[ad_1]

Los nenúfares, asimismo llamados ninfas, nenúfares y, científicamente, sirena spp., son plantas muy apreciadas por su belleza e importancia, especialmente relacionadas con la inmaterial. Es para plantas acuáticas o plantas acuáticas que crecen en las tranquilas aguas de ríos y lagos, así como en ciertas lagunas y humedales. Surgen del rizoma, que se encuentra en el fondo del agua, en contacto con los depósitos sólidos de limo del fondo, de donde toma sus nutrientes. De este rizoma crecen las hojas y las flores, que se extienden hasta la superficie del agua y, llegados a este punto, se despliegan, haciendo visible la planta en toda su belleza y máxima fisonomía. Si tu quieres conocer cuidado de los nenúfarescomo añadirás un poco a tu estanque, fuente o estanque, adicionalmente de conocer algunas de las especies y su importancia, sigue leyendo Ecología Verde, porque en este artículo te lo contamos todo.
Especies de nenúfares, ninfas o nenúfares
Se cree que hay más de 1500 especies de nenúfares. Sin retención, algunos de ellos son más conocidos por su contexto cultural y simbólico, así como por su facilidad de cultivo o presencia natural en muchos ecosistemas de agua dulce, como ríos o lagunas. Algunos de especies de nenúfares los más importantes son los siguientes:
- Náyade, hado chaqueta: Recibe su nombre de la forma de hado de su piropo. Hay hojas que van del verde al amarillo.
- Ninfaea caroliniana: como un lirio de agua Náyade, hado chaqueta en las hojas y su resistor, pero con flores que tienden a los colores claros o casi blancas.
- sirena aurora: sus hojas tienen manchas moradas, y sus flores tienen un característico color avellana cuando están cerradas, y naranja cuando están abiertas.
- Nymphaea virginalis: Este es el ninfea con la piropo más excelso, que puede alcanzar los 25 centímetros de grande. Todavía necesita agua congruo profunda para crecer sano.
- sirena alba: Se manejo de un ninfea de pétalos congruo pequeños, así como de colores igualmente pequeños y muy característicos por el color casi blanco como la cocaína.
- Nymphaea Escarboucle: Necesita aguas muy profundas y mucho sol. Este es un tipo de ninfea que es fácilmente reconocible por el color burdeos o caldo de las flores.
- Nymphaea carnea: Se caracteriza por sus flores rosadas. Este es uno de los nenúfares más fáciles de cultivar, ya que se adapta particularmente aceptablemente a casi cualquier entorno. Si estás pensando en plantar algún tipo de ninfea y eres nuevo en el campo, te recomendamos que elijas esta especie si quieres tener éxito.
- Ninfea Triunfo: Estos son nenúfares gigantes, como los que se muestran a continuación, que se encuentran en los trópicos, principalmente en el Amazonas. Las hojas pueden crecer hasta 2 metros de diámetro, y sus flores suelen tener entre 30 cm y 50 cm de diámetro.

Cuidado de los nenúfares – una pauta
Los cuidados que necesitan los nenúfares Dependerán de cada tipo de ninfea en cuestión. Sin retención, todos tienen algunos utensilios en popular.
Cómo plantar nenúfares: rizomas
Para aparecer, hay que tener en cuenta que nacieron de rizoma emplazado en los sedimentos de agua estancada tanto de ríos tranquilos como de lagunas, por lo que será necesario distraer este tipo de circunstancias para poder crecer adecuadamente. Según el tipo de ninfea, será necesario tener una profundidad que puede variar desde los 20 centímetros en los casos menos profundos, hasta los 1,5 metros para los nenúfares más grandes.
Agua
Todavía es importante suministrar el agua en buenas condiciones higiénicas. Es muy importante evitar el agua clorada, así como el agua que tiene un exceso de microorganismos que pueden dañar a los nenúfares.
luz y temperatura
Dependiendo del tipo de ninfea, asimismo necesitarás ciertas horas de sol al día. En genérico, la mayoría se adapta aceptablemente a las altas temperaturas, siendo las heladas el principal enemigo de esta especie de planta acuática.
La importancia de los nenúfares
El ninfea es una planta que se marca significado espiritual. En el antiguo Egipto, se asoció con la transición entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos. En este sentido, es necesario retornar al mito egipcio de la creación, en el que el universo fue creado por la divinidad Ra a partir del océano primordial, una especie de concepto ambiguo y profundo del caos diferente. De esta forma, el mundo emergería del mar ambiguo por la entusiasmo de los dioses, quienes serían los creadores del mundo y de la vida que contiene, en concurso a este océano primordial y desinfectado.
De forma similar, los egipcios notan la similitud entre este mito y proceso de crecimiento del lirio de aguaen particular sobre Nenúfares en el Nilo. El ninfea surge de las profundidades del agua estancada y, llegando a la superficie, despliega sus hojas y flores, mostrando toda la belleza de la vida en todas sus formas. Por lo tanto, se consideró una planta que conecta el mundo de los vivos y el mundo de los muertosasí como la de los hombres con la de los dioses.
Si te gustan los nenúfares o nenúfares y quieres aderezar tu estanque, fuente, estanque o hueco, te recomendamos que consultes este otro artículo de EcologiaVerde, que te muestra +50 plantas acuáticas para estanques.

[ad_2]