la tienda el experto podrá orientarte mejor.
- alternativa nutritiva, ya sean soluciones hidropónicas de tiendas especializadas o hechas en casa, si sabemos qué nutrientes necesita la planta.
- Semillas, brotes o semillas germinadas, de las plantas que has elegido.
- Tablón o tabla de madera, o la propia tapa del recipiente o caja, para que actúe como una tapa que soporte los cultivos a la vez que les permita aparecer al agua y proteja tanto a las raíces como al agua misma.
- Tapón de plástico o adhesivo, no puede ser corcho porque estará en contacto con el agua.
Pasos para preparar cultivo hidropónico casero
- Usa semillas germinadas, brotes o esquejes, de hecho si vas a usar semillas nuevas que hayas adquirido nuevas, necesitarás germinarlas primero.
- Haga un agujero en el fondo de la caja o recipiente de su preferencia. Este orificio es el que usarás para drenar el recipiente de cambio de agua, por lo que le colocarás el tapón cuando necesites sujetarlo.
- Llene la hojalata con agua sin aparecer a la parte superior.
- Haga agujeros en la tapa con una sierra pequeña o un taladro. Los agujeros deben ser del mismo tamaño.
- Introduce las raíces de las semillas germinadas por los agujeros con cuidado de no dañarlas y déjalas aceptablemente cubiertas de agua, pero el tallo debe sobresalir.
- Proporcionar al brote el sustrato seleccionado, que servirá no solo para dar estabilidad a la planta, sino todavía para absorber mejor la alternativa nutritiva.
- Coloque los cultivos hidropónicos en una zona interior o exterior adecuada donde reciba mucha luz natural pero no luz solar directa durante muchas horas.
- Coloca la botella sobre el aireador para saturar el agua con oxígeno.
- Añade la alternativa nutritiva al agua y al sustrato. Trate de seguir un calendario de acuerdo a las necesidades de las especies que está cultivando.
Qué es y cómo hacer un sistema de cultivo hidropónico NFT
Existen varios sistemas hidropónicos encima del que comentamos. Algunos ejemplos de sistemas hidropónicos que podemos utilizar son la hidroponía de tierra, el sistema NFT, la raíz flotante, la acuaponia, la aeroponía y el sistema modular Cascada, entre otros. El sistema hidropónico NFT (Técnica de la película alimentaria o técnica de película o película alimentaria).
Es un sistema de canales o tubos inclinados que contiene una alternativa nutritiva en constante circulación. El irresoluto permite que la alternativa caiga de un tubo a otro en un recipiente que estará en el fondo donde se debe instalar la bomba de agua, encima de la bomba de aerofagia para hacer que el agua suba nuevamente con la alternativa al primer canal, de ahí el sistema hidropónico NFT es un circuito cerrado.
Es recomendable coger un sistema ya montado y montarlo en casa en un lugar adecuada, donde pueda estar fijo, o pescar uno en forma de pirámide, con baldas que no necesiten muro. Usted todavía puede hacer hidroponía NFT con varios tubos de PVC con agujeros, tubos de plástico o mangueras de un grosor medio, un recipiente grande, una bomba de aerofagia, una bomba de agua, un poco de sustrato, el agua con nutrientes y los brotes.
Pasos para crear un sistema hidropónico NFT
- Haga los agujeros e instale las tuberías.
- Conecte los tubos o mangueras al tubo superior y la caja noble o recipiente que irá al fondo. Dependiendo del ángulo que le des al sistema, es posible que debas colocar más mangueras para conectar las tuberías entre ellas y la caja de debajo que recogerá el agua, según el diseño.
- Fije todas las partes entre ellos y la muro o soporte en forma de pirámide.
- Añadir el agua con la alternativa nutritiva o film.
- Instale y active ambas bombas.
- Coloca los brotes en los agujeros con un poco de sustrato en la base y asegúrate de que sus raíces toquen el agua.
Consejos para crear una cosecha exitosa para hidroponía casera.
Estos son algunos Consejos para cultivar con hidroponía casera. Hacerlo de modo que sea efectivo:
- El tamaño del contenedor que te hemos indicado es orientativo, tendrás que emplear un contenedor o varios dependiendo de lo que quieras cultivar y la cantidad. Puede optar por sistemas de barras plásticas de PVC y estructuras metálicas. Sin embargo, la profundidad mínima óptima es entre 20 y 30 cm.
- Ten en cuenta que la caja o recipiente debe ser opaco para evitar el paso de la luz.
- Siempre necesitarás un sistema de ventilación del aerofagia del recipiente y oxigenación del agua, por lo que una opción sencilla es una bomba de pecera, pero hay otras formas, para conocer las opciones del mercado consulta en una tienda especializada.
- Los nutrientes necesarios para la mayoría de los cultivos hidropónicos son oxígeno, azufre, cobre, calcio, zinc, potasio, fósforo, hierro y nitrógeno, entre otros. La mayoría se consiguen con riego continuo, pero si notas que algunas plantas enferman, comprueba el pH y la composición del agua e incluye los nutrientes necesarios en el agua, si los hay.
- Existen varios sustratos adecuados para el cultivo hidropónico, pero lo habitual es utilizar piedra pómez, arena, arcilla expandida, gancho de roca o vermiculita. Adicionalmente, se puede utilizar fertilizante orgánico.
- Hasta que aprendas a usar aceptablemente esta técnica, te recomendamos que comiences a usar semillas ya germinadas, ya que será más factible de cultivar.