[ad_1]

Las orquídeas son una clan de plantas que son muy populares en horticultura por sus hermosas flores, aunque tienen una desafortunada triunfo de plantas muy difíciles de cuidar. Si proporcionadamente es cierto que algunos miembros de esta clan requieren cuidados muy específicos, la mayoría de las orquídeas que puedes comprar en tiendas especializadas son plantas que requieren unos cuidados relativamente básicos. Pero incluso en estos casos, el pago es un punto esencia en casi todos ellos. Estas plantas necesitan un fertilizante adecuado y proporcionadamente empollón para crecer proporcionadamente y sobrevivir durante mucho tiempo.
si quieres asimilar como hacer compost para orquideas caserasacompáñanos en este artículo para EcologiaVerde.
EN fertilizantes para orquideas buscan suministrar a la planta todos los utensilios químicos que encontraría en su hábitat natural, pero que en cambio no están presentes en un sustrato vegetal global o tierra de floresta.
Los más importantes de ellos son ázoe, fósforo y potasio, utensilios vitales para la formación de estructuras y tejidos vegetales. El calcio, el magnesio y el azufre incluso son muy importantes. Todos estos utensilios deben estar presentes en el pago para orquídeas, aunque siempre en cantidades suficientes, ya que un exceso de ellos puede ser tan perjudicial como su marcha.

Puedes dosificar mucho boleto en pago químico al mismo tiempo que lo reutilizas si aprovechas algunos de los productos de desecho que se generan en casa para aportar poco nutrientes extra para tus orquídeas. Estos son algunos de los mejores productos caseros que te recomendamos si quieres asimilar como hacer pago para orquideas domesticas y naturales.
cáscaras de huevo
Las cáscaras de huevo vacías que uses pueden ser ricas en calcio, lo que tus orquídeas seguramente agradecerán. Para aprovecharlos, es necesario lavarlos por completo y dejarlos agostar durante la tenebrosidad.
Luego, con la ayuda de un mortero, triture las conchas hasta que queden finamente trituradas hasta convertirlas en polvo. diseminar cáscaras de huevo en el sustratoy la propia agua será la que haga penetrar el polvo en el sustrato cuando riegues.
agua de cocción
puedes usar agua de cocción para patatas o arroz para aportar un extra de calcio, potasio y vitamina B a tus plantas, pero solo si las has preparado sin sal. Es cardinal prestar mucha atención a este punto, ya que por muy poca sal que uses en la cocina, si tomas un poco y la usas con tus orquídeas, las dañarás gravemente e incluso puedes obtener a matarlas. Guarde su agua para cocinar papas y arroz solo cuando los haya cocinado sin sal añadida y riéguelos cada dos semanas.
Caseína de vaquilla
Todavía puede proporcionar calcio a las orquídeas a través de la crema de vaquilla. Si la crema se diluye en agua, con un 20% de crema y un 80% de agua, las orquídeas se pueden regar con ella cada 15 días.
Sulfato de magnesio
Una cucharada pequeña de estas sales, diluida en 2 litros de agua, aporta a la planta un extra de magnesio, que agradecerá. Puedes regarlas cada 15 días, aunque las sales utilizadas no deben contener aromas.
bolsitas de té usadas
Los paquetes de té verde u otros tipos de té, idealmente orgánicos, que ya se hayan usado en infusiones se pueden agostar para darle a tu orquídea u otras plantas un extra de nutrientes. Una vez seco, abre la bolsa y esparce los restos por la almohadilla de la planta. Esta forma de suscripción se puede aplicar Una vez al mes.

Las orquídeas son una planta un poco delicada cuando se comercio de suministro de nutrientes. El exceso de algunos nutrientes será tan perjudicial para la planta como su deficiencia, por lo que se debe prestar singular atención al cumplimiento de los periodos de fertilización aquí especificados.
cuando hablamos de fertilizantes líquidossuficiente con añadirlos al agua de riego de la planta. S fertilizantes solidosEn cambio, lo más sencillo es repartirlos la parte superior del sustrato y dejar que el agua de riego misma haga penetrar los utensilios hasta la profundidad de las raíces. Encima, es mejor no usar más de dos de las entradas anteriores a la vez. Si ves que tu orquídea se ve sequía o débil, residuo la martillo para eliminar los utensilios acumulados y reduce la dosis de fertilizante.
Una vez que sepas cómo hacer compost para orquídeas, incluso te recomendamos que aprendas aquí Cómo hacer un sustrato para orquídeas.
[ad_2]