NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasCultivo y cuidado de la celosía.

Cultivo y cuidado de la celosía.

La celosía es una planta herbácea anual de la comunidad Amaranthaceae y que asimismo se conoce como amaranto emplumado, aunque su nombre científico es Celosia argentea var. plumado. Entre sus variedades puedes encontrar enanos o aquellos que alcanzan casi un metro (mayor unos 80 cm). Hay una inflorescencia o conjunto de flores que nacen agrupadas en un mismo tallo, muy característico y es tupido, plumoso y rígido.

Sus hojas son largas, lanceoladas y con una nervadura muy pronunciada. Los colores pueden ser de diferentes colores, en su mayoría rosa, naranja, amarillo o rojo. La celosía comienza a florecer en primavera y así hasta el otoño. Lo interesante de estas flores es que aún luego del secado, aún conservan sus impresionantes colores, por lo que son ideales no solo para hermosear exteriores e interiores, sino asimismo para apergaminarse y reutilizar para decoraciones.

Si tú quieres aprender sobre el cultivo y cuidado de la celosía, en este artículo encontrarás un breviario sencillo y recomendaciones para ello.

Consejos para cuidar y cultivar la celosía.

Estas son las atenciones básicas que hay que tener con la celosía para cultivarla adecuadamente:

  • Iluminación: para poder florecer de forma exuberante y llamativa requiere estar a pleno sol, de lo contrario crecerá poco.
  • Humedad: precisa de mucha humedad. Tanto el suelo como el ambiente deben estar siempre húmedos.
  • Temperatura: es sensible a las bajas temperaturas, cuando halla mucho frío deben cubrirse.
  • Riego: se sugiere en abundancia cada dos o tres días, pero evitando que se encharquen las raíces.
  • Suelo: debe tener un buen drenaje y constante humedad.
  • Abono: debe proporcionarse regularmente. Utilice abono casero o orgánico, para mejor resultado.
  • Poda: constantemente debe eliminarse las remas y flores secas. Para que no le impidan el crecimiento a las nuevas y tenga mayor floración.
  • Plagas y enfermedades: son sensibles a que se le pudran las hojas y tallos, si no tiene un buen drenaje. También son propensa a los ataques de ácaros y si la invade el oídio o blanquilla será muy difícil de eliminar.
  • Reproducción: la forma ideal es por semillas en macetas y protegidas. Se deben sembrar unas seis semanas antes que termine el invierno, para que apenas entre la primavera se pueda trasplantar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anteriorCuidados del coralito
Artículo siguienteCómo cultivar pimienta en casa

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS