[ad_1]
Las hortensias son una de esas plantas que en buen estado se convierten en el centro indiscutible de cualquier jardín o terraza. Pero, las hortensias tienen una reputación que no está del todo justificada, se cree que son difíciles de cultivar. De hecho, son solo plantas amantes de los ácidos y, como tales, necesitan suelos con pH ácido para crecer correctamente.
En este sentido, circula la duda de si ¿El vinagre es bueno para las hortensias o no?. Si quieres aprender si el vinagre ayuda a las hortensias, sigue leyendo este artículo.
¿El vinagre es bueno o malo para las hortensias?
Si viertes vinagre directamente sobre tus hortensias, lo más probable es que dañes la planta, ya que el vinagre en su estado natural tiene un efecto tan acidificante que suele comportarse como herbicida.
Pero esto no significa que el vinagre no se pueda usar en las plantas. Los beneficios del vinagre para las hortensias son muchos, únicamente necesitas aprender como usarlo. Para comenzar, la principal y más famosa de sus propiedades beneficiosas es su capacidad para acidificar el pH del suelo.
Las hortensias, como plantas amantes de los ácidos, necesitan un pH de 5.5 o menor en su suelo, por lo que si sus hortensias muestran signos de clorosis correctos a un pH demasiado alcalino en el suelo, lo que les impide absorber los nutrientes adecuadamente, un buen suministro de vinagre les ayudará a recuperarse.
Cuándo usar vinagre para hortensias
Si tu hortensia se ve débil y sus hojas mantienen un tono verde, pero las otras se vuelven amarillas, probablemente sea clorosis con deficiencia de hierro. Esto sucede cuando el pH no es lo suficientemente bajo para la planta, lo que le dificulta absorber el hierro presente en el suelo. Este es un problema muy serio que afecta seriamente a la planta y eventualmente puede matarla.
La razón más popular de esto se debe al riego con agua corriente de zonas con aguas duras, es decir, con un gran contenido de cal. La acumulación de cal en el suelo acaba modificando su pH, haciéndolo alcalino y la planta sufre las consecuencias. La solución con las plantas que no toleran este tipo de pH no es otra cosa que regar con agua de lluvia, dejando reposar el agua corriente un día antes de regar para que la cal se asiente al fondo, o acidifica el suelo, de alguna manera, podrías utilizar vinagre.
Otro signo de que tu hortensia necesita tierra más ácida es cuando compras una variedad de hortensia con flores azules y comienzan a tornarse rosadas o blancas. Cada hortensia tiene un color natural dependiendo de su variedad, pero un pH incorrecto puede cambiarlo. Desafortunadamente, esta es una práctica popular entre los aficionados que no saben que al hacer que la planta crezca en un ambiente no adecuado para ella la están matando. Si tu hortensia tenía flores azules y ha ido cambiando de color, debes bajar el pH de su suelo.
Otra opción es usar un compost exclusivo para hortensias, que contiene muchos de los nutrientes que necesita y tambien ayuda a acidificar la tierra.
Cómo usar vinagre para hortensias
Para incluir vinagre en las hortensias sin dañarlas, lo mejor es mezclarlo directamente con agua de riego. Hay que tener mucho cuidado con la concentración, porque, como decíamos, una concentración muy alta actúa como herbicida: añade entre 1 y 4 cucharadas de vinagre, ya sea blanco, de vino o manzana, por cada 5 litros de agua de riego. Revuelve proporcionadamente la mezcla, luego usa una botella rociadora para regar la base de la planta. ¿Cómo sabes exactamente cuánto vinagre debes usar? Esto dependerá de cuánto necesites para bajar el pH del suelo.
Para calcular esto, lo más sencillo es comprar tiras medidoras de pH que son económicas y fáciles de conseguir y te permitirán controlar el ajuste de acidez del suelo. Recuerda que el objetivo para las hortensias sanas es que este alrededor de 5,5.
Igualmente, puedes utilizar vinagre como fungicida casero para plantas. En este caso es necesario preparar una mezcla con mayor concentración: una cucharada de vinagre por litro de agua. Esta mezcla se rocía sobre las plantas afectadas dos veces por semana y a después de cada lluvia, ya que cuando aumenta el calor y la humedad, las setas están en el momento ideal para reproducirse. Una vez hayas terminado el tratamiento y eliminado el hongo, no sigas rociando vinagre sobre ellas. Esto funcionará como repelente para muchas plagas.
[ad_2]