NaturalezaCuidados y Cultivo de PlantasEnraizante Natural ¿Cómo hacerlo?- Recetas y consejos

Enraizante Natural ¿Cómo hacerlo?- Recetas y consejos

En este artículo, hablaremos sobre los enraizantes naturales y cómo podemos beneficiarnos de su uso sin tener que gastar una fortuna en productos químicos. Un agente de enraizamiento natural completamente orgánico es muy sencillo de preparar y aquí te enseñaremos todo sobre ellos.

Si quieres aprender como hacer un enraizamiento natural, usando una variedad de productos que encontrará fácilmente en casa, tome notas, aplique las instrucciones y vea cómo sus plantas mejoran y se ven saludables.

Si alguna vez has plantado esquejes o has buscado información al respecto, sabrás que a la hora de plantar esquejes siempre se recomienda hacerlo con varios de ellos, ya que muchos de ellos no echan raíces. Los enraizantes, son productos que se utilizan principalmente para estos casos. Cubrir la parte cortada del esqueje con un enraizante, estimula el crecimiento y la producción de raíces de la planta.

Todo establecimiento que vende productos fitosanitarios ofrece varias de estas herramientas de enraizamiento, pero si quieres economizar o simplemente no usar productos artificiales en tu huerta orgánica, haz el enraizante en casa, es tu mejor opción.

Hay muchas maneras de hacer tu propio estimulador de raíces, pero la mayoría de los expertos están de acuerdo en cinco productos comunes como los más asequibles y efectivos. Todos se aplican dejando el corte sumergido en el producto durante unos minutos.

Enraizante natural con Lentejas.

Las lentejas liberan una gran cantidad de hormonas que estimulan las raíces, por lo que es muy utilizada como medio de enraizamiento. Para hacer un enraizamiento a base de lentejas hay que hacer germinar las lentejas. Esto se logra fácilmente sumergiendo una parte de ellas en cuatro partes de agua durante unas horas, luego retirando el agua y dejándola en reposo para sumergirlas nuevamente al día siguiente. Después de unos dos o tres días, la mayoría de ellos deberían brotar, posteriormente de lo cual se deben triturar adjunto con el agua. Luego se cuela y obtendrás una pasta, la cual será el enraizante. Este enraizante, dura hasta 15 días guardado en la nevera.

Enraizamiento de Canela.

La canela es igualmente uno de los productos más utilizados como estimulador de raíces, basta con remojar unos 25 gramos de canela en un litro de agua y dejar reposar durante una hora aproximadamente. Luego solo filtrar y ya tienes tu producto de enraizamiento, que encima te durará unos días si lo guardas en el frigorífico.

Enraizamiento hecho con Sauce.

En este caso, debe emplear ramas de sauce finamente picadas y añadirlas a un litro de agua recién hervida. Deja reposar la mezcla todo el día, luego debes filtrar y listo. Siquiera puede hervir el agua nuevamente, y luego debes dejar en reposo por una semana. Como curiosidad, esta mezcla utiliza como base el ácido salicílico, el mismo de la aspirina. Por eso, la aspirina disuelta en agua igualmente es una opción, aunque requiere que el corte esté sumergido en ella durante una hora.

Enraizamiento a base de semillas de trigo o soja.

La Lenteja no es la única que libera una gran cantidad de hormonas cuando brota. Muchos cereales, como la soja y el trigo, igualmente son muy buenos para preparar enraizamiento en casa. Se deben hacer el mismo proceso de germinar la semilla, sumergiéndolas y sacándolas del agua por varios días, luego triturar todo hasta formar una pasta y filtrar.

Enraizamiento natural de los granos de café.

Hervir un puñado de granos de café en medio litro de agua, como si se tratara de hacer una simple infusión. Luego cuela y una vez que se enfríe, puedes guardarlo en el refrigerador si quieres conservarlo por unos días. Este sistema igualmente nos deja residuo de café, lo cual es muy útil para regar en el suelo y alejar los caracoles de nuestro sustrato.

Como último detalle, existe un sexto enraizamiento que, aunque menos efectivo que los enumerados anteriormente, es aún más fácil de obtener: la saliva humana. Ponga un poco de saliva en el esqueje antes de plantarlo. Eso sí, ten cuidado con las plantas tóxicas o plantas que no sean aptas para el consumo y aplica tu saliva de forma indirecta, nunca chupando la planta.

Para concluir, te explicamos cuáles son las ventajas y desventajas de usar agentes de enraizamiento naturales en tus plantas:

Ventajas del enraizamiento natural.

Los beneficios de usar enraizamiento natural son muchos. Por un lado, es un sistema mucho más económico, ya que todos los productos descritos se encuentran en muchos hogares y son baratos, mucho más baratos que los productos industriales de enraizamiento. Encima, por ser productos totalmente naturales, son aptos para su uso en jardines orgánicos, y garantizará el mayor beneficio de sus esquejes sin acogerse a productos químicos artificiales. Finalmente, los residuos de la elaboración de estos productos igualmente pueden ser utilizados para nuestro sustrato o compost, ya que son completamente orgánicos.

Desventajas del enraizamiento natural.

Sin embargo, el uso de agentes de enraizamiento naturales tiene dos desventajas principales en comparación con el uso de los producidos industrialmente. La primera es que el resultado de un enraizante casero nunca es tan rápido como el de uno industrial. La segunda es que es un producto, de vida corta, no durarán muchos días, antes de dañarse, aunque lo tengas en la nevera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos recientes

- Advertisement -

Suscríbete GRATIS

Recibe noticias actualizadas mensualmente

Recibe descuentos y promociones

totalmente gratuito

Puedes darte de baja cuando quieras

Si quieres colaborar con nosotros por favor, envíanos un email a través de la página de contacto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS