Algunos ejemplares son decorativos, otros son buenos para la salubridad, y otros son buenos para el huerto, por alguna razón el clavo de olor o clavel de la India, siempre está presente en nuestro hogar. Además, es una planta ideal para muchos fines diferentes, entre los que destaca su capacidad pesticida.
¿Quieres saber más sobre este magnífico ejemplar? Echa un vistazo a lo que te contamos y no esperes más para utilizar sus variados beneficios.
Usos de los clavos de la India.
El clavel de la India es una planta anual de entre 30 y 50 cm, que da unas preciosas flores hermafroditas de intensos colores cálidos (naranja, rojo y amarillo) durante los meses más cálidos del año (normalmente julio y agosto).
De sus flores, tallos, hojas y toda la planta, algunos de sus usos principales:
- Artístico: Sus hermosas flores son perfectas para dar vida, alegría y color al suelo de las ventanas de tu huerta o al balcón.
- Fragante: el delicioso efluvio que emana de esta especie se utiliza para crear aceites esenciales y perfumes. Así, si lo tienes en casa, será una gran fragancia natural.
- Saludable: Con las hojas de esta planta podemos hacer infusiones contra la tos, emplearla como antiinflamatorio, desinfectante o cicatrizante, por ejemplo.
- Pesticida: Algunas propiedades de la planta le otorgan un objeto inhibidor sobre nematodos, limolitas y algunas malezas y lo convierten en un buen fumigante para jardines.
- Abono: Realiza triple acción, energía de cubrir el suelo, protege contra los nematodos y mejorar la estructura del suelo a través de sus raíces. Asimismo, proporciona un buen material vegetal para el compostaje.
Cómo cultivar clavos de la India.
Esta planta tropical de origen sudamericano (México, Nicaragua, Bolivia, etc.), que ya es muy cultivada en Europa y Estados Unidos, se puede plantar tanto en suelos arcillosos como en arenoso, siempre y cuando tengan un buen drenaje, que permita que la planta se hidrate sin encharcarse. Es decir regar la planta adecuadamente
En cuanto a la ubicación, es necesario cultivar este ejemplar en lugares soleados: A pesar de que puede soportar bajas temperaturas, no podrá crecer adecuadamente en lugares con sombra o donde se produzcan heladas.
Plagas y enfermedades del clavel de la India.
El clavo de olor o clavel de la India, puede infestarse con ácaros, insectos y escamas. Regar exageradamente puede causar un desarrollo de moho hollín. Hay que evitar regar desde arriba y aplicar el insecticida a través de aspersión. Hay que tener precauciones con las babosas, ya que son muy perjudiciales.