[ad_1]

El Trueno de Belleza, nombre verificado Cuphea hyssopifolia y incluso a menudo llamado cufea o travesaño falsa mexicana, fincluso travesaño o falsa Erica, es una planta arbustiva, muy apreciada por su dócil cuidado, pequeñas pero hermosas flores e incluso por sus propiedades curativas. De hecho, incluso se cultiva el bonsái trueno de Belleza.
Si quieres conocer más sobre esta pequeña y agradecida planta que embellecerá tu oasis, acompáñanos en este artículo de EcologiaVerde para cuidar las plantas belleza trueno.
Características de la planta Thunder Belleza
EN cufea es pequeño mata, que no suele exceder los 60 cm de parada y de orgulloso más o menos de 1 m.Sus tallos, con hojas pequeñas de entre 1 y 2 cm, tienen una gran capacidad de ramificación, lo que da motivo a una planta con una adhesión densidad de verdor. Las flores pequeñas tienen flores en el medio rosa, espliego y blanco.
Esta es una planta muy dócil de cultivar. no quisquilloso y muy adecuado para principiantes o aficionados sin mucho tiempo. No obstante, si quieres sustentar tu Belleza Thunder en las mejores condiciones posibles, lo mejor es conocer al detalle cuáles son sus deyección.
Ubicación y luz para el trueno de Belleza
¿Es mejor poner el trueno de Belleza al sol o a la sombra? Esta planta crece mejor al donaire fugado, pero no tolera la luz directa con mucha intensidad. Por lo tanto, es ideal para colocarlo donde recibe el sol solo unas pocas horas por la mañana, protegido de las horas más concurridas del mediodía y la tarde. No obstante, si vives en una zona de clima templado y sol un poco intenso, puedes ponerla a pleno sol sin ningún problema.
Asimismo puedes colocarlo en un motivo admisiblemente iluminado, con luz filtrada o indirecta. Si ves que sus hojas, generalmente de color verde intenso, empiezan a ponerse amarillas o blancas, significa que a tu cufea le está dando demasiada luz.

El tiempo del trueno de Belleza
cufea lo necesita clima cálidomantiene sin problemas temperaturas superiores a 20ºC siempre y cuando sus condiciones de iluminación sean las adecuadas. Lo que la planta no tolerará son las heladas o las temperaturas muy bajas: por debajo de los 5 ºC tu trueno de Belleza supondrá un pesado aventura de asesinato de su parte aérea, aunque puede retornar a surgir cuando las temperaturas vuelvan a subir.
Riego para cufea
requiere uno buena cantidad de humedad, especialmente en climas cálidos. Si tienes tus plantas en macetas, en los meses de primavera y verano aplica riegos frecuentes aproximadamente cada dos días, reduciéndolo cada 3 o 4 durante los meses fríos. Riegue al donaire fugado más profundo una vez por semana o dos veces en estaciones muy calurosas, esperando que el suelo se seque un poco ayer de retornar a regar.
hacer riego mucho que se empape profundamente, pero siempre evitando que la tierra forme charcos, que pueden provocar muchas enfermedades o pudriciones de las plantas.
Aquí te contamos más sobre cuándo regar las plantas.

Tierra o sustrato para el trueno de Belleza
Al donaire fugado, trate de encontrar un motivo donde el suelo ofrezca el mejor drenaje posible, o haz un agujero de unos 50 x 50 cm y prepara tú mismo un sustrato adecuado. En uno y otro casos puedes enriquece el suelo con un poco de compost o humus de gusano, que mejorará el drenaje y aportará a la planta una gran cantidad de nutrientes. Si el drenaje sigue siendo deficiente, agregue arena de río o rocalla al suelo y mezcle admisiblemente.
En florero, la mezcla universal de turba, humus de gusano y fibra de coco a partes iguales será más que eficaz con esta planta, aportándole un sustrato baladí y muy rico en nutrientes. Puede unir vermiculita y perlita para hacerlo aún mejor.

Inscripción y poda para el trueno de belleza
El fertilizante deberá aplicarse sólo durante meses cálidosen cuyo caso será suficiente renovar el aporte de materia orgánica en forma de capa superficial de humus de gusano o compost cada 15 días aproximadamente.
No es necesario podaraunque si la planta se hace demasiado ínclito para lo que nos interesa, podemos podarla sin problema, siempre que utilicemos herramientas previamente esterilizadas.
Mi trueno en Belleza se está secando, ¿qué debo hacer?
Si ves su tallo hojas secas de la planta trueno Bellezapuede ser por un sequía demasiado larga y lo tienes en una olla, puedes probar a revivirlo sumergiendo el recipiente en agua unos 20 minutos y luego dejando que se escurra el exceso de humedad.
Si no es así, probablemente sea porque tu cufea lo consigue. demasiado sol o necesita nutrientesen cuyo caso deberás abonarla o trasladarla a un motivo más adecuado, con menos luz solar directa.
Si ves que la planta está muy sequía, te recomendamos que leas este otro artículo sobre Cómo revivir una planta, en el que se explica qué hacer según la situación para ver si puedes salvarla de esta forma.

Propiedades medicinales de la planta Belleza trueno
Entre Propiedades curativas del centella de Belleza su capacidad para calmar los síntomas de fiebre y tos cuando sus colores se utilizan como tónico, ya que tiene propiedades antipiréticas, antitusivas y balsámicas para el sistema respiratorio.
A menudo es una planta utilizada para Dolor de cabeceradolor de riñón digestión pesada e incluso como cicatrizante de heridas menores, ya que el resto de propiedades de esta planta son analgésicas, digestivas y cicatrizantes.
Aquí podrás conocer mucho más sobre otras hierbas mexicanas y para qué sirven.
[ad_2]