NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasEl suelo consumado para el cultivo de hortalizas.

El suelo consumado para el cultivo de hortalizas.

[ad_1]

El suelo perfecto para el cultivo de hortalizas.

Suelo Este es uno de los factores más importantes a considerar cuando prepara la civilización, y es que un suelo de mala calidad o que no tiene las características adecuadas para cualquier cultivo lo puede tirar al suelo. Así que siempre debes conseguirlo el suelo es ideal para cualquier tipo de cultivoen este caso me gustaría centrarme en las hortalizas, que suelen ser los productos que más se cultivan en huertas e invernaderos.

Entre las características que debe tener el suelo para hortalizas está que debe ser profundo, tener una estructura quebradiza, ser suave y esponjoso, claro de manejar, tener buen drenaje, tener buena capacidad para retener nutrientes minerales o ser muy rico en nutrientes minerales. . Veamos los más importantes con más detalle.

suelo profundo y cobarde

Cuanto más profunda es la tierra, más espacio tendrá raíces dispersarse, permitiendo que los cultivos crezcan más. Procura que la profundidad sea amplia y que a cierta profundidad no haya piedras, rocas u otros rudimentos que puedan dificultar el crecimiento. Además debe ser un suelo cobarde, friable y perfectamente ventilado, lo que lograrás añadiendo materia orgánica y, si puedes, arena de río.

ideal para el agua

Cuando se proxenetismo de agua, hay algunas cosas a tener en cuenta. En primer área, debe tener buena capacidad de retenciónpoco que los suelos arcillosos hacen muy perfectamente porque lo almacenan y no hay que regar tanto.

Por otro costado, los suelos arenosos son muy secos y no retienen perfectamente el agua. Necesitas encontrar un inmovilidad entre los dos. asimismo es esencial buen drenaje para que el agua pueda fluir correctamente y no repose demasiado tiempo para que las raíces se pudran.

El suelo perfecto para el cultivo de hortalizas - Perfecto para el agua

nutrientes

Cuando se proxenetismo de nutrientes, hay algunas cosas a tener en cuenta, como suelos arcillosos se mantienen mejor. En otro tipo de suelos, especialmente los arenosos, el agua puede tirar ázoe, azufre, potasio o hierro, perdiendo así todas sus propiedades y el suelo no se nutre adecuadamente. Proporcione estiércol, mantillo, compost o turba para tener más nutrientes.

es importante tener nutrientes mineralesen particular los 13: ázoe, fósforo, potasio, calcio, azufre, magnesio, hierro, zinc, manganeso, boro, cobre, cloro y molibdeno.

El pH es muy importante

El pH del suelo debe ser entre 5,5 y 8, y si está fuera de estos títulos, debe ajustarlo. Felizmente, el 80% de los suelos tienen este pH, por lo que probablemente no debas hacer carencia con él, pero debes verificarlo para asegurarte de que esté adentro de esos títulos.

Si quieres acertar más artículos como El suelo consumado para el cultivo de hortalizas.te recomendamos que entres en nuestra categoría Cultivo y cuidado de plantas.

[ad_2]

Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anteriorCuidados de la gloxinia
Artículo siguientemanchas marrones en las suelas

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS